Días atrás se informó por este medio del grupo de vecinos que venian trabajando para formar parte de la Teletón. Felizmente, este grupo queriendo alcanzar un sueño, unidos y comprometidos llegaron a hacer realidad la meta fijada. La suma que se llegó fue de $74.629. ¿Cómo llegaron a reunir esa suma? Aquí le vamos a contar de que manera este grupo trabajó para conquistar esa suma y la respuesta de la gente . Cada integrante se asignó tareas que fueron cumpliendo correctamente. Se llegó a todos los productores de la zona para solicitar colaboración. Se visitó a los comercios y empresas de Constitución. En el domicilio de una integrante se recepcionaban prendas y calzados en buen estado para armar una feria americana el día sábado 7 .

Se creó la meta de vender 300 kilos de ñoquis con tuco y para eso los integrantes a medida que pasaban los días iban levantando reservas. Se solicitó la ayuda de los actores de esta localidad vinculados al deporte , a la danza, amplificación, artistas locales y de la ciudad de Salto, animadores , licenciado en Educación Física así como también jóvenes de fútbol 5 , bandas y solistas de nuestra localidad . Se recibieron donaciones y colaboraciones de Saucedo , Palomas , empresas de Salto y de Termas Del Arapey (Arapey Thermal) , de Colonia Rubio, Adeoms y Municipio Local. El día sábado 7 desde tempranas horas de la mañana se fue preparando los lugares para que el público pudiera acceder los productos que se ofrecia , desde bolsitas de verduras variadas , feria americana , ventas de tortas fritas realizada por un grupo de vecinos que muy amablemente accedieron a colaborar, cantina con venta de refrescos , tortas dulces y saladas. Desde temprano nuestro cheff comenzo praparando el tuco para que al medio dia estuviera pronto. A las 10 se largó en rotonda el desfile gauchesco a cargo de «La Villerita «, se recorrieron todos los barrios de esta localidad pasando la alcancia a los vecinos que salian a disfrutar del desfile. Cabe acotar que las 10 alcancias que enviaron desde TELETON fueron pasando por comercios de la Villa .Algo para destacar también fue la participación de los niños en fútbol organizado por una participante del grupo, ademas de ser antrenadora de club EL Tanque,los cuales fueron reuniendo dinero en cada práctica . Club Nautico Ibirapitá realizó campeonato de pesca en horas del medio día. La población acudió a costanera norte , sumaron participando y adquiriendo en los diferentes puestos.
A las 19 y 30 desde Salto llegaron integrantes de Sueños Compartidos junto a la escribana para reunir las alcancias y contar el dinero. Cabe señalar que no se manejó dinero , que el costo de lo que se adquiría se colocaba en las alcancias.
Fue así que se llegó a la suma de $74.629. Pero esto no termina aquí, ya que cuando se retiraron las alcancias , se les entregó el puesto al grupo de madres de niños con discapacidad para que recaudaran con lo que quedaba en los puestos y en la cantina . Se les entregó mercadería, también Miguel Alvarez que lleva adelante un grupo de baile «Las Miguelitas». Final feliz , cumpliendo una meta estipulada en una localidad que actualmente esta sufriendo los resultados de la pandemia a nivel económico y anímico , una población donde falta muchos recursos laborales pero aún así hay alma solidaria, hay corazones extendidos hacia los más necesitados y hay pasión por lo que se quiere, quizás por ser un pueblito chico no fue televisado cuando se dio la cifra reunida, pero éste grupo sigue y seguirá apostando, seguirá trabajando por otras necesidades de nuestra localidad.
