En los últimos años se ha evidenciado un pujante crecimiento en la oferta hotelera uruguaya, crecimiento que se demuestra en forma cuantitativa y cualitativa.
Según un informe extraído en Uruguay XXI en base a MINTUR (año 2015), se establece el siguiente registro de oferta de hoteles por categoría:
ESTRELLAS HOTELES HABITACIONES N DE PLAZAS
5 12 1383 2541
4 38 1896 3868
3 142 4524 10371
2 95 2600 6184
1 52 1069 2146
Sin clasificar 137 3708 8889
TOTAL 476 15180 33999
Los criterios básicos para determinar las estrellas de un alojamiento se rigen por el tamaño de las habitaciones, la limpieza y la disponibilidad de ciertos servicios, como la existencia de ascensores, idiomas hablados por los empleados, cantidad de baños privados en relación a las habitaciones, parking, salones, servicios de salud, spa, piscina, entre otros.
Vale destacar que más allá de lo que invierte el sector público para mejorar la infraestructura turística, el sector privado juega un rol fundamental en la inversión relacionada al turismo.
Se constata según datos de un informe del MINTUR que las mejoras en la oferta hotelera y otros establecimientos turísticos han sido financiadas por el sector privado.
Una aproximación a las inversiones realizadas en el sector surge de evaluar los proyectos que fueron presentados ante la Comisión de Aplicación (COMAP) de la Ley de Protección y Promoción de Inversiones (Ley 16.906).
Entre 2006 y julio de 2015 la COMAP ha recomendado proyectos de inversión en el sector turismo por un monto de US$ 1.200 millones, 10% del total de las inversiones recomendadas. Las actividades que comprenden estos 320 proyectos abarcan desde construcción, remodelación y ampliaciones de hoteles, posadas, condo-hoteles, construcción de centros de convenciones, shoppings centers entre otros. Las inversiones se concentran principalmente en Montevideo, Salto, Paysandú y Maldonado.
Proyectos de Inversión presentados a la COMAP- Turismo
DEPARTAMENTO U$S MILLONES %
Montevideo 58.9 58%
Salto 12.0 12%
Paysandú 7.6 7%
Maldonado 7.4 7%
Colonia 4.8 5%
Soriano 4.4 4%
Canelones 3.6 4%
Rocha 3.0 3%
Total País 101.7 100%
En el litoral termal como destino de inversiones recientes se destaca en las Termas Municipales de Arapey, un alojamiento 5 estrellas Altos del Arapey Club de golf & Hotel Termal. La inversión se valuó en US$ 24 millones.
Es un hotel 5 estrellas ubicado a 75 kilómetros de la ciudad de Salto, dispone de 156 habitaciones y suites con vistas panorámicas a las piscinas, al río o al campo de golf. Cuenta con 8 piscinas de agua termal, seis son abiertas y dos interiores, así como un jacuzzi exterior, todo alimentado por un pozo termal propio. Cuenta asimismo con un campo de golf de 18 hoyos, desarrollado en un predio de 60 hectáreas. El hotel posee servicio all inclusive, de nivel internacional, y entre sus amenities encontramos un spa, centro de fitness, un restaurant gourmet, sala de juegos y club infantil. También cuenta con una pista de aterrizaje para aeronaves de pequeño porte.
El Altos del Arapey lidera el ranking de los Premios Travellers’ Choice 2015, del portal de viajes TripAdvisor, que destaca a los diez establecimientos hoteleros de Uruguay.
Estas nuevas inversiones en el litoral termal y a nivel nacional, generan infraestructura y servicios turísticos de calidad, jerarquizando el destino con una propuesta turística integral compuesta por una amplia y buena oferta hotelera.