back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

INFORME AGROPECUARIO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9t8f

Se confirmó el programa ganadero de la Expo Prado 2021

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) confirmó el programa ganadero de la Expo Prado 2021 que abre sus puertas al público el viernes 10 de septiembre y finaliza el domingo 19.
Si bien la exposición este año cuenta con dos días menos, al igual que los años anteriores las principales juras de las razas mayoritarias se realizan del lunes al viernes, señaló Rafael Ferber, director de exposiciones de ARU.
Como es tradicional, en la inauguración oficial del día viernes está confirmada la presencia de la intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, así como también de diferentes autoridades públicas y privadas que estarán participando de la muestra diariamente. En este sentido, además de almuerzos, entrega de premios y reuniones, espera que en el acto de clausura del último sábado acompañe el presidente de la república Dr. Luis Lacalle Pou así como también el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Fernando Mattos.
Ferber señaló que se está trabajando mucho en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) en lo que va a ser el protocolo final así como también del aforo de público para esta edición, el cual se espera sea mayor al del año anterior. «Los quince días desde la fecha de ingreso a la muestra y la segunda dosis contra el covid-19, como requisito obligatorio que hemos requerido, es una medida que nos flexibiliza muchísimo todo lo que se pueda hacer dentro de la exposición, que será con público inmunizado».

PROGRAMA
Martes 7: ingreso de conejos.
Miércoles 8: Ingreso de aves.
Jueves 9: Ingreso de bovinos Angus, Braford, Brangus, Charolais, Hereford, Limousin, Shorthorn, Senepol, Wagyu.
Ingreso de equinos del primer turno: Akhal Teke, Appaloosa, Árabes, Deportivos, Paint Horse, Percherón SPC.
Calificación de aves y conejos.
Viernes 10: Hora 9, Apertura al público de la Expo Prado. Hora 11 será la inauguración oficial de la exposición.
Ingreso de ovinos del primer turno: Frisona Milchschaf, Hampshire Down, Ile de France, Poll Dorset, Suffolk, Southdown, Texel.
Ingreso de suinos.
Calificación de equinos Paint Horse y Appaloosa. Calificación de aves y conejos.
Sábado 11: Pruebas funcionales y remate de Appaloosa y Paint Horse.
Domingo 12: Prueba “Árabes en Libertad”.
Calificación de caballos Árabes, Akhal Teke, Percherón, SPC y Deportivos.
Lunes 13: Ingreso de razas lecheras: Holando, Normanda y Jersey.
Calificación de ovinos Texel, Hampshire Down, Ile de France, Frisona Milchschaff, Poll Dorset, Southdown y Suffolk. Remate de ovinos calificados.
Martes 14: Calificación de Angus (hembras), Wagyu, Senepol, Braford y Shorthorn.
Calificación de suinos.
Miércoles 15: Ingreso de equinos y ovinos del segundo turno: Criollos, Cuarto de Milla, Corriedale, Ideal, Merilin, Merino, Merino Dohne y Romney Marsh.
Calificación de Angus (machos), Hereford y Polled Hereford (hembras), Limousin y Charolais.
Remate de Charolais, Limousin, Braford, Shorthorn, Senepol y Wagyu. Remate de suinos.
Remate virtual “Valdez Tv”.
Jueves 16: Calificación de Hereford y Polled Hereford (machos), Brangus, Holando, Jersey y Normando.
Remate Angus, Holando, Normando y Jersey.
Remate Brangus de Elite.
Viernes 17: Calificación de Criollos, Cuarto de Milla, Corriedale, Romney Marsh, Merino y Poll Merino, Merino Dohne, Ideal, Merilín y Border Leicester.
Remate de Hereford y Polled Hereford y ovinos calificados.
Sábado 18: Hora 11: acto de clausura.
De tarde, pruebas funcionales de caballos Criollos.
Remate “Potros por un Sueño” de la raza Cuarto de Milla.
Domingo 19: Pruebas Funcionales de la raza Cuarto de Milla.

