Vivimos tiempos difíciles a la hora de expresar opiniones. Tiempos de ataques y menosprecio por los pensamientos del otro. Mucho se habla de tres conceptos que son Objetividad, Subjetividad y Pluralidad. Lo realmente justo para nuestra tarea, con la cual nos identificamos, es la de ser «un libre pensador». Desde esta corresponsalía para identificar determinadas propiedades de cada aplicación.
OBJETIVIDAD
Es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que pueda tener cualquier sujeto que lo observe o considere.-La objetividad en sentido epistémico no es sinónimo de verdad , aunque a menudo solemos confundir los dos conceptos.- Es más bien un «indice de confianza» o de «calidad», de los conocimientos y representaciones. Objetividad significa neutralidad, imparcialidad.- Para ser objetivo a la hora de expresar un juicio, el sujeto debe abandonar todo aquello que le es propio (ideas, creencias o preferencias personales) para alcanzar la universalidad.-
Esto es aquello que Thomas Nagel llamó «el punto de vista de ninguna parte».
SUBJETIVIDAD
La Subjetividad es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo, sin dejar de pensar que las cosas se pueden apreciar desde diferentes tipos de vista.-El contrapunto de la subjetividad es la objetividad, que los basa en un punto de vista intersubjetivo, verificable por diferentes sujetos.- Para poder utilizar la subjetividad de forma coherente es necesario razonar de manera crítica.
PLURALIDAD
Cuando hay más de una cosa o persona existe una pluralidad.-Por lo tanto es un concepto cuantitativo.- Se aplica normalmente en aquellas circunstancias en las que coexisten varias cosas, ideas o personas (como ejemplo; este medio es plural, haciendo referencia a las radios, canales de TV, diarios y hasta una fabrica).- Si una persona tiene que elegir entre varias opciones, se encuentra ante una pluralidad y elegirá una u otra en función de sus intereses personales.- Lo contrario de la pluralidad es la individualidad.-Vivímos en un mundo plural en todos los sentidos.-
La diversidad está presente en la economía, la política y en la vida misma.-