- espacio publicitario -Gustavo Chiriff Intendente

    SONIA BRAGA: LA SENSUALIDAD DE LOS ’80

    45
    - espacio publicitario -
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3fq6

    Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

    Con imagen de mulata sexy buscadora de amor irrumpió en Brasil y Hollywood, y nadie la pudo detener. Haciendo entrar a los hombres en un complejo laberinto interminable, confundiéndolos de manera sorprendente; así se relacionaban sus papeles exitosos principalmente de los ochenta y los noventa, pasados de erotismo para la época. En ese tiempo la tv y el cine le otorgaron una imagen hiper sensual que dió mucho que hablar. «Gabriela» en 1975, «Doña Flor y sus dos maridos», 1976, y «Dancin Days» en 1978, han sido algunos de los puntos más altos de Sonia Braga, sumándose sus actuaciones nominadas al premio Golden Globe en «El beso de la mujer araña», 1985, y «Luna sobre parador», 1988, en territorio norteamericano. También recibió una distinción al Premio Bafta en 1981, un Emmy y un tercer Globo de oro, estos dos últimos por «La estación ardiente», filme para televisión. Sus otros créditos para la pantalla chica incluyen «Cosby Show», 1986, «Sex and the city», 2001, «American familly», 2002, y «Alias», 2005. Toda una carrera que le ha otorgado el título de una gran estrella. Sonia Braga.   1
    ACABA DE CUMPLIR 67 AÑOS
    Sonia María Campos Braga nació el 8 de junio de 1950 en Maringá, bien al norte del estado brasileño de Paraná. Su madre María Braga Jaci Campos, diseñadora de vestuarios, y su padre Hélio Fernando Ferraz Braga, constructor, le dieron a Sonia, dos hermanos: Ana Júlia y Hélio. La hija de su hermana Ana, Alice Braga, es también actriz. La familia de Braga se mudó a Curitiba, y luego a Campinas. En ese momento, Sonia María tenía tan solo ocho años cuando su padre falleció, y de inmediato la internaron en una escuela de monjas en San Pablo. Ya retirada de sus estudios se marchó a ganarse la vida trabajando en el centro de recepciones Buffet Torres, como recepcionista. Paralelamente, fue estudiando actuación, iniciando una carrera interpretativa con apenas 14 años en la televisión local. Fue invitada por el director Vicente Sesso a aparecer en determinados teleteatros a través de «Jardín Encantado». Luego se unió a un grupo de teatro haciendo presentaciones en vivo y en directo por varios escenarios. Ya a los 17 años debutó en la obra «George Dandin» en Santo André. En 1968, cuando Roberto Carlos ya triunfaba por Brasil, América y Europa, actuando en Italia en el Festival de San Remo, Sonia Braga participaba en el elenco de la primeraópera rock brasileña «Hair», dirigida por Ademar War. Ese mismo año cuando la actriz se encontraba en el reparto de la cinta «O bandido da luz vermelha», fueron apareciendo más papeles secundarios que se extendieron hasta principios de los setenta: «A moreninha» y «Cleo e Daniel». Por esa fecha, fue invitada a actuar en «A menina do veleiro azul», una telenovela producida por TV Excelsior, pero la red cerró antes de que la tira saliera al aire. A pesar del suceso en las distintas etapas de los teleteatros, fue en la serie tv «Vila Sésamo», que se mostró definitivamente en 1972, donde Braga se erigió en un apellido popular. Tiempo después, Sonia se unió al nutrido elenco de «Irmaos coragem», telenovela escrita por Janete Clair, que se emitía por Red Globo.
    «GABRIELA» JUNTO A MARCELLO MASTROIANNI
    En 1975 Sonia protagonizó «Gabriela», tira adaptada de la novela de Jorge Amado, «Gabriel, Clavo y Canela». Dirigida por Walter Avancini, fue un hit por todos los sitios, estableciendo a la estrella como un símbolo sexual. Es así que en 1976 realiza el largometraje «Doña Flor y sus dos maridos», dirigida por Bruno Barreto, junto a José Wilker y Mauro Mendonca. La cinta logró extraordinaria taquilla por los cines de Brasil y también a nivel internacional. En 1983, rueda la versión cinematográfica de «Gabriela» junto al mismísimo Marcello Mastroianni. Posteriormente llegarían «El beso de la mujer araña» y «Luna sobre parador» en los Estados Unidos. En ese tiempo, Sonia pudo haber encarnado otro filme ícono del cine erótico, acotando al respecto la actriz: “Otros países ya estaban explotando esa sexualidad sudamericana, y en Estados Unidos también querían librarse de esa imagen puritana, pero no les resultó fácil. Se hizo la película “Nueve Semanas y Media” con un director británico, quien quería que yo interpretara el rol principal, pero el guión tenía demasiado diálogo y yo no podía hablar el idioma. Por eso no pude aparecer en esa película”.
    MÁS PELÍCULAS, MÁS TELENOVELAS
    Sonia Braga obtuvo excelentes críticas por su última película «Aquarius» cuando se estrenó en el Festival de Cannes, 2016. A pesar de que el filme no obtuvo una nominación al Oscar para Braga, logró adjudicarse «Mejor Película Extranjera» en los Premios César de Francia y los Independent Spirit Awards. Sonia se clasificó entre los cinco primeros desempeños en la encuesta de IndieWire para los críticos de 2016 en el rubro «Mejor actriz». Durante la década de los ochenta, Braga tuvo relaciones sentimentales con David Lee Roth, ex-líder de Van Halen, con Robert Redford y Clint Eastwood. No tiene hijos. Más allá de la nostalgia.
    [email protected]

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3fq6
    - espacio publicitario -