Alrededor de 500 efectivos del Ejército y de la Prefectura se desplegarán
en todos los puestos de frontera para controlar el no ingreso de personas
al país.
El ministro de Defensa Javier García y el ministro del Interior Jorge
Larrañaga brindaron detalles, en conferencia de prensa, sobre la nueva ley de
reunión, aprobada por el parlamento el pasado viernes 18 de diciembre, que
limita el derecho a las reuniones y que impuso el cierre de fronteras desde este
lunes 21 de diciembre hasta el 10 de enero.
Larrañaga explicó que esta nueva ley es para «velar por la salud y la vida de
todos los compatriotas del país», ya que se exhortará a la población a disuadir
una aglomeración en tanto se constate una «situación de riesgo sanitario»,
debido avance del coronavirus en el territorio y el aumento exponencial de los
casos.
Sobre la reglamentación correspondiente de dicha ley, tendrá un protocolo de
actuación que vinculará al Centro Coordinador de Emergencias
Departamentales (CECOED) operativo en cada departamento del país.
Además trabajarán conjuntamente los Ministerios y los gobiernos
departamentales para llevar adelante los «procedimientos que eviten
aglomeraciones que perjudiquen la salud de los compatriotas».
MULTAS
Se aplicarán multas que irán desde 30 hasta 1.000 Unidades Reajustes y
también se dará intervención a Fiscalía, en caso de que sea necesario; y el
organismo podrá tipificar el delito de desacato frente al incumplimiento de los
pedidos de los organismos.
Por su parte, el ministro de Defensa Javier García recordó que este lunes se
cerrarán las fronteras hasta el 10 de enero, y tendrá solo la excepción del
transporte de carga y la ayuda humanitaria o sanitaria.
García informó que se desplegarán alrededor de 500 efectivos del Ejército y la
Prefectura Naval, en todo el territorio para controlar todos los puestos de
frontera. Por el artículo del cierre de frontera, el Ejército dispuso 25 puestos de
control; 15 estarán en la frontera con Brasil y 10 en el límite con Argentina.
Sobre la binacionalidad, García expresó que «ese fenómeno va a valer solo
para adentro de la ciudad» y explicó que «salidos de la ciudades va haber
puestos de control donde se va a solicitar identificación y se va a trabajar en
coordinación con la dirección de Migraciones del Ministerio del Interior».