back to top
domingo, 25 de mayo de 2025
22.1 C
Salto

“Se asegura una mayor calificación y una posibilidad de volver al mercado de trabajo…»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p30x

En edición anterior informamos sobre el nuevo ciclo de cursos de capacitación que se iniciará próximamente destinados a aquellos trabajadores que han sido derivados al Seguro de Desempleo, en este caso quienes pasaron a tal situación durante los meses de junio, julio y agosto, quedando abierta la posibilidad para los desempleados posteriores.

Ruben Silvestre agregó a lo ya dicho y publicado en nota anterior, respondió a consultas periodísticas, abordando aspectos que tienen que ver con los cupos disponibles, por ejemplo.
“En la medida que los trabajadores vayan registrando su inscripción y vayan decidiendo que tipo de cursos van a seguir junto con un orientador laboral, que en algunos casos va a ser un psicólogo y en otros entidades laborales del medio, el trabajador va a ir comenzando”.
“Nosotros pedimos que cuanto antes los trabajadores concurran a partir del lunes a inscribirse será mejor, porque en la medida que se inscriban, se agenden y se realicen las entrevistas de orientación, ya se van a ir formando los grupos. Porque la idea es que en octubre ya estemos comenzando con algunos cursos”.
LOS CURSOS
Y EL TRABAJO
Cuando se le preguntó a Ruben Silvestre si existe  alguna lista fija de cursos para este emprendimiento, señaló: “Hay algunos cursos que están determinados que son los que nosotros llamamos transversales, o sea que sirven para varias actividades, como los cursos de informática. Pero además hay otros de calificación profesional que son más específicos, hay que formar grupos de acuerdo a algún antecedente laboral o algún interés específico y aprobado de que el trabajador puede ir al mercado laboral con la posibilidad de tener un nuevo trabajo diferente del que ha sido despedido”.
Por otra parte hay que hacer mención a que así como ocurrió hace varios años hoy también hay que hacer hincapié en que “estos cursos no aseguran un puesto de trabajo. Sí aseguran una mayor calificación y una posibilidad de volver al mercado de trabajo con otras habilidades y otras aptitudes”.
Respecto al inicio de esta etapa de cursos, Silvestre indicó que “si los trabajadores responden a la convocatoria, la idea es comenzar con los cursos en octubre”, respondiendo a la consulta concreta sobre el particular.
ABANDONOS
JUSTIFICADOS
Preguntado específicamente respecto a aquellas personas que estando amparados en el Seguro de Desempleo y tras comenzar un curso, vuelven a trabajar, en qué condiciones quedan, Silvestre manifestó. “El trabajador despedido puede ser que consiga otro trabajo, el que fue por fin de zafra, seguramente puede conseguir trabajo en otra empresa. Pero si el trabajador firmó para hacer un curso y después no puede hacerlo, tendrá que probarlo fehacientemente, o sea que no va a ocupar el cupo para el cual firmó, porque consiguió trabajo”.
Terminó reflexionando Ruben Silvestre: “Ojalá que muchos trabajadores o sean todos los que digan que no hacen cursos porque tienen trabajo. Pero reitero que deben tener causa justificada para dejar el curso una vez que firmó. Porque el trabajador va, se informa y después decide sobre que cursos puede hacer de acuerdo a sus condiciones y a su interés”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/p30x