Este campus es la presencia de la Universidad Católica del Uruguay en el litoral norte del país y junto al campus de Punta del Este, en el interior.
Desde el 2003 estamos siendo parte de la educación universitaria de la zona, desde ese momento hasta hoy se ha trabajado en la descentralización de la enseñanza universitaria en una propuesta de calidad que tiene como objetivo realizar un aporte significativo al norte de Uruguay.







En este lugar conviven la enseñanza, con la extensión, la investigación y la relevante empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados. Siendo el Observatorio Económico del Campus Salto un espacio académico interdisciplinario creado en el 2008 dedicado a generar conocimientos, formular proyectos y fortalecer las capacidades locales para el desarrollo socioeconómico de la región litoral e interior del país en general.
Por su radicación en el campus Salto de la UCU, ha sido constante y fluido el trabajo a nivel de la frontera uruguayo-argentina, involucrándose en proyectos relacionados con el desarrollo de la cuenca del río Uruguay. A su vez, su accionar técnico le ha permitido estrechar vínculos con gobiernos locales, organismos nacionales, organizaciones empresariales y de la sociedad civil. Una parte importante de sus actividades ha sido apoyada por organismos internacionales.
Vale destacar que una significativa cantidad de estudiantes han sido integrados a diferentes proyectos de investigación y consultorías como colaboradores, constituyendo esto parte de su formación integral.
En estos 20 años se ha recorrido un camino de consolidación en el medio, contando hoy en día con más de 10 carreras de grado, presenciales y en modalidad semipresencial lo que nos permite recibir a estudiantes de todo el país. En especial hubo un hito en el 2020 que fue cuando se modificó el status del campus pasando a tener mayor autonomía, logrando luego un crecimiento continuo en los últimos años, incorporando 4 nuevas carreras en los últimos 4.
Hoy día el campus cuenta con las carreras de Contador Público, Licenciatura en Dirección de Empresas, en Datos y Negocios, Desarrollador de Software, (próximamente Analista), Psicología, Psicopedagogía, Acompañamiento Terapéutico, así como los primeros años de Negocios Internaciones, Economía y Gestión Humana.