back to top
viernes, 25 de abril de 2025
23.8 C
Salto

A 50 años de un importante hito universitario

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c1e9

En setiembre del año 1973 el entonces gobierno nacional de facto de Juan María Bordaberry produjo lo que se llamó la intervención de la Universidad de la República. Con el desplazamiento de sus autoridades y la disolución de los órganos de cogobierno, y su distintiva autonomía. En la incipiente sede en Salto de la Udelar, que hacía apenas dos años había obtenido su nueva sede, también padeció la intervención de la dictadura cívico militar de ese entonces. Su director fue destituido, las puertas de la sede local se cerraron y las actividades se suspendieron por más de un año. Pero en Salto quedaba un foco de resistencia que no se resignó al cierre de la sede universitaria, pese a todos los contravientos imperantes, docentes destituidos, expulsados, exiliados, personas a las que se les prohibió el ingreso a la universidad y otras tantas detenidas.

Y en esa lucha que no se detuvo se logró que el gobierno dictatorial el 25 de abril de 1975 abriera en Salto las carreras universitarias de Arquitectura, Veterinaria, Agronomía e Ingeniería. Y si bien ese primer intento de Ingeniería no prosperó, las otras tres opciones si lograron subsistir e ir consolidando su presencia en el norte del país.

Hoy se conmemoran 50 años de aquél hito de sabor agridulce. Y no es una celebración completa porque la categorización de ciudadanos y ciudadanas que hizo la dictadura, impidió que muchos jóvenes por su condición político ideológica o sindical pudieran cursar una carrera universitaria.

Pero fue un innegable mojón en esa carrera de postas que ha venido siendo la presencia de la Udelar en Salto. Desde el 4 de mayo de 1957 en que se comenzaron a dictar los cursos universitarios de Facultad de Derecho, hace 68 años, a su primera sede y un director de Casa universitaria en 1971, es abril de 1975 la siguiente fecha emblemática en ese proceso de construcción y crecimiento. Donde una posterior y muy importante perla se suma en el año 1985 cuando se conforma el primer ensayo de cogobierno local y pasa a ser la Regional Norte sede Salto.

Hasta el año 1975 la sede universitaria estaba esencialmente asociada a Derecho, por lo que la apertura de nuevas Facultades amplía las aspiraciones de una sede universitaria en el interior y comienza a transitar los primeros pasos en la formación de nuevos perfiles de profesionales. Y asociado a ello una creciente masa crítica y de profesionales ocupados en el desarrollo de la investigación científica y en la generación de conocimiento. Así como hay que reconocer también que ello se hizo sacrificando el propio desarrollo de Derecho, cuya suspensión se prolongó por algunos años más y por tanto la aspiración de contar con la carrera completa lo que finalmente llegó a darse a principios de la década del 90.

En los albores de una definición ciudadana, nada menos que del destino del gobierno departamental, es importante refrescar memoria y tener presente la historia que distintas generaciones de salteños y salteñas han ido forjando. Hay una acumulación de enseñanzas de la cual debemos sacar provecho. Los futuros gobernantes tendrán en su decisión el grado de compromiso con el proyecto de una tan añorada ciudad universitaria. Sabemos de dónde venimos, queda en nosotros decidir hacia dónde queremos ir.

Fernando Alonso

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c1e9
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO