La Corriente Gremial Universitaria (CGU) realizó el martes 19 de septiembre un acto en conmemoración de sus 40 años en la UdelaR. El homenaje se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República, con la presencia de autoridades nacionales, entre los cuales se encontraba como egresado de CGU el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el Ministro Javier García, autoridades universitarias, consejeros, estudiantes, egresados y funcionarios de las diferentes Facultades.
Se vivió un clima emocionante, anecdótico, nostálgico y de orgullo para todos los presentes, donde se recordó militantes de todas las épocas, desde la creación de la Udelar, hasta la fecha, quienes llevaron adelante y levantaron las banderas de la CGU, con los valores, los pilares y el compromiso que conlleva. La CGU demostró nuevamente que sigue pisando fuerte y aportando con firmeza, día a día, a través del trabajo y la militancia por y para los estudiantes en el proceso y evolución de la UdelaR.
La CGU es un movimiento que nace históricamente en 1983, al final de la dictadura, durante un proceso de recuperación de las libertades. Agrupa a estudiantes y egresados de los distintos servicios de la Universidad de la República y defiende los principios de autonomía, cogobierno, gratuidad y laicidad que confiere la Ley Orgánica.

La mesa de oradores del homenaje, estuvo conformada por el Ing. Agrónomo Alberto Majó, en representación de los egresados, cuyas palabras fueron alusivas a lo más profundo de la historia de la CGU, dejando clara la importancia del futuro y de seguir trabajando por la innovación y acompañando los cambios y la evolución junto a los estudiantes y por una reforma universitaria. En representación de los estudiantes, el Secretario General de CGU Central, Joaquín dos Santos, reivindicó los valores por los cuales cada estudiante forma parte de esta Corriente Gremial Universitaria, reafirmando el compromiso de cada uno en cada una de las Facultades, apuntando siempre a la descentralización, a la importancia de formar parte del Cogobierno de la Universidad, el valor de la autonomía y la democracia y manifestó que al igual que le ocurrió a él: cuando lleguen a Montevideo o ingresen a la Facultad, la CGU siempre va a hacer sentir a los estudiantes “como en casa”.
Por las distintas facultades, subieron al escenario un representante fundador y un actual militante, en representación del futuro: por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Guillermo Rey y Valentina Hernandez, por la Facultad de Agronomía Bruno Lanfranco y Lorenzo Majó, por la Facultad de Información y Comunicación Lucía Velazquez e Ivanna Silveira, por la Facultad de Veterinaria Miguel Lezama y Belén Fernández, por la Facultad de Medicina Felipe Paullier y Pablo Martínez, por la Facultad de Derecho Juan Pablo Borges y Facundo Pérez, por la Facultad de Ingeniería Jimena Guido, por la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Rosas y Valentina Viera Montes y por Facultad de Ciencias Económicas y Administración Ignacio Severi y Martín Soria.
Luego de 40 años de trayectoria, con dificultades, luchas y perseverancia, la CGU sigue reivindicando el papel de la UdelaR como principal creador y difusor de conocimiento de nuestra sociedad, que posibilita el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país. Tiene como fin fundamental la defensa de los intereses del estudiante mediante su representación en los órganos de cogobierno y se sigue expandiendo y explayando su historia. En el diario que se entregó como recuerdo, donde se describe la historia de cada CGU en cada Facultad, el egresado Guillermo Rey, especifica que “la CGU siempre quiso levantar una voz diferente”, porque “siempre nos guió un principio esencial, que la Universidad de la República es de todos los uruguayos”. Esa voz se sigue levantando, en nuevos servicios, como la CGU de la Facultad de Información y Comunicación, que fue creada en 2021. Su Consejera Lucía Velázquez, hace énfasis en que “la necesidad de contar con representantes que puedan velar por la laicidad, en una Facultad donde se forman profesionales para todo tipo de medios, es fundamental para enaltecer los valores de la libertad y la democracia”. Dejando en claro, la importancia y la necesidad de seguir esparciendo los caudales del gremio y su participación para que los estudiantes tengan la opción de pertenecer o elegir a la CGU y todo lo que representa, en cada servicio de la UdelaR.
Al finalizar el homenaje, los integrantes de cada Facultad posaron unidos frente a la fachada de la UdelaR, bajo un pasacalles que exhibe la típica frase “Todo el año CGU” y luego, compartieron un encuentro de camaradería, con charlas e intercambios entre quienes acudieron al evento.
