La Policía de Salto registró un intenso fin de semana con hurtos, detenciones, agresiones y siniestros. Un niño halló un arma, hubo apuñalados y dos incendios en viviendas, uno con un hombre intoxicado por humo.
Un joven fue herido de arma blanca en una pelea en Costanera Sur, se denunciaron robos en vehículos y un operativo policial incautó más de 2.500 artículos de contrabando, con un funcionario del MGAP detenido.
A partir del 21 de setiembre, Salto sumará un nuevo vuelo a Montevideo los domingos, operado por Paranair. Se une a las frecuencias de martes y jueves y busca potenciar turismo, comercio y conectividad en el norte del país.
Falleció hoy 5 de agosto, a los 76 años de edad.
Su esposo: Ramón Aquino; sus hijos: Kalay Abraham, Leonardo Jhonatan, María Magdalena, José Daniel; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse el día 6 de agosto en Cementerio Central, hora 10:00.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La Policía de Salto registró un intenso fin de semana con hurtos, detenciones, agresiones y siniestros. Un niño halló un arma, hubo apuñalados y dos incendios en viviendas, uno con un hombre intoxicado por humo.
Un joven fue herido de arma blanca en una pelea en Costanera Sur, se denunciaron robos en vehículos y un operativo policial incautó más de 2.500 artículos de contrabando, con un funcionario del MGAP detenido.
A partir del 21 de setiembre, Salto sumará un nuevo vuelo a Montevideo los domingos, operado por Paranair. Se une a las frecuencias de martes y jueves y busca potenciar turismo, comercio y conectividad en el norte del país.
Falleció hoy 5 de agosto, a los 76 años de edad.
Su esposo: Ramón Aquino; sus hijos: Kalay Abraham, Leonardo Jhonatan, María Magdalena, José Daniel; y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse el día 6 de agosto en Cementerio Central, hora 10:00.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Julio cierra con una leve suba del 0,5% en la leche en polvo entera según Fonterra, mientras Claldy anuncia reestructura con 50 despidos y Conaprole confirma el cierre de su planta en Rivera.
Según los últimos datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la producción de carne roja disminuyó ligeramente en junio de 2025, un...
Con la convicción de que la solidaridad puede brindar oportunidades concretas, el Rotary Club presentó una nueva edición del tradicional Salón del Vino Fino,...
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, celebró la reducción de retenciones anunciada por el gobierno y pidió avanzar hacia su eliminación total, destacando el rol del campo en el desarrollo nacional.
Cada primero de agosto, comunidades de distintos países sudamericanos rinden homenaje a la Pachamama en una ceremonia ancestral que trasciende el tiempo y conecta...
Pantalla Uruguay realiza su remate 298 con cerca de 8.000 vacunos. La firma Bertsch, Correa & San Román presenta una destacada oferta del Norte del país, con lotes sola marca y vacas Angus preñadas. Además, se ofrecen beneficios financieros y señales de recuperación en lanas y ovinos.
El 53º Remate Virtual del Norte, realizado en Salto, logró casi el 100% de colocación con un mercado dinámico y firme. Vacas de invernada, terneras y vientres preñados destacaron por su demanda y buenos valores.