back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

Universidad Católica Sede Salto lanza sus nuevas propuestas, cursos y herramientas educativas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ien
Marina Iriñiz es la persona responsable del Servicio de Orientación Universitaria en la Sede.
«El objetivo de nuestra oficina es ser ante todo orientadores, es informar sobre el proyecto educativo de la Universidad Católica, brindándole al interesado herramientas para la toma de decisiones» – indicó
La propuesta académica es de enseñanza integral y de calidad que se logra a través de una estructura universitaria flexible y dinámica, que nos permite una búsqueda permanente en la excelencia académica, dentro de un marco de formación plena e integral de la persona.
Para ello la Universidad toda,  está en proceso de rediseño curricular, avanzando hacia el modelo de enseñanza por competencias.
Los invitamos a que se acerquen para tener una entrevista personalizada en donde podamos asesorarlos y orientarlos.
A su vez los esperamos el martes 20 de noviembre a las 19.00hs. en el salón de actos de la Universidad Católica-Sede Salto Artigas 1251 para la Charla Informativa de la cual participará cada coordinador de la carrera presentando las mismas y además estaremos con el equipo del Servicio de Orientación Universitaria informando sobre costos, beneficios, becas, etc
La Facultad de Ciencias Empresariales a partir de los ingresos 2013 propone un renovado plan  para todas sus carreras.
La reforma de los planes fue realizada en base a un estudio de la oferta académica vigente en las Escuelas de Negocios de universidades extranjeras, mejor posicionadas en los rankings internacionales, así como en base a una encuesta de opinión realizada a empresarios uruguayos, en la que se le preguntaban cuáles eran las «competencias» (destrezas, habilidades y conocimientos) que ellos valoraban de los profesionales universitarios del área de Ciencias Empresariales.
A partir de allí es que la Universidad presenta este renovado plan, el cual se ofrecen las mismas titulaciones habilitadas por el MEC (pero con programas actualizados) y la misma duración.
Ello quiere decir que los estudiantes sin importar la carrera que hayan decidido realizar, ingresarán  durante las 2 primeras semanas de clase a la  Inducción,  le llamamos así al período de » Adaptación a la vida universitaria», esto permite un fluido pasaje del ambiente educativo de secundaria al de la educación superior.
Luego todos los estudiantes  comienzan el Ciclo Fundamental, este periodo es de 3 semestres, da a los estudiantes los conocimientos generales del área empresarial y asegura que los futuros profesionales hablen un «mismo idioma» desde el principio.
Al culminar este ciclo fundamental los estudiantes reciben su primer título que es Certificado en Gestión Empresarial.
A partir del 4 semestre es que se dividen para cada orientación y allí realizarán el Ciclo Profesional , es decir tendrán las materias específicas de las carreras elegidas.  Además los estudiantes tendrán actividades de Desarrollo Integral, estas asignaturas se cursan a lo largo de toda la carrera y promueven el desarrollo integral en valores y competencias, desarrollo del pensamiento, personal, humanístico, sensibilidad social, conciencia ciudadana, artístico , cultural, deportivo y espiritual.
En Salto se cuenta con las carreras completas de la Licenciatura en Producción y Gestión Agrícola Ganadera, la cual este año comenzó la primera generación en la Sede Salto, la carrera Licenciatura en Dirección de Empresas y Contador Público.  A partir de este cambio de plan nos posibilita, a nuestra Sede, a poder impartir el primer año y medio de las carreras Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas, Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración y la Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales.
Además de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales, en Salto tenemos dos carreras pertenecientes a la Facultad de Ingenierías y Tecnologías como son las carreras de Licenciatura en Informática e Ingeniería en Informática obteniendo nuestros estudiantes en esos dos primeros años el título de Técnico en Informática, dichos estudios se culminan en Montevideo.
Todos los estudiantes ingresados a partir del año 2005 en la Universidad Católica tiene como requisito de egreso haber alcanzado el nivel de dominio en inglés  equivalente al PET, en el caso de no tenerlo la Universidad le ofrece los cursos sin costo, esta es una formación más que reciben nuestros estudiantes.
Desde este mes  ya nos encontramos en el proceso de inscripciones 2013.   La Universidad ofrece diferentes opciones de pago, nuestro objetivo es que el interesado  pueda encontrar una que se adecue a las posibilidades económicas de su núcleo familiar.
Además de contar con descuentos si vienen de otra ciudad, descuentos por colegios católicos, descuentos por convenios con instituciones, etc.
SISTEMA NACIONAL
DE BECAS
Cabe destacar que la Universidad Católica del Uruguay, fiel a su Visión-Misión a través del Concurso Nacional de Becas busca cumplir con el objetivo de facilitar el acceso a estudios universitarios a estudiantes del todo el país, de escasos recursos y alto potencial académico, así como también  aquellos que hayan alcanzado niveles de excelencia  en sus estudios previos.    Ofrecemos distintas líneas de becas, tales como:
o Becas Universidad Católica del Uruguay-Banco Santander a la Excelencia Académica- 100%
Premia a estudiantes que hayan alcanzado logros académicos notables durante el desarrollo de sus estudios secundarios.
o Becas Conferencia Episcopal del Uruguay- 80% y 50%
Apoya a jóvenes comprometidos con la tarea pastoral de las distintas Diócesis del país, con alto potencial académico para cursar una carrera universitaria, pertenecientes a familias con escasos recursos económicos.
o Becas Universidad Católica del Uruguay- 80% y 50%
Apoya a jóvenes que hayan demostrado tener alto potencial académico para cursar una carrera universitaria, pertenecientes a familias con escasos recursos económicos.
Los invitamos a que se acerquen para tener una entrevista personalizada en donde podamos asesorarlos y orientarlos.
INFORMACION
E INSCRIPCIONES:
Universidad Católica del Uruguay-Sede Salto
Artigas 1251Tel: 47325467/ 47338033
www.ucu. edu.uy/ Sede y Anexos.

