«La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo, fundada el 14 de julio de 1946, teniendo domicilio legal en la calle Gutiérrez Ruiz 1162 de la ciudad de Montevideo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas. Sin el menor margen de duda, nuestra Organización es la que cuenta con más posibilidades de cumplir fielmente con los fines sociales y solidarios de las instituciones deportivas de nuestro país, porque desarrolla en su seno actividades no profesionales y porque además cumple con la obra social, deportiva y cultural, a la que por tradición y por su naturaleza de sus objetivos está destinada»

********
Se trata en este caso, de la información institucional que surge desde la Organización del Fútbol del Interior, incluyendo sus fines y cometidos. Leído tal cual, asoma dos aspectos relevantes. Una organización que se aboca al fútbol del Interior, SIN FINES DE LUCRO. Pero además de última se establece «cumplir fielmente con los fines sociales y solidarios de las instituciones deportiva«.
Por lo tanto, lo de sin fines de lucro, pero igualmente LOS FINES SOLIDARIOS. El hecho es que la dirigencia de los clubes menores, como los de la «C» de la Liga Salteña, han enfatizado en estas dos razones argumentales que hacen a la exigencia de OFI y la consecuencia de la realidad, al exigirse incluir en el plantilla a un DT diplomado o caso contrario la imposibilidad se plantea. Entonces, ¿de qué solidaridad se está hablando?. En fin….
