back to top
jueves, 10 de abril de 2025
18.3 C
Salto

Cifran en 36 millones de t la producción cárnica de Brasil en 2033. Supondría un incremento del 22,4%

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/147z

El estudio «Proyecciones de Agronegocios, Brasil 2022/2023 a 2032/2033”, realizado por la Secretaría de Política Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa), estima que para el ejercicio 2032/2033 Brasil podría llegar a tener una producción cárnica total de 36 millones de t, lo que supondría 6,6 millones de t más que hoy en día.

El pollo y el cerdo son los que deberían mostrar mayores tasas de crecimiento en los próximos años, con incrementos del 28,1% y 23,2%, respectivamente.

Por su parte, la producción de carne bovina deberá crecer un 12,4%. 

A pesar de eso, Brasil debe continuar liderando el mercado internacional del producto, abasteciendo el 28,5% del consumo mundial.
El crecimiento anual proyectado para el consumo de carne de pollo es de 2,2% a lo largo de la próxima década hasta alcanzar los 12,9 millones de t. La carne de cerdo pasa al segundo lugar en crecimiento del consumo con una tasa anual del 2,2% en los próximos años.

En un nivel menor de crecimiento se encuentra la proyección del consumo de carne vacuna, en 0,4% anual para los próximos años.

En cuanto a las exportaciones, las proyecciones indican altas tasas de crecimiento anual para los tres tipos de carne.
La carne de pollo debe crecer 2,8% anual, la de vacuno 2,6% y la de cerdo 2,9%.

En conjunto, deberían sumar para 2033 un total de 11,7 millones de t, un 30,8% más que hoy en día.

Los mayores aumentos en las exportaciones de carne se deben dar en la carne de cerdo (33,5%), carne de vacuno (29,7%) y carne de pollo (30,9%). 

Como principales compradores dentro de una década seguirían países como China, Estados Unidos y Japón.

China debería importar el 28,8% de la carne vacuna exportada en 2032, una buena oportunidad para Brasil, Argentina y otros productores.

Según el USDA 2023, Brasil debería aumentar sus exportaciones de carne vacuna en un 37,5% durante la próxima década.
Para la carne de pollo, el 24,0%, y los principales destinos son Arabia Saudita, África subsahariana, China, México, Hong Kong, Japón y la Unión Europea. Para la carne de cerdo, los principales mercados son: China, Japón, México, Corea del Sur y Estados Unidos.

eurocarnedigital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/147z
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO