A las 20 y 30 en punto, en el Teatro Larrañaga, este sábado, comienza a representarse por segunda vez la obra “Yerma” de Federico García Lorca con dirección de Oscar Bibbó y con un elenco integrado por los alumnos avanzados de los Talleres de Teatro Municipales.
Hay mucha expectativa por esta reprise a raíz del éxito obtenido en el estreno que hizo que el público terminara de pie aplaudiendo a todo el elenco.
El autor de “Yerma”, Federico García Lorca es increíblemente una voz hispana que perdura en el mundo. Es que Lorca ha vencido a la eternidad, en España y en el mundo.
74 años después del fusilamiento de Fuente Grande, la palabra de Lorca es todavía una voz de España reconocida y recreada – en sus dimensiones de hispanidad, modernidad, progresismo y genio- desde Tokio a México, y desde Estocolmo a los confines de Irak, Siria o Argelia; desde Moscú hasta Canadá y Norteamérica; de un escenario veneciano hasta una taberna rioplatense donde el influjo lorquiano se ha transformado en tango.
Después de Cervantes, es el escritor español más universal, más difundido y conocido en todo el mundo.
Y “Yerma” es su culminación teatral donde su poesía fluye por todos los poros.
El elenco para este sábado en el Larrañaga está integrado de la siguiente manera:
Valeria Elías, Darío Azambuja, Evangelina Olguín, Luis Gabriel Márquez, Laura Biassini, Juliana García, Norma Iritniz, Mariana Píriz, Sofía Biassini, y Juan Pedro Olguín. En los rubros técnicos: Martín Achicar, Ramón Reinoso, Edgar Bibbó, Yanine Panissa y Oscar Bibbó.
Las entradas para este acontecimiento tienen un costo de $ 50.- y se pueden adquirir a partir de las 14 horas en las boleterías del Teatro Larrañaga.
