En la presente jornada se celebra el Día internacional del Agua, un recurso con el que la naturaleza nos ha privilegiado. En el Uruguay se celebrará con diferentes actividades.
– Día Mundial del Agua – Semana del Agua – Concurso fotográfico «Digan Agua»
Hoy martes 22 de marzo se celebrará, como cada año, el Día Mundial del Agua, en un acto central que se realizará en la Torre Ejecutiva a las 14 hs., convocado por el MVOTMA y OSE. El acto contará con la palabra de la Ministra Arq. Graciela Muslera, y de los directores nacionales de Agua y de Medio Ambiente. Asimismo, se llevará a cabo la firma del convenio BID-AECID, mediante el cual se llevará adelante el Plan Nacional de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos: Plan Agua.
Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano es la premisa del Día Mundial del Agua en 2011, celebración que data de 1993, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que buscaba fomentar la conciencia pública a través de la producción y difusión de conferencias, seminarios y exposiciones vinculadas a la conservación y desarrollo de los recursos hídricos. El Día Mundial del Agua 2011 tiene como meta centrar la atención internacional sobre los desafíos de la gestión del agua urbana: el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
Semana del Agua
Participando de la celebración mundial de esta fecha, el MVOTMA a través de la DINAGUA propone la realización de la Semana del Agua con una serie de actividades descentralizadas en todo el país.
La Semana del Agua reúne un ciclo de conferencias, talleres y charlas en Rivera, Salto y Florida (Paso Severino) en torno a grandes temas vinculados a la gestión del agua. La gestión sustentable del Acuífero Guaraní y la importancia del Valle del Lunarejo, la energía eléctrica y los recursos hídricos en la cuenca del Río Uruguay, las experiencias y desafíos ante la conformación de la Comisión de Cuenca del Santa Lucía y de los Consejos Regionales, serán algunos de los aspectos que se desarrollarán en la gira por el país, que cuenta con el apoyo de OSE, Intendencia de Rivera, SNAP y UdelaR.
A través de Probides (en Rocha) y de la División de Educación Ambiental de la Intendencia de Maldonado, la Semana del Agua también contará con charlas, audiovisuales y jornadas de sensibilización en torno al agua en centros educativos y recreativos de Rocha y Maldonado.
Concurso fotográfico «Digan Agua»
Concebido en el marco de la celebración mundial del Día del Agua, el concurso fotográfico «Digan Agua» busca la participación tanto de fotógrafas y fotógrafos profesionales y aficionados, como de usuarias y usuarios del Plan Ceibal. Mediante esta iniciativa, además de promover y estimular la importancia del agua como fuente de vida, una cultura del cuidado del agua como recurso escaso y el desarrollo de la fotografía como forma de expresión social, se alienta a que la población en general, y los niños en particular, se interioricen con el concepto de «ciclo hidrológico», así como con los de «cuenca» y «región hidrográfica» que se incorporaron al reformado artículo 47 de la Constitución. En este sentido, está prevista en las bases una categoría que promueve que quienes se postulen lo hagan identificándose de acuerdo a la región hidrográfica donde residen, tomando en cuenta una división del país por región hidrográfica (cuenca del Río Uruguay, cuenca de la Laguna Merín, cuenca del Río de la Plata y su Frente Marítimo).
