back to top
lunes, 19 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

8 Listas del F.A. – 2 blancas – 4 coloradas – 2 independientes y 4 de A.P.: Veinte hojas de votación podrán votarse en Salto en las elecciones nacionales del próximo domingo 25

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3bsw

Son veinte las listas que están habilitadas por la Oficina Electoral Departamental para las próximas elecciones del domingo 25 de octubre. Ya que solamente una de ellas fue descartada por no cumplir con los requisitos previstos por la Corte Electoral para poder participar del acto eleccionario.
A continuación damos a conocer los nombres de los principales candidatos de cada una de las agrupaciones por cada partido político.
POR EL FRENTE AMPLIO
Ocho serán las hojas de votación que podrán escogerse por el Lema Frente Amplio, con los distintos sublemas y los siguientes candidatos. Estas son: Movimientos de Participación Popular, Lista 1609, con la candidatura al Senado de Lucía Topolansky y a la Cámara de Diputados de Eduardo Muguruza.
La Lista 888, Agrupación Humanista, tiene como candidato al Senado, a Lucía Topolansky y a la diputación a Andrés Lima. Movimiento por un Interior Participativo, la Lista 619, lleva al Senado a Eleuterio Fernández Huidobro y a diputado a Wilson Sena.  La Lista 393, denominada Unidad Encuentrista Salteña, postula al Senado a Danilo Astori y en la diputación a Alejandro Domostoj. La Lista 7373, bajo el sublema Más Unidad Más Compañeros, postula al Senado a Eleuterio Fernández Huidobro y en la diputación a Rafael Pérez.
Además La Lista 871, con el sublema Propuesta Obrera Revolucionaria, postula al Senado a Daniel Martínez y a la diputación a Artigas Villegas. La Lista 77, con el sublema Más Unidad Más Compañeros, postula al Senado a Enrique Rubio y a la diputación a Gary Silva. Y la Lista 5005, con el sublema Más Unidad Más Compañeros, que postula al Senado a Diego Cánepa y a la diputación a José María Benítez.
POR EL
PARTIDO NACIONAL
Los blancos por su parte, presentarán solamente dos hojas de votación. Una de ellas es la que sigue la línea del herrerismo que lidera Luis Alberto Lacalle y la otra que postula el senado de Alianza Nacional de Jorge Larrañaga.
En Salto, la Lista 71, con el sublema Unidad Nacional, postula al Senado a Luis Alberto Lacalle al tiempo que el candidato a la diputación es Luis María Leglise.
No obstante, la Lista 2004, con el sublema Alianza Nacional, postula al Senado a Jorge Larrañaga y la candidatura a la diputación es para Rodrigo Goñi.
LOS COLORADOS
Mientras tanto, el Partido Colorado propone cuatro hojas de votación para estas elecciones nacionales. En este caso, se propone la Lista 1 con el sublema Renovación Colorada y Batllista, que postula al Senado a José Amorín Batlle y a la diputación a Carlos Rattín.
Por otro lado, la Lista 515, con el sublema Movimiento Republicano Liberal, postula al Senado a José Amorín Batlle y a la diputación a Richard Boucq. Mientras que la Lista 115, con el sublema Vamos Colorados, postula al Senado a Pedro Bordaberry y a la diputación a Germán Coutinho. Al tiempo que la Lista 3210 con el sublema Renovación Colorada y Batllista, postula al Senado a Alberto Iglesias y a la diputación a la misma persona.
INDEPENDIENTES
Mientras tanto, el Partido Independiente presentará dos hojas de votación en nuestro medio. Una de ellas es la Lista 909, con el sublema Cambiá la Política, que postula al Senado a Pablo Mieres y a la diputación a Carlos Díaz. Al tiempo que la Lista 696, con el sublema Movimiento de los Comunes, postula al Senado a Víctor Pezzano y a la diputación a Nedi Da Rosa.
ASAMBLEA POPULAR
Si bien Asamblea Popular, es un nuevo partido que comienza con el Movimiento 26 de Marzo, escindido del Frente Amplio, presentará cuatro hojas de votación en las próximas elecciones del mes de octubre.
Todas sus listas postulan al senado al Dr. Helios Sarthou, ex senador del Frente Amplio y destacado catedrático en derecho laboral. Pero varían sus candidatos a diputado por Salto.
La Lista 3060 con el sublema Movimiento de Defensa de los Jubilados, postula a la diputación a Ramón Silveira. La Lista 326 con el sublema En Lucha por la Soberanía, postula a diputado a Sergio Reinoso. La Lista 1969, con el sublema Humanistas postula a diputado a Jorge Mirone. Y la Lista 13013 postula a la diputación a Jorge Márquez.
Cabe señalar que una de las listas de Asamblea Popular fue rechazada por la Corte Electoral por no cumplir con los requisitos establecidos para participar de la elección.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3bsw