Marina Iriñiz es la persona responsable del Servicio de Orientación Universitaria en la Sede.

«El objetivo de nuestra oficina es ser ante todo orientadores, es informar sobre el proyecto educativo de la Universidad Católica, brindándole al interesado herramientas para la toma de decisiones» – indicó

La propuesta académica es de enseñanza integral y de calidad que se logra a través de una estructura universitaria flexible y dinámica, que nos permite una búsqueda permanente en la excelencia académica, dentro de un marco de formación plena e integral de la persona.

Para ello la Universidad toda,  está en proceso de rediseño curricular, avanzando hacia el modelo de enseñanza por competencias.

Los invitamos a que se acerquen para tener una entrevista personalizada en donde podamos asesorarlos y orientarlos.

A su vez los esperamos el martes 20 de noviembre a las 19.00hs. en el salón de actos de la Universidad Católica-Sede Salto Artigas 1251 para la Charla Informativa de la cual participará cada coordinador de la carrera presentando las mismas y además estaremos con el equipo del Servicio de Orientación Universitaria informando sobre costos, beneficios, becas, etc

La Facultad de Ciencias Empresariales a partir de los ingresos 2013 propone un renovado plan  para todas sus carreras.

La reforma de los planes fue realizada en base a un estudio de la oferta académica vigente en las Escuelas de Negocios de universidades extranjeras, mejor posicionadas en los rankings internacionales, así como en base a una encuesta de opinión realizada a empresarios uruguayos, en la que se le preguntaban cuáles eran las «competencias» (destrezas, habilidades y conocimientos) que ellos valoraban de los profesionales universitarios del área de Ciencias Empresariales.

A partir de allí es que la Universidad presenta este renovado plan, el cual se ofrecen las mismas titulaciones habilitadas por el MEC (pero con programas actualizados) y la misma duración.

Ello quiere decir que los estudiantes sin importar la carrera que hayan decidido realizar, ingresarán  durante las 2 primeras semanas de clase a la  Inducción,  le llamamos así al período de » Adaptación a la vida universitaria», esto permite un fluido pasaje del ambiente educativo de secundaria al de la educación superior.

