Una noche marcada por la inseguridad en Salto: se registraron múltiples hurtos de motos, una rapiña violenta, un siniestro vial con herido, un robo a una obra en el Proyecto Volcán y una detención por violencia doméstica.
La Policía de Salto actuó en varios hechos en la jornada de ayer, incluyendo el hurto de una moto, incautaciones por presunto contrabando y tres siniestros viales que dejaron a motociclistas heridos.
Entre el sábado y el domingo se registraron al menos siete siniestros de tránsito en Salto, dejando un saldo trágico: una persona fallecida, más de diez heridos, entre ellos un bebé. Las autoridades trabajan en la investigación de cada caso.
En Salto, se reportó un hurto en un centro infantil, con daños y robo de un parlante. Además, se dictó prisión para un hombre por receptación agravada y se impusieron medidas cautelares a otro implicado en una causa penal.
Falleció el 24 de julio de 2025, a los 58 años de edad.
Su madre: Alba Birriel; su esposo: Rubén Martegani; su hijo: Domingo; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 10 en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 68 años de edad.
Su esposa: María Cristina Laforia y demás familiares participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 69 años de edad.
Sus hermanos, sobrinos y respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
Una noche marcada por la inseguridad en Salto: se registraron múltiples hurtos de motos, una rapiña violenta, un siniestro vial con herido, un robo a una obra en el Proyecto Volcán y una detención por violencia doméstica.
La Policía de Salto actuó en varios hechos en la jornada de ayer, incluyendo el hurto de una moto, incautaciones por presunto contrabando y tres siniestros viales que dejaron a motociclistas heridos.
Entre el sábado y el domingo se registraron al menos siete siniestros de tránsito en Salto, dejando un saldo trágico: una persona fallecida, más de diez heridos, entre ellos un bebé. Las autoridades trabajan en la investigación de cada caso.
En Salto, se reportó un hurto en un centro infantil, con daños y robo de un parlante. Además, se dictó prisión para un hombre por receptación agravada y se impusieron medidas cautelares a otro implicado en una causa penal.
Falleció el 24 de julio de 2025, a los 58 años de edad.
Su madre: Alba Birriel; su esposo: Rubén Martegani; su hijo: Domingo; y sus respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a efectuarse mañana a la hora 10 en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 68 años de edad.
Su esposa: María Cristina Laforia y demás familiares participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
Falleció hoy, 24 de julio de 2025, a los 69 años de edad.
Sus hermanos, sobrinos y respectivas familias participan con profundo pesar el fallecimiento e invitan al sepelio a realizarse mañana, hora a confirmar, en el Cementerio Central.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
PUEBLO LAVALLEJA fue una de las localidades que vivió el sábado último en horas de la tarde una fiesta cívica al recibir a la delegación de autoridades departamentales que dieron posesión de sus cargos a las autoridades locales.
De último momento.
La selección uruguaya llegará al país más tarde de lo previsto, cerca de las 24:00 horas, la caravana presidencial de recibimiento será mañana después de las 12 del mediodía.
"No sólo el gobierno debería apoyar este proyecto
El Presidente Bauzá dijo que "resuelta la continuidad el contrato lo puede definir el nuevo Ejecutivo". Agregó...
MAXIMA DISTINCION DEL MUNDIAL
Diego Forlán fue reconocido por la FIFA como el mejor jugador del Mundial Sudáfrica 2010, al destacarlo como Balón de Oro...
Según la FIFA
Lo cataloga de histórico
Los jugadores se mostraron satisfechos con lo realizado. Afirman que hay que mantener el proyecto y mejorarlo, para intentar...
Braulio González, ex árbitro de fútbol y conocido vecino de barrio Ceibal, que actualmente cumple funciones como operario de cableado en Multicanal, sufrió un ...