Silvana Da Costa, Directora de Primaria, Griselda Ocampo, Presidente de la Cooperativa de Docentes y Lourdes Echevers, Directora de Secundaria del Colegio Inmaculada de Salto anunciaron los festejos previstos para conmemorar los 125 años de la existencia del mencionado centro educativo.
Si bien en este momento funciona mediante un sistema cooperativo, el colegio, vale decir que es una empresa salteña que se funda y es llevada adelante hasta el momento, por mujeres.
A nivel de Primaria y Secundaria el Colegio Inmaculada ha planificado una serie de actividades para festejar los 125 años y durante este mes se lanzará un concurso dirigido a los ex alumnos de las distintas generaciones que deben contar algún relato o vivencias en el transcurrir de sus años en el colegio en Secundaria.
Todos esos relatos formarán parte de un libro.
El jurado estará integrado por los docentes Facundo Jardim, Mercedes Buzo, Renée Rodríguez, Gabriela Rochón y Annie Sosa, profesores de Literatura e Idioma Español.
Serán los encargados de evaluar y seleccionar el trabajo galardonado con el Primer Premio, que será una obra de arte.
Los resultados se darán a conocer el próximo 30 de mayo.
Paralelamente se lanza un concurso a nivel escolar y podrán participar niños de 4to., 5to. y 6to. año.
Dicho concurso también será corregido por el mismo jurado.
Para el mes mayo también se va a hacer un rosario junto a Secundaria y Primaria, una cena para festejar a nivel del colectivo y del personal y en el mes de julio, todos esos relatos van a ser transformados en una obra de teatro (reconstrucción histórica a través de las diferentes generaciones) y la obra se estrenará en el Teatro Larrañaga.
En septiembre se lanzará un concurso fotográfico a nivel de Secundaria donde los alumnos de primero, segundo y tercer año van a salir a fotografiar aquellas arquitecturas de la época y los niños participarán de un concurso de pintura «Así vemos a nuestro colegio».
Finalizando el mes de noviembre se hará una muestra con las fotografías en el Mercado 18 de Julio, culminando con la presentación de coro de niños.
Es menester resaltar que muchos reconocidos artistas plásticos de nuestro medio se formaron en el Colegio Inmaculada Concepción, donde también se le brindó espacio a la enseñanza de las artes.
LA HISTORIA
A finales de 1800 llega una congregación de hermanas a Salto a solicitud de la sociedad salteña, que aspiraba a un lugar donde pudieran asistir las señoritas.
Es un relato por persona escrito en computadora. Arial 4 interlineado 1, 5 que no supere una carilla.
«La idea es de que la persona que escribe recuerde los momentos que vino y de alguna manera formar parte de la historia, pues a través de los relatos se conocerán diferentes testimonios que construyen a la historia de la institución» – señaló la Directora Silvana Costa.
PRIMER COLEGIO CATÓLICO INSTAURADO EN SALTO
Así se funda el Colegio Inmaculada primeramente en calle Brasil; unos años más tarde se compró el edificio en calle Artigas; al principio fue una casa antigua y posteriormente se colocó la piedra fundamental, iniciándose la construcción definitiva; un edificio construido especialmente para ser colegio.
Se cuenta con un aula maternal hasta Cuarto Año de Liceo.
En un principio era llevado adelante por las Hermanas de la Caridad Cristiana, Hija de la Bienaventurada Virgen María de la Inmaculada Concepción.
Luego viene un período en que faltan vocaciones y la situación era bastante dificultosa para que las hermanas pudieran continuar manteniendo el colegio y continuó la cooperativa.
«Fue un desafío muy grande, pues algunas compañeras quisieron y otras no, hasta ese momento habíamos contado con el sueldo seguro, había 75 alumnos y era muy difícil; empero un grupo de doce decidimos seguir adelante» – rememoró Griselda Ocampo.
Los funcionarios pasaron tres años sin cobrar, solamente para mantener funcionando el colegio y para que éste fuera un lugar de evangelización, se pudieran rescatar valores y que no se perdiera la institución en la sociedad.
En un principio fue un colegio femenino, y era solamente de Primaria, pero años después se creó Secundaria, y pasó muy pronto a ser el primer colegio mixto de Salto.
-Primaria funciona de primer año a sexto, pero también contamos con una guardería, la cual funciona con bebés de un mes y medio en adelante y grupos en nivel dos, tres y cuatro años.
El liceo por su parte comprende de primero a cuarto año, o sea ciclo básico y primer año de bachillerato diversificado.
En un principio cuando se formó la cooperativa, existía solo un grupo de cada nivel, pero hoy en día tenemos dos grupos en primero y dos en segundo.
El Colegio Inmaculada nació en 1889, siendo la primera congregación que llegó a la ciudad de Salto; hoy entre Primaria y Secundaria son más de quinientos alumnos.
El colegio tiene un alto nivel de promoción elemental en la calidad de la educación de los alumnos.
Cabe también informar que en el colegio se está haciendo una segunda perforación para la construcción de un nuevo pozo semi surgente para el agua, puesto que el que ya está no funciona en óptimas condiciones.
En el marco de los años 125 del colegio y liceo inmaculada concepción de salto
Se está organizando el
CONCURSO DE RELATOS
COLEGIO Y LICEO INMACULADA CONCEPCIÓN
Dirigido a ex alumnos del Colegio de todas las generaciones y a alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria.
Condiciones del relato:
Deberán ser originales e inéditos.
Se tomará como motivo central del relato LAS VIVENCIAS PERSONALES MÁS SIGNIFICATIVAS DENTRO DEL COLEGIO.
Cada concursante enviará un ejemplar escrito en Fuente ARIAL tamaño 12, interlineado 1,5, firmado con seudónimo, todo dentro de un sobre.
Aparte en otro sobre datos personales: nombre completo, teléfono, y especificar en qué años concurrió al colegio.
Los trabajos serán entregados en la Dirección del Colegio, de 14 a 17 horas hasta el día
Jurado: Docentes: Facundo Jardim, Mercedes Buzzo, René Rodríguez, Gabriela Rochón, Any Sosa.
ACTIVIDADES PLANIFICADAS ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA PARA CELEBRAR ESTOS 125 AÑOS:
Marzo: lanzamiento de concursos de relatos dirigido a niños de 4º, 5º y 6º año de Primaria sobre vivencias en sus años escolares anteriores y a nivel de los exalumnos relatos significativos vividos en esta Institución.
ABRIL: Corrección de los trabajos escritos a cargo del jurado.
Concurso de pintura: Así es mi Colegio
MAYO: Celebración de la Misa con motivo de festejar el cumpleaños del Colegio.
Premiación de los concursos.
AGOSTO: Presentación de libro con los relatos de alumnos y ex alumnos
NOVIEMBRE: Exposición de fotografías de Salto antiguo y de la historia del Colegio.