back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
9.4 C
Salto

Cecilia Penadés y Eduardo Alfonso Concertistas capitalinos esta noche en el Larrañaga

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i1zh

Los concertistas capitalinos Cecilia Penadés (violín) y Eduardo Alfonso (piano), presentarán hoy a las 19.00 horas en el Teatro Larrañaga el concierto “Fantasía”, cuyo repertorio es sobre obras de compositores uruguayos.

Proyecto ganador de Fondos Concursables para la Cultura 2009 – MEC. Recital para Violín y Piano cuyo programa comprende las más destacadas obras de los compositores uruguayos Eduardo Fabini, César Cortinas, Jaurés Lamarque Pons y Leo Maslíah. Los intérpretes son destacados solistas uruguayos de amplia y reconocida trayectoria: Cecilia Penadés (Violín) y Eduardo Alfonso (Piano).
PROGRAMA:
César Cortinas (1890-1918) – “Sonata para violín y piano” en Re mayor
Espressione      – Moderato    –   Adagio ma non troppo – Finale.
Eduardo Fabini (1882-1950)                “Triste Nº 3”
“Fantasía”
Jaurès Lamarque Pons (1917-1982)   “Dos Piezas Rioplatenses”
– Tema de Tango  – Milonga
Leo Maslíah (1954)  –   “Asamblea Vegetal”
REPERTORIO
Este repertorio está incluido en el CD “Fantasía” Obras para Violín y Piano de compositores uruguayos. El CD se editó a través del sello de la Escuela Universitaria de Música con el apoyo del SODRE, el FONAM, la Fundación Bank Boston y AGADU.
Los conciertos tendrán un carácter y un formato de concierto didáctico.
De una forma amena y clara se presentará al público, diversos aspectos vinculados al lenguaje musical que permitan una valoración crítica de la experiencia musical. Se hará una breve reseña de aspectos básicos concernientes a  las formas musicales contenidas en el programa. En cuanto a los compositores se informará sobre su vida, sus obras y el interés que éstas tienen dentro de su repertorio.
GIRA NACIONAL
La gira incluye las siguientes ciudades: Rivera, Salto, Paysandú, Mercedes (Soriano), Treinta y Tres, Durazno, Rocha, La Paloma (Rocha), San José  y Minas (Lavalleja).
El espectáculo es gratuito en todos los casos y en Salto y Rocha además de presentar el Concierto, se dictará una Clase Magistral para alumnos del Conservatorio.
OBJETIVOS: IDENTIDAD NACIONAL Y PATRIMONIO MUSICAL
Uno de los principales objetivos es el de preservar y revalorizar la identidad cultural de nuestro país, a través de la difusión de obras representativas y significativas del repertorio nacional musical compuesto para violín y piano.
De este modo además pretendemos colaborar con la difusión de importantes obras de destacados compositores uruguayos que conforman nuestro patrimonio musical.
DEMOCRATIZACION
DE LA CULTURA Y
DESCONCENTRACION
GEOGRÁFICA DE
LAS OFERTAS ARTÍSTICAS
Otro importante propósito de este proyecto es el de colaborar con la democratización de la cultura, haciendo llegar esta propuesta musical de alto valor artístico y patrimonial a escenarios y a públicos alejados de nuestra capital. Aspiramos con esta propuesta a una desconcentración geográfica de la oferta de conciertos de música clásica.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i1zh