A lo largo y ancho del país existen calles, avenidas y otros espacios públicos que llevan el nombre «8 de Octubre». En Salto, desde 1899 (antes se llamó Tangarupá) se llama así la calle que nace en costanera norte, zona del Club Remeros y se extiende hacia el este hasta la avenida Blandengues. Ahora bien, la pregunta es: ¿por qué? ¿A qué responde su nombre? ¿Qué se recuerda un día como el de hoy? Y la respuesta es:
El 8 de octubre de 1815 se celebra un tratado de pacificación por el que las fuerzas de Oribe se someten al gobierno legal representado por Joaquín Suárez y las tropas argentinas se incorporan a Urquiza. La fórmula de aquel tratado fue «No hay vencidos ni vencedores» y se dio término al sitio de Montevideo y con él a la Guerra Grande.
8 de Octubre: «No hay vencidos ni vencedores»
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ipbi
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ipbi