La semana pasada, concretamente el miércoles 4, dio inicio la campaña de vacunación contra la gripe, campaña que se realiza anualmente con inicio en los meses de abril y mayo.
a semana pasada, concretamente el miércoles 4, dio inicio la campaña de vacunación contra la gripe, campaña que se realiza anualmente con inicio en los meses de abril y mayo. Ante todo es importante tener en cuenta que los lugares habilitados son:
-Centro Médico (Uruguay y Beltrán): lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
-Hospital Regional Salto: lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs.
-UBA 1 (Lavalleja 1920 – Salto Nuevo): lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs.
-UBA 3 (Lorenzo Latorre S/N – Barrio Uruguay): lunes a viernes de 9:00 a 12:30 hrs.
-AJUPENSAL (J.P. Varela 1051): lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hrs. (de 12 años en adelante)
-Policlínica de Barrio Albisu: lunes a viernes de 8:00 a 11:00 hrs.
-Policlínica de Constitución: días miércoles de 7:00 a 12:00 hrs.
UNA VACUNACIÓN
ESCALONADA
Días pasados, EL PUEBLO conversó sobre el tema con Antonella Robaina, quien se desempeña como Lic. en Enfermería en el vacunatorio del CAM. Aquí lo medular de sus palabras:
“La estrategia es vacunar en forma escalonada, priorizando la vacunación en la población más vulnerable, por eso es por etapas. Se empezó el miércoles 4 priorizando la vacunación en el personal de salud, en las personas mayores de 65 años y en las embarazadas.
También en los ELEPEM (Establecimientos de Larga Estadía de Personas Mayores), es decir los residenciales, y por supuesto la gente que trabaja ahí.
Esa primera etapa sería hasta este viernes 13 de mayo. Si bien las pautas del Ministerio de Salud Pública decían que fuera la primera semana, empezamos el miércoles y como sería muy pocos días para toda esa población, vamos a extender esta etapa hasta el viernes 13.
Después, a partir del lunes siguiente, que en realidad es feriado el 16, o sea que en realidad a partir del martes 17 de mayo y hasta el viernes, niños de 6 meses a 5 años, y después niños, adolescentes y adultos que tengan alguna enfermedad crónica, como diabetes, hipertensión, obesidad, asma…
Y en esos casos se va a vacunar también a quien acompañe al niño, porque al adulto responsable que vaya con el niño no vamos a hacerlo volver otro día.
También en esa etapa entrarían las personas que cumplen servicios esenciales, como policías, bomberos, docentes… Después, ya lunes 23 de mayo se empezaría a vacunar a la población en general”.
Dijo además la profesional que se vacunará “según la demanda, por eso no se manejan números en cuanto a cantidad de dosis”.
SIN AGENDA
“La convocatoria es sin agenda, no hay que agendarse sino concurrir al lugar de vacunación, la ex emergencia pediátrica de Uruguay casi Washington Beltrán, de lunes a viernes de 8 a 12. 30.
Ahí se entregan números, sujeto a la demanda, o sea, tenemos un tope de números como para terminar a la hora 13. Cuando nos toque los niños se darán menos números porque lleva más tiempo vacunar niños”.
NO ES VACUNA
CONTRA EL COVID
Hay personas que se han visto confundidas entre esta vacuna antigripal y la vacuna contra el Covid.
Son cosas diferentes. Además, entre las consultas más frecuentes están las relacionadas a si se puede o no recibir juntas ambas vacunas. En este sentido explicó Robaina:
“En los adultos y adolescentes, para ser más claros digamos desde los 12 años en adelante, se pueden dar en forma conjunta la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el Covid.
No pasa nada si la persona se dio la del Covid dos días antes o el día antes.
En cambio en los menores a 12 años sí tiene que haber un período entre la vacuna del Covid o cualquier otra vacuna y la antigripal, un período de 14 días tiene que haber de separación entre una y otra.
Tampoco influye si la persona tuvo Covid o no”.
BUEN RITMO DE VACUNACIÓN
“Hay una muy fuerte adhesión de la gente a esta vacuna -dijo la entrevistada-, se da siempre en forma anual y la gente reconoce la importancia de generar esa inmunidad en esta estación, que es donde más se dan las infecciones respiratorias, resfrío, bronquitis, etc. Todo eso previene esta vacuna. Algo importante a tener en cuenta es que yo me vacuno hoy pero el proceso de inmunidad empieza a los 14 o 15 días; hay gente que dice: me vacuné pero me resfrié a los dos días. Entonces está bueno aclarar eso, que recién a los 14 o 15 días empieza a dar efecto esta vacuna.
