back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-1.2 C
Salto

Para acceder a los beneficios de UTE deberán presentar certificado de CECOED

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6yu8

Evacuados y autoevacuados

UTE ha anunciado que los usuarios afectados por la situación de inundación tendrán descuentos especiales y otros beneficios al momento de retornar a sus hogares.

- espacio publicitario -ASISPER

Para poder acceder a éstos deberán presentar un certificado de CECOED que además será quien defina las condiciones de habilitación del servicio a cada hogar.

EL PUEBLO consultó al Jefe Técnico de Servicios Comerciales de la Región Norte Andrés Corts quien sostuvo que son unas 100 familias las que, hasta el momento estarían percibiendo esos beneficios.

- espacio publicitario -UNICEF

“Los beneficios que están definidos desde la empresa UTE otorgará una serie de beneficios que van desde extender los vencimientos a 60 días en las facturas emitidas en esta situación. Por otra parte habrá un descuento de un 10% del importe en todos los conceptos energéticos como lo son Cargo Fijo, Cargo por Potencia Contratada y Cargo por Energía, en función a la última factura generada antes del evento.”

También informó que por cada día de corte se aplica esta bonificación a partir del primer día y se va sumando hasta alcanzar hasta el 100%.

“Otro beneficio es el de exonerar aquellos cargos de conexiones en servicios de hasta 4 kw en vivienda de evacuados. Es el caso de los evacuados que se instalarían en una vivienda en la que hay que habilitar el servicio, situación en que UTE exonera el costo.”

También se ha tomado en cuenta la reconexión del servicio al retorno de las familias a sus hogares.

“La reconexión final del servicio cuando el cliente retorna a los hogares no va a tener costo”

La instalación de interruptores diferenciales, en aquellos domicilios que fueron evacuados, y que UTE instalaría para asegurar las condiciones de la instalación eléctrica también será sin costo.

En Salto habría cerca de 100 familias con el servicio eléctrico cortado actualmente, y serían unos 300 servicios entre los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú.

TRAMITES PARA ACCEDER A BONIFICACIONES

“Es importante el certificado del CECOED que habilitaría el retorno de los evacuados. Por eso es fundamental que tanto evacuados como autoevaluados pasen por CECOED donde UTE también tiene participación en la coordinación tanto para los cortes como para la reposición de los servicios.”

Recordó que es CECOED quien habilita a UTE a reponer el servicio “porque hay que considerar condiciones de seguridad eléctrica, condiciones sanitarias y condiciones edilicias”

Recalca que los clientes deben acercarse al ente con el certificado de CECOED a la hora de pedir la reposición del servicio y acceder a las bonificaciones

CASI MIL PERSONAS DESPLAZADAS

En relación a la situación de inundación, a la tarde de ayer son 174 las personas evacuadas (59 familias) y aumentó a 799 el número de personas autoevacuadas (269 familias) totalizando 973 personas desplazadas.

La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto fue de 13,72 metros. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 13,90 metros durante la jornada del viernes y se mantenga en ese rango en los próximos días.

Las personas evacuadas se encuentran alojadas en el Parque Harriague (Ex ZOO), en la Capilla Santa Filomena, en 8 de Octubre 1174 (Ex local de ERSA) y el Hogar del Adulto Mayor.

El Comité Departamental de Emergencias lleva adelante la atención integral a las familias damnificadas, brindando alimentación y atención sanitaria.

Las mudanzas se realizan únicamente en horario diurno, entre las 8 y las 19 horas.

Aquellos que requieran asistencia o se encuentren en niveles de afectación en sus viviendas, comunicarse con el CECOED a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807.

Se reitera la recomendación de abstenerse de bañarse en el río y de realizar cualquier tipo de deporte acuático, dada la situación de alto riesgo que presenta.

Ante la situación excepcional de calles cerradas en la ciudad, especialmente en zonas de alto tráfico, lo que sin duda afecta al tránsito local se solicita que se respeten las señales y se esté atento a los cambios.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/6yu8
- espacio publicitario -Bloom