El próximo viernes 29 de mayo se estará realizando en el local del CeRP una conferencia interactiva que dictará el exbasquetbolista uruguayo y actual periodista, escritor y operador terapéutico en adicciones Horacio “Tato” López.
La actividad se llevará a cabo a las 17 horas, la presentación estará dirigida a adolescentes y jóvenes de instituciones educativas de nuestro medio y a las 20 horas, habrá una actividad similar que será abierta a todo público, con entrada libre y gratuita donde incluso los interesados podrán adquirir obras del autor.
El eje de la conferencia es el trabajo recopilado en su obra «Lo no dicho. Sobre la adicción”.
Teniendo en cuenta la dimensión de Horacio López como deportista, a quien Uruguay le debe los más grandes éxitos de la Celeste en Básquetbol, y su talla ahora como escritor, habiendo obtenido el Premio Bartolomé Hidalgo Revelación 2007 con su obra autobiográfica “La Vereda del destino”, por tal motivo, el Colegio y Liceo Vaz Ferreira se siente especialmente honrado en preparar su venida a Salto.
LO NO DICHO. SOBRE LA ADICCIÓN
En agosto del 2012 el gobierno uruguayo planteó la intención de legalizar en forma regulada la producción y comercialización de la marihuana. Su consecuencia inmediata fue la explosión de opiniones en todo el planeta.
En poco tiempo legalizadores y prohibicionistas se radicalizaron. Se habló de drogas legales e ilegales, de consumo moderado y abusivo, de disfrute y posible daño; sin embargo, poco se dijo sobre la adicción, esa dolencia mental, física y emocional que afecta todos los aspectos de la vida de quien la padece.
Alrededor de un 15 % de la población mundial es adicta o tiene una relación problemática con drogas legales o ilegales, juegos de azar, trabajo, compras, comida, sexo, pantallas, etc. A los adictos se los suele juzgar como carentes de ética y moral cuando en realidad son portadores de una enfermedad que es involuntaria, progresiva, crónica y mortal, y que, veloz o lentamente, los conduce al cruce de sus cinco destinos posibles: recuperación, marginación, hospital, cárcel o cementerio.
El 70% de los portadores de VIH, el 60% de la población carcelaria y el 80% de los que viven en refugios son adictos. Algunas de las consecuencias no cuantificables de la enfermedad son: suicidios, asesinatos, prostitución, accidentes laborales, divorcios, conflictos familiares, deserción escolar, deportiva y laboral, mendicidad, abusos. Lo no dicho es uno de los tantos significados que se le han adjudicado a la palabra adicción
TATO LÓPEZ
Horacio Rodolfo López Usera (1961) nació y vive en Uruguay. Durante más de veinte años se dedicó profesionalmente al básquetbol como medio de vida. Al retirarse, mochila al hombro, vagó por el mundo casi un lustro.
Entre los años 2002 y 2005, luego de formarse como entrenador, desarrolló en la Federación Uruguaya de Básquetbol un programa de selecciones nacionales de formativas. Trabajó como periodista televisivo y escrito, publicó cuatro libros y se formó como operador terapéutico en adicción.
OTROS LIBROS DEL AUTOR
“La vereda del destino” Autobiografía, Premio Bartolomé Hidalgo Revelación 2007, “Almas de vagar”, “Diario de viaje” publicado en forma independiente (2009), “La fiesta inolvidable”, una lectura a distancia a partir de los principios generales del deporte colectivo de lo transitado por la Celeste en las eliminatorias al Mundial del 2010 y en Sudáfrica, “El camino es la recompensa. Conversaciones con Oscar Washington Tabárez” (2012).
LAS ADICCIONES EN SALTO
Nuestro medio presenta un alto y preocupante nivel de consumo de estupefacientes en su población, sobre todo en los más jóvenes, lo que determina que por otro lado exista un nivel de alarma importante a nivel de las autoridades de la educación por el impacto que este tipo de adicciones es promovido entre los más jóvenes.
En ese aspecto, hay grupos que funcionan para el tratamiento al consumo problemático de sustancias, tanto a nivel de la salud pública como privada, así como también grupos terapéuticos como Narcóticos Anónimos que funciona en la calle Viera entre Brasil y 19 de Abril.
Preocupados por el consumo de sustancias adictivas en los jóvenes, preparan conferencia con Horacio “Tato” López
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/87th
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/87th