back to top
jueves, 17 de julio de 2025
9.9 C
Salto

🗣️ Luis Alberto Arreseigor. El presidente de la Liga Salteña de Fútbol en EL PUEBLO

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3zt3

🏆 «Si no hay espíritu de cambiar, no hay chance de ser mejor»

Las variantes introducidas en el sistema de disputa de la Divisional «A». El lunes pasado fue el lunes de la decisión, cuando por mayoría se avaló la propuesta de los neutrales: no más liguilla de cuatro o seis equipos, para darle paso a los play off entre los primeros ocho al cabo de las 16 fechas. La primera rueda incluyendo 11 y la segunda con 5.

El presidente de la Liga, LUIS ALBERTO ARRESEIGOR, fue sostén argumental, para implementar las sendas del cambio. Por eso, en EL PUEBLO, es una manera de acentuar convicciones, porque de eso se trata. En función de historias recientes, de comprobaciones adversas, de exposición de consecuencias no queridas en venta de entradas y recaudación, el objetivo de barajar los naipes. Apelar «a un siete de espada hacia arriba y evitar caer en el cuatro de copas».

Claramente los neutrales empuñaron una bandera, que validez no le falta. Después de todo es la misión que sustentan: distanciarse del efecto clubista para contemplar ese todo que espera.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

🚪 La chance abierta

«No dejamos de respetar a quienes piensan en contrario, pero el hecho es que jugar la liguilla pasó a ser un riesgo y máxime cuando se incluye a seis equipos. El riesgo que a la tercera o cuarta fecha, algunos equipos ya permanezcan eliminados, al margen de toda posibilidad. Eso nos ha pasado y la memoria debiese apuntar ahí también. Recurrir ahora al sistema de play off, determina como primera cosa, que un total de 8 de 12 equipos puedan pelear por el campeonato. Así de simple. Seguro que algunos con mejores perspectivas que otros, pero pueden ser parte de ese objetivo, que además al hincha le importa y le atrae desde la misma ilusión.

Con un valor agregado: que sean partidos de ida y vuelta y en caso de empate en puntos y goles, la ventaja para el que haya tenido mejor ubicación en la tabla de las 16 fechas. Es hablar en este caso del Acumulado. La apuesta de esta variante es deportiva».

🔁 Una cuestión de espíritu

El Campeonato Salteño de Fútbol en la «A», está pactado en su comienzo para el domingo 10 de agosto. A principios de ese mes, el segundo período de pases en el año. Es una manera de ir agitando los tiempos que vendrán.

Para la Liga, si del círculo superior se trata, una situación desprovista de antecedentes, con el corolario que supone una instancia de play off abarcando a 8 equipos.

Para el presidente de la Liga, no hay maquillajes, porque la verdad parece revelada:
«si no hay espíritu de cambiar, no hay chance de ser mejor. Lo que terminamos encontrando de última, es la búsqueda de ese algo por hacer que a todos nos vaya mejor. Lo deportivo y lo económico se dan la mano. Si la atracción deportiva no existiese, ¿cómo se logra respuesta de la gente? Si lo que se pretende ahora es experimentar con un nuevo sistema, decimos que sí. Si no experimentamos, no nos sacamos la duda. Y estamos para sacarnos la duda. También es una forma de arriesgar o de atrevernos».

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-


🏟️ «En el Dickinson, pero hay que dejar en claro»

Durante la primera y la segunda rueda, las opciones de cancha estarán planteadas. La elección de locatarios y visitantes. Los campos de juego disponibles y habilitados, implica que se pueda optar. O es el escenario de quien oficia de local o como siempre, el Parque Ernesto Dickinson es una alternativa potencial.

No pasan de largo hechos concretos: clubes que disponen de cancha propia, pero que a la hora de optar… optan por el Dickinson. Surgen sin más vueltas ventajas deportivas y también económicas, más allá del derecho de piso a cuenta de la Liga.

«Más que la idea es el fin -al decir del presidente de la Liga– para que todos los partidos que se jueguen por los play off, sean disputados íntegramente en el Dickinson. No vamos a caer en la reiteración de conceptos, porque se sabe bien lo que el estadio ofrece a favor de la seguridad, de la comodidad. Es legítimo pensar en los equipos a la hora de jugar, pero también en el aficionado.

A esta altura de los tiempos lo tenemos bien sabido: hay quienes van al Dickinson y a otras canchas no. Por eso jugar en el Dickinson, es a la medida de lo que pretendemos. Pero a eso hay que dejarlo en claro. A eso hay que firmarlo, para que todos sepamos a qué atenernos».


📅 El mes de la Liga

No es un mes más para la Liga Salteña de Fútbol. ¡Julio es el mes de la Liga! La señera casa del fútbol, nació el 14 de julio de 1911. Llegará a los 114 años.

En la década del 30 se habilitó la red lumínica del Parque Dickinson y en los años 70, el feudo propiedad de la Liga podía albergar a casi 10 mil aficionados. Es obviamente una de las Ligas del Interior que registra el mayor número de equipos: un total de 36 sumando las tres divisionales vigentes.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/3zt3
- espacio publicitario -Bloom