En la mañana de este domingo, en varios departamentos del sur del país se registraron temporales de gran intensidad que provocaron la pérdida de vidas e importantes daños materiales. Para nuestro departamento se espera que las condiciones continúen desmejorando y existe la posibilidad de que se registren fenómenos como caída de granizo, intensa actividad eléctrica, precipitaciones abundantes en cortos períodos de tiempo y rachas de viento fuertes a muy fuertes.
Ante esta previsión, el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales exhorta a la población a extremar cuidados y tomar todas las precauciones previas ante la posibilidad de ocurrencia de fenómenos meteorológicos de gran intensidad como los registrados en Argentina y departamentos del sur de nuestro país.
A raíz de los vientos moderados, personal del CECOED debió retirar varios árboles caídos en distintos puntos de la ciudad. Éstos, debilitados por los vientos fuertes del pasado viernes, no soportaron las ráfagas moderadas de esta jornada. Para esta tarea, funcionarios de Servicios Públicos trabajaron en colaboración para cumplir las tareas en Horacio Quiroga, Ayuí y Malvasio.
Se recuerda las vías de comunicación con el CECOED, a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807.
En caso de ocurrencia de temporales con intensa actividad eléctrica, rachas de vientos fuertes y/o caída de granizo, se recomienda buscar refugio de forma inmediata hasta que las condiciones se normalicen. Tanto los números de CECOED como el 911 permanecen activos para brindar respuesta a la población.
Informe de situación de la creciente del Río Uruguay
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 24 el número de personas evacuadas (13 mayores y 11 menores) y en 85 el número de personas autoevacuadas (52 mayores y 33 menores) totalizando 109 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 11,01 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 11,40 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.
Se recuerda las vías de comunicación con el CECOED, a través del teléfono 47327359 o por WhatsApp al 099383807.
Se recomienda encarecidamente abstenerse de bañarse en el río y de realizar cualquier tipo de deporte acuático, dada la situación de alto riesgo que presenta.