back to top
miércoles, 21 de mayo de 2025
7.2 C
Salto

“Orfeo negro” hoy en Cine Arte

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vqpv
Hoy a las 19:30 horas en el Ciclo de Cine Arte de Regional Norte se proyectará la película franco brasileña “Orfeo Negro”, ambientación del mito griego en el carnaval de Río de Janeiro. La bella Eurídice visita la ciudad brasileña en vísperas de su famoso carnaval, invitada por una prima que vive en los arrabales. Hasta allí llega en un tranvía cuyo conductor, un guitarrista llamado Orfeo, queda prendado de sus encantos. Sin embargo su relación se verá empañada por las sospechas de su celosa novia.  Orfeo conduce un tranvía directo a la tragedia a ritmo de samba.
FICHA
Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera y de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, «Orfeo negro» levantó la admiración allá por donde se estrenaba por su colorido y contagiante musicalidad.
AÑO: 1959
PAÍS: Coproducción Francia-Italia-Brasil
DIRECTOR: Marcel Camus
GUIÓN: Vinicius de Moraes y Marcel Camus (Obra: Vinicius de Moraes)
MÚSICA: Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfá
FOTOGRAFÍA: Jean Bourgoin
REPARTO: Breno Mello, Marpessa Dawn, Lourdes de Oliveira, Jorge dos Santos, Lea Garcia, Ademar da Silva.

Hoy a las 19:30 horas en el Ciclo de Cine Arte de Regional Norte se proyectará la película franco brasileña “Orfeo Negro”,orfeo ambientación del mito griego en el carnaval de Río de Janeiro. La bella Eurídice visita la ciudad brasileña en vísperas de su famoso carnaval, invitada por una prima que vive en los arrabales. Hasta allí llega en un tranvía cuyo conductor, un guitarrista llamado Orfeo, queda prendado de sus encantos. Sin embargo su relación se verá empañada por las sospechas de su celosa novia.  Orfeo conduce un tranvía directo a la tragedia a ritmo de samba.

FICHA

Ganadora del Oscar a la mejor película extranjera y de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, «Orfeo negro» levantó la admiración allá por donde se estrenaba por su colorido y contagiante musicalidad.

AÑO: 1959

PAÍS: Coproducción Francia-Italia-Brasil

DIRECTOR: Marcel Camus

GUIÓN: Vinicius de Moraes y Marcel Camus (Obra: Vinicius de Moraes)

MÚSICA: Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfá

FOTOGRAFÍA: Jean Bourgoin

REPARTO: Breno Mello, Marpessa Dawn, Lourdes de Oliveira, Jorge dos Santos, Lea Garcia, Ademar da Silva.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vqpv