Jueves de noche en Montevideo, para que se realizara el lanzamiento de la nueva edición del Campeonato del Interior, tanto a nivel de mayores como de juveniles. Con participación de los integrantes del Ejecutivo de OFI y representantes de las Ligas que se sumarán, un total de 34, durante el día se ajustaron detalles pendientes y en la ceremonia señalada, los anuncios puntuales. En la primera fase las selecciones jugarán por cada una de las cuatro confederaciones, surgiendo dos clasificados en cada caso: campeón y vice a nivel del Litoral Norte, Litoral, Este y Sur. En el caso de la Confederación del Litoral Norte se origina un caso especial: cinco capitales para la acción. Involucrados, Salto, Paysandú, Artigas, Tacuarembó y Rivera.

EN LA RECTA FINAL
De acuerdo a lo que se resolviera en la víspera, por cada confederación (cuatro en total) los dos primeros, pero ya con decisión respecto a la fase siguiente, que determinará el campeón del Interior. Para que sepa Salto en este caso, nada mejor que tenerlo en cuenta: se enfrentarán al primero y segundo de la Confederación del Sur, que incluye al actual monarca, San José.
En un primer foco reflexivo, el nuevo presidente de la Organización del Fútbol del Interior, Sebastián Sosa, potenció el hecho de 34 seleccionados como parte de la escena que se descubrirá a partir del 14-15 de enero. Para el mandamás de OFI y que tiene en el salteño Walter Martínez en el puesto inmediato (vice), se trata «del torneo que moviliza a los pueblos; es el torneo por excelencia».
A renglón seguido, Sosa abrochó un dato no menor, desde el momento que el año próximo se disputará la copa que discutirán el Campeón de OFI y el Campeón de la Unión del Fútbol del Interior de Paraguay.