Días pasados estuvo en Salto el Director de Gestión Territorial de MIDES Alejandro Scierra. Realizó varias actividades en la ciudad e interior, manteniendo reuniones con diferentes instituciones para conocer el trabajo pero también las necesidades de las mismas para elaborar formas de trabajo en conjunto.
En diálogo con EL PUEBLO, mientras se encontraba en las zonas rurales, dejó claro que estar con la gente es una política de su gestión y que uno de los objetivos de este año es llegar al total de las localidades del país.
«Yo tengo a cargo las 19 Direcciones Departamentales de MIDES, por ende tengo la obligación y es parte de mi trabajo estar permanentemente recorriendo el territorio» dijo en primer lugar.
Destacó la visita que hizo a dos familias que participan de dos programas del MIDES «porque de alguna manera me reconecta con la vocación y al motivo por el cual asumí este lugar en el ministerio».

ESTAR EN TODOS LOS PUEBLOS DEL PAÍS
Más allá de comentarnos las actividades realizadas, Scierra sostuvo que una de las principales metas 2023 es llegar a todos los pueblos.
«Uno de los objetivos, una de las metas que nos planteamos para este año desde nuestra dirección, es estar en el cien por ciento de las localidades de todo el país. Es decir, no queremos que haya ni un uruguayo o persona que viva en nuestro país que diga que el MIDES nunca fue a su pueblo, queremos estar en todos lados y esa es la consigna.»
Agregó que en nuestro departamento se está cubriendo el cien por ciento de las localidades » y la verdad que eso nos soluciona mucho la tarea»
«Siempre que uno sale al territorio se encuentra con pedidos, y uno siempre está tratando de mejorar y conseguir mejores recursos, pero lo que más me llevo es la sensación que acá en Salto hay un equipo trabajando junto y de cercanía con los salteños.»
REUNIONES Y VISITAS
Durante dos jornadas Scierra mantuvo una intensa agenda con diferentes reuniones interinstitucionales y recorridos por la ciudad y el medio rural
Se destaca la visita a las instalaciones del INR- Unidad Nº20 donde se mantuvo una reunión con sus autoridades para fortalecer el trabajo coordinado entre ambas instituciones y promover futuras líneas de acción.
«Nosotros tenemos una relación muy íntima con el INR en todo el país e intentamos entrar a trabajar en todas las Unidades porque creemos que las cárceles tienen que ser un lugar donde todo el Estado ingrese. Aquí en Salto abriremos una oficina en breve para trabajar con los presos en proceso de pre egreso para trabajar juntos en las políticas de reinserción social.»
También se llevó a cabo un intercambio con la Comisión Directiva de Ajupensal para escuchar planteos y propuestas dirigidas al abordaje integral del Adulto Mayor.
EN SALTO HAY UN MINISTERIO VIVO
También en la Jornada se visitó a familias pertenecientes a Programas Mides y se acompañó el entrenamiento de Box por la Vida.
«Estuvimos en este gimnasio de boxeo de la Secretaría Nacional de Deportes y que funciona en el Centro de Referencia, y que hoy nuclea a 200 jóvenes que están yendo a entrenar ahí , entonces vemos una unidad, un ministerio en Salto muy vivo con amor, creatividad y compromiso a la tarea»
Por otra parte el Director Nacional acompañado de la Directora Departamental, Jefa de Oficina y equipo técnico de la oficina territorial realizaron un recorrido por las localidad de Rincón de Valentín y Colonia Itapebí para escuchar las inquietudes y las demandas de las familias con el fin de articular las respuestas con las diferentes propuestas programáticas que cuenta el Ministerio.
En este sentido Scierra afirmó que recorrer el interior del departamento es lo que más le gusta.
«Venir a las localidades más profundas del departamento, en este caso recorriendo Itapebí y Rincón de Valentín, recorriendo con los equipos del ministerio que vienen a hacer sus visitas y recorriendo los hogares de los salteños del interior»