Luego todos los estudiantes  comienzan el Ciclo Fundamental, este periodo es de 3 semestres, da a los estudiantes los conocimientos generales del área empresarial y asegura que los futuros profesionales hablen un «mismo idioma» desde el principio.

Al culminar este ciclo fundamental los estudiantes reciben su primer título que es Certificado en Gestión Empresarial.

A partir del 4 semestre es que se dividen para cada orientación y allí realizarán el Ciclo Profesional , es decir tendrán las materias específicas de las carreras elegidas.  Además los estudiantes tendrán actividades de Desarrollo Integral, estas asignaturas se cursan a lo largo de toda la carrera y promueven el desarrollo integral en valores y competencias, desarrollo del pensamiento, personal, humanístico, sensibilidad social, conciencia ciudadana, artístico , cultural, deportivo y espiritual.

En Salto se cuenta con las carreras completas de la Licenciatura en Producción y Gestión Agrícola Ganadera, la cual este año comenzó la primera generación en la Sede Salto, la carrera Licenciatura en Dirección de Empresas y Contador Público.  A partir de este cambio de plan nos posibilita, a nuestra Sede, a poder impartir el primer año y medio de las carreras Licenciatura en Dirección de Empresas Turísticas, Licenciatura en Negocios Internacionales e Integración y la Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Además de las carreras de la Facultad de Ciencias Empresariales, en Salto tenemos dos carreras pertenecientes a la Facultad de Ingenierías y Tecnologías como son las carreras de Licenciatura en Informática e Ingeniería en Informática obteniendo nuestros estudiantes en esos dos primeros años el título de Técnico en Informática, dichos estudios se culminan en Montevideo.

Todos los estudiantes ingresados a partir del año 2005 en la Universidad Católica tiene como requisito de egreso haber alcanzado el nivel de dominio en inglés  equivalente al PET, en el caso de no tenerlo la Universidad le ofrece los cursos sin costo, esta es una formación más que reciben nuestros estudiantes.

Desde este mes  ya nos encontramos en el proceso de inscripciones 2013.   La Universidad ofrece diferentes opciones de pago, nuestro objetivo es que el interesado  pueda encontrar una que se adecue a las posibilidades económicas de su núcleo familiar.

Además de contar con descuentos si vienen de otra ciudad, descuentos por colegios católicos, descuentos por convenios con instituciones, etc.

SISTEMA NACIONAL

DE BECAS

Cabe destacar que la Universidad Católica del Uruguay, fiel a su Visión-Misión a través del Concurso Nacional de Becas busca cumplir con el objetivo de facilitar el acceso a estudios universitarios a estudiantes del todo el país, de escasos recursos y alto potencial académico, así como también  aquellos que hayan alcanzado niveles de excelencia  en sus estudios previos.    Ofrecemos distintas líneas de becas, tales como:

o Becas Universidad Católica del Uruguay-Banco Santander a la Excelencia Académica- 100%

Premia a estudiantes que hayan alcanzado logros académicos notables durante el desarrollo de sus estudios secundarios.

o Becas Conferencia Episcopal del Uruguay- 80% y 50%

Apoya a jóvenes comprometidos con la tarea pastoral de las distintas Diócesis del país, con alto potencial académico para cursar una carrera universitaria, pertenecientes a familias con escasos recursos económicos.

o Becas Universidad Católica del Uruguay- 80% y 50%

Apoya a jóvenes que hayan demostrado tener alto potencial académico para cursar una carrera universitaria, pertenecientes a familias con escasos recursos económicos.

Los invitamos a que se acerquen para tener una entrevista personalizada en donde podamos asesorarlos y orientarlos.

INFORMACION

E INSCRIPCIONES:

Universidad Católica del Uruguay-Sede Salto

Artigas 1251Tel: 47325467/ 47338033

[email protected]

www.ucu. edu.uy/ Sede y Anexos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8ien