Gran expectativa con el reinicio de ventas de lanas en Australia en los proximos días

Al igual que en las últimas semanas, el mercado lanero a nivel local presentó una operativa muy reducida en negocios concretados. Al igual que se visualiza en la planilla de los precios publicados por la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana, se realizó un negocio de 15 mil kilos, acondicionado grifa verde, con certificación RWS de 23,3 micras, a 6,00 dólares el vellón y 1 dólar los subproductos, concretado por la firma Correa & San Román en Salto. A su vez, la misma firma concretó otro negocio de 18 mil kilos, lana de 20,8 micras, con certificación, a 6,90 dólares el vellón y 1 dólar los subproductos, con pago del 50% contado y el resto a plazo.
«Si bien el mercado australiano está en receso, a nivel local la operativa se mantiene, los negocios continúan y demuestran que el mercado está, las opciones de venta también y los valores creemos que son respetables» dijo Carlos Martin Correa integrante de la firma.

MERCADO LANERO
AUSTRALIANO

A nivel internacional es mucha la expectativa de lo que pueda pasar con las ventas de los próximos 10, 11 y 12 de agosto cuando se reactiven las ventas en las tres regiones de Australia (Melbourne, Sydney y Fremantle). La inscripción ronda los 57 mil fardos estimados por parte de los productores australianos, lo que genera también, mucha incertidumbre con los resultados de la próxima semana.

Más allá de las recomendaciones realizadas por los consignatarios australianos a los vendedores, de distribuir sus lotes en las semanas siguientes a la entrante, principalmente para no sobre ofertar el mercado, el gran volumen que se pondrá a disposición de los compradores, es considerado bastante desmedido, teniendo en cuenta el momento donde si bien hay cierto optimismo, también existe incertidumbre y cautela.

INAC lanza nueva campaña en China
para fortalecer la marca de carne vacuna
uruguaya en consumidores

INAC inició una nueva campaña orientada a consumidores para fortalecer la marca de carne vacuna de Uruguay en China. El público objetivo es principalmente la generación Z (los nacidos después de 1990) de las ciudades más importantes de China, con especial foco en familias que crían niños, estudiantes y personas que se preocupan por un estilo de vida saludable. La campaña busca generar confianza y un vínculo más profundo entre la carne de Uruguay y el público del gigante asiático.
En China la mayoría de los consumidores están más familiarizados con la carne vacuna de países como Australia o los Estados Unidos, contando sus productos con una muy alta exposición, visibilidad y reputación entre los consumidores, especialmente en los restaurantes y supermercados. El valor de la marca de carne de Uruguay tiene por delante la oportunidad para desarrollar este reconocimiento del consumidor en China. La promesa central de la marca de carne de Uruguay se basa en la libertad y la inteligencia, un auténtico y puro sabor que en el sistema pinyin (forma de escritura romanizada de los caracteres chinos) toma el nombre de «chuncui». A esto, se resaltan los atributos de seguridad, calidad y valores entre los cuales se destaca la conexión con la naturaleza y la forma de producir. La campaña comenzó a fines de julio y será hasta la primera semana de setiembre, verano en el hemisferio norte. La campaña está inspirada en la famosa obra de Shakespeare, «A Midsummer Night’s Dream», obra que es altamente reconocible para las generaciones jóvenes chinas. Así, se ha titulado la campaña «A Midsummer Night’s Moo», aludiéndose a la estación del año mientras que la onomatopeya «Moo» simula y alude a la libertad del ganado de Uruguay. En la obra de Shakespeare los protagonistas enamorados se fugan y deambulan por un bosque, entrando en un mundo mágico, fantástico y libre. Se busca que los consumidores puedan recordar fácilmente la carne vacuna de Uruguay. El inicio de la campaña, que tendrá luego una combinación de actividades online y otras offline, fue un encuentro con aforo reducido para jóvenes y madres y padres de familia, realizado en la ciudad de Shanghai, donde participó un reconocido chef y otra renombrada nutricionista. Se utilizaron las redes sociales chinas para lograr amplificar la actividad y dar a conocer los atributos y los valores de la marca de carnes de Uruguay.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9t8f