back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

20 años después de “Tonto y Retonto”, llega al cine de Salto su segunda parte

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9g92
TONTO Y
RETONTO 2
En 1994 “Tonto y retonto” representó la ópera prima de los hermanos Farrelly, una producción que con el paso del tiempo se convirtió en una comedia de culto. Realizada con apenas 17 millones de dólares, la película recaudó más de 247 millones en todo el mundo y contribuyó a consolidar a Jim Carrey como una estrella de Hollywood. Ese mismo año el actor estrenó “Ace Ventura” y “La máscara”, que también fueron grandes sucesos comerciales.
Los idiotas Harry y Lloyd pegaron muchísimo en el público y luego reaparecieron en una serie animada de Hanna-Barbera y una precuela, en el 2003. Los Farrelly no estuvieron involucrados en ningunos de esos proyectos que resultaron un fracaso.
20 años después del primer film llega la continuación que no defraudará a ningún fan de estos personajes. Si te gustó la primera te vas a divertir con la nueva entrega, ya que mantuvo el espíritu y humor de la obra original. Carrey y Jeff Daniels están más viejos pero la química entre ellos sigue intacta y brindan momentos desopilantes.
Las escenas más divertidas en realidad pasan por los diálogos disparatados y los enredos en los que se ven envueltos los personajes. Se lo extrañaba mucho a Jim Carrey en el cine y la verdad que su talento para hacer reír sigue vigente, algo que se potencia encima con la dupla que forma junto a Daniels.
SINSAJO
Esta película, protagonizada por Jennifer Lawrence, es la primera de las dos entregas en las que se divide el último libro de la saga literaria de Suzanne Collins. “Sinsajo” arranca con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en el Distrito 13 tras, literalmente, destrozar los juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la Presidenta Coin (Julianne Moore) y contando con las advertencias de los amigos en quien confía, Katniss expande sus alas al tiempo que lucha por salvar a Peeta (Josh Hutcherson) y a una nación conmovida por su coraje.
La crítica no quedó del todo conforme con esta penúltima entrega de la saga. Pasa que cuando realmente se pretende que a uno le guste una película es cuando resulta más fácil que le decepcione, y eso es lo que ha sucedido con esta película. ¿El motivo? “Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1” es una obra sin entidad individual, ya que su arranque depende sobremanera de la sinopsis que nos dejaron al final de la segunda parte y, por mucho que haga todo lo posible por evitar dar esa sensación, tampoco tiene un auténtico desenlace. Además, en ningún momento consigue eludir su naturaleza de mero prólogo para lo verdaderamente importante, provocando una profunda insatisfacción en el espectador.
Más allá de eso, “Sinsajo – Parte 1” no es una mala película, pero estira demasiado el material que tiene a su disposición. Esto hace que pierda entidad y algo de intensidad, pero su estupendo reparto y el hecho de poder ahondar un poco más en su contenido sociopolítico consigue que su visionado no sea para nada una pérdida de tiempo.
ALEXANDER
Y UN DÍA TERRIBLE
La película sigue las hazañas del pequeño de 11 años Alexander, mientras atraviesa el día más terrible y horrible de su joven vida, una día que comienza con chicle enredado en su pelo, seguido de una calamidad tras otra. Cuando Alexander cuenta las desventuras de su desastroso día a su optimista familia, nadie parece comprenderlo y él comienza a preguntarse si las cosas malas sólo le ocurren a él. Pero pronto descubrirá que no está solo, cuando su madre, su padre, su hermano y su hermana también se vean envueltos en su peor, más terrible y horrible día. Cualquiera que diga que los días malos no existen sencillamente nunca vivió uno.
RELATOS
SALVAJES
Se trata del regreso de Damian Szifrón al cine y de la mano de Pedro Almodóvar en la producción. Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión, Érica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe. Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta.

TONTO Y RETONTO 2

En 1994 “Tonto y retonto” representó la ópera prima de los hermanos Farrelly, una producción que con el paso del tiempo se convirtió en una comedia de culto. Realizada con apenas 17 millones de dólares, la película recaudó más de 247 millones en todo el mundo y contribuyó a consolidar a Jim Carrey como una estrella de Hollywood. Ese mismo año el actor estrenó “Ace Ventura” y “La máscara”, que también fueron grandes sucesos comerciales.

Los idiotas Harry y Lloyd pegaron muchísimo en el público y luego reaparecieron en una serie animada de Hanna-Barbera y una precuela, en el 2003. Los Farrelly no estuvieron involucrados en ningunos de esos proyectos que resultaron un fracaso.

20 años después del primer film llega la continuación que no defraudará a ningún fan de estos personajes. Si te gustó la primera te vas a divertir con la nueva entrega, ya que mantuvo el espíritu y humor de la obra original. Carrey y Jeff Daniels están más viejos pero la química entre ellos sigue intacta y brindan momentos desopilantes.

Las escenas más divertidas en realidad pasan por los diálogos disparatados y los enredos en los que se ven envueltos los personajes. Se lo extrañaba mucho a Jim Carrey en el cine y la verdad que su talento para hacer reír sigue vigente, algo que se potencia encima con la dupla que forma junto a Daniels.

SINSAJO

Esta película, protagonizada por Jennifer Lawrence, es la primera de las dos entregas en las que se divide el último libro de la saga literaria de Suzanne Collins. “Sinsajo” arranca con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en el Distrito 13 tras, literalmente, destrozar los juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la Presidenta Coin (Julianne Moore) y contando con las advertencias de los amigos en quien confía, Katniss expande sus alas al tiempo que lucha por salvar a Peeta (Josh Hutcherson) y a una nación conmovida por su coraje.

La crítica no quedó del todo conforme con esta penúltima entrega de la saga. Pasa que cuando realmente se pretende que a uno le guste una película es cuando resulta más fácil que le decepcione, y eso es lo que ha sucedido con esta película. ¿El motivo? “Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1” es una obra sin entidad individual, ya que su arranque depende sobremanera de la sinopsis que nos dejaron al final de la segunda parte y, por mucho que haga todo lo posible por evitar dar esa sensación, tampoco tiene un auténtico desenlace. Además, en ningún momento consigue eludir su naturaleza de mero prólogo para lo verdaderamente importante, provocando una profunda insatisfacción en el espectador.

Más allá de eso, “Sinsajo – Parte 1” no es una mala película, pero estira demasiado el material que tiene a su disposición. Esto hace que pierda entidad y algo de intensidad, pero su estupendo reparto y el hecho de poder ahondar un poco más en su contenido sociopolítico consigue que su visionado no sea para nada una pérdida de tiempo.

ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE

La película sigue las hazañas del pequeño de 11 años Alexander, mientras atraviesa el día más terrible y horrible de su joven vida, una día que comienza con chicle enredado en su pelo, seguido de una calamidad tras otra. Cuando Alexander cuenta las desventuras de su desastroso día a su optimista familia, nadie parece comprenderlo y él comienza a preguntarse si las cosas malas sólo le ocurren a él. Pero pronto descubrirá que no está solo, cuando su madre, su padre, su hermano y su hermana también se vean envueltos en su peor, más terrible y horrible día. Cualquiera que diga que los días malos no existen sencillamente nunca vivió uno.

RELATOS SALVAJES

Se trata del regreso de Damian Szifrón al cine y de la mano de Pedro Almodóvar en la producción. Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión, Érica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe. Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9g92
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO