«Salto Emprende” y el Programa de de Microfinanzas para el Desarrollo Productivo del Área de Políticas Territoriales de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) invitan al lanzamiento del Fondo de Garantía de Primer Piso del Programa de Microfinanzas Salto.
El principal objetivo del fondo es emitir garantías en relación con los microcréditos para favorecer y fomentar a los sectores productivos con un menor costo y menos riesgo.
Los emprendedores podrán acceder a financiamiento más flexible y adecuado a su negocio, contando además con asesoramiento.
En el acto estarán presentes Álvaro Compá, Director de Proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo de la Intendencia de Salto y Carolina Ferreira, Coordinadora del Programa Microfinanzas para el desarrollo Productivo de Área de Políticas Territoriales de OPP.
El evento tendrá lugar mañana jueves 15 de noviembre a las 10 horas en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno.
“Salto Emprende” es una iniciativa público-privada que promueve el emprendedurismo y el desarrollo empresarial, facilitando el asesoramiento técnico, el acceso al financiamiento y promoviendo el asociativismo, con el fin último de mejorar la competitividad del territorio, potenciar procesos estratégicos de desarrollo y generar oportunidades de empleo a nivel local. Operativa
Por su innovación como articulación público-privada Salto Emprende ha sido un proyecto premiado en la última edición de los Premios Nova 2011, organizado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
El prgrama, iniciativa impulsada por ART/ PNUD Uruguay, intendencia de Salto y el Centro Comercial recibió un reconocimiento como proyecto innovador.
Los premios NOVA organizados por Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), buscan reconocer la capacidad innovadora de las empresas y organizaciones de nuestro país y está vinculado a la promoción y difusión de la innovación, la ciencia y la tecnología como ejes fundamentales del desarrollo económico, social y productivo del Uruguay.
Es el segundo año que la ANII entrega este reconocimiento el que se realiza en asociación con la Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Cooperativas Agrarias Federadas, Endeavor, Programa ART de PNUD, Red Propymes, Unión de Exportadores del Uruguay y Uruguay XXI. El Programa fue reconocido por el trabajo que lleva adelante en la Articulación Pública-Privada a través de la Intendencia de Salto y Centro Comercial e Industrial de Salto. Cuenta desde el inicio con el apoyo del Programa ART/PNUD Uruguay.
La Presidenta del Centro Comercial e Industrial de salto Lizabeth Machiavelo manifestó que “es un orgullo después de un año de trabajo los logros del proyecto” que continuaré en varias ediciones más.
PROGRAMACIÓN
De 10 a 17:00 horas. Centro Comercial e Industrial de Salto – Artigas 652 Espacios de negocios, intercambio y asesoramiento
Actividades de Negocios (en Salas de Conferencias)
La propuesta es que emprendedores y empresarios se relacionen, busquen nuevos contactos, se promocionen y encuentren nuevas oportunidades.
Se llevarán a cabo en las dos salas de conferencias presentaciones de nuevos Productos – servicios, charlas técnicas de empresas del medio y reuniones de negocio.
Espacios de Consulta (en patio interior)
Plaza de stand en la que los emprendedores y empresarios puedan presentar su proyecto ante distintas organizaciones micro financieras y otras organizaciones de apoyo.
Al mismo tiempo, técnicos de diferentes entidades ofrecerán asesoramiento para dar soluciones y respuestas en diferentes temáticas: formalización, gestión y estrategia empresarial, gestión financiera, marketing y ventas, optimización de recursos, habilidades directivas, internacionalización, entre otros.
PARTICIPANTES:
Fuentes de Financiación
– Instituciones Microfinancieras: Cooperativa ACAC – IPRU
– Otras Organizaciones: MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), Uruguay XXI, MIEM- DINAPYME, Programa Microfinanzas- OPP.
Asesoramiento:
– Organismos de formalización (MTSS – BPS- DGI – MIDES – Aduanas –
Bromatología – Empresa en el día).
– Asesoramiento en gestión (Salto emprende – LATU)
– Capacitación (Universidades y Centros Educativos)
– Emprendedurismo: IPRU – C-emprendedor
– Otras instituciones: INEFOP – MINTUR
Sorteos (en patio interior a las 17 hs.)
Participarán los cupones depositados de 10 a 17 hs. el día del emprendedor en el Centro Comercial e Industrial.
Desde las 20:30 horas. Ateneo Municipal – Artigas 529
20.30 hs. – Conferencia de emprendedurismo a cargo del empresario, ingeniero, profesor y conferencista Nicolás Jodal, cofundador de ARTech y coautor del proyecto GeneXus.
21.30 hs. – Entrega de reconocimientos a emprendedores salteños.
– Lanzamiento del concurso premio a emprendedores
22.30 hs. – Brindis