back to top
domingo, 4 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

“Jaque Mate Rey Dos, aqui Torre Blanca…”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b2st
Indiscutiblemente, fue la serie bélica de la historia en la televisión. Un teniente, un sargento y los soldados de un pelotón durante la segunda guerra mundial. Para comunicarse por radio, utilizaban la contraseña “Jaque mate rey dos… Aquí torre blanca, cambio…” Para proseguir con un “Necesitamos ayuda… envíen refuerzos…”  Un ícono de la pantalla chica, se trató de “Combate!”, emitida por la cadena estadounidense ABC, durante 1962 a 1967, de 55 minutos de duración, en blanco y negro en los primeros años, y en colores en las últimas temporadas. En Montevideo, Montecarlo TV Canal 4, los sábados después de “El club del clan”, a las 23 hrs, propalaba “Combate!”, cuyo signo de exclamación fue estructurado con la imagen de una bayoneta. En el elenco participaban Pierre Jalbert como Paul “Caje” Le May, Jack Hogan personificando a William G. Kirby, Dick Peabody haciendo de Little John, Conian Carter como Doc, Tom Lowell – Billy Nelson, y los protagónicos de Vic Morrow en el papel del sargento Chip Saunders y Rick Jason, como el teniente Gil Hanley.  Aunque éste último tenía escenas cortas y no aparecía en todos los capítulos era el segundo en importancia dentro de la serial, luego de Saunders. Su verdadero nombre era Richard Jacobson.
ARTES DRAMÁTICAS
EN NUEVA YORK
Rick nació el 21 de mayo de 1923, en la ciudad de los rascacielos, Nueva York. Fue hijo único de un corredor de bolsa y una madre de familia acaudalada. De niño no fue el mejor estudiante, pero era respetado y querido por sus maestros y compañeros, pero debido a su comportamiento irregular fue expulsado en varios centros de enseñanza, antes de que finalmente, se graduara con buenas calificaciones en la Escuela Rhodes. Aguardando de que el hijo siguiera los pasos del padre, éste último le obsequió un asiento en la bolsa de valores de Nueva York y lo matriculó en la universidad, pero decididamente, Rick vendió el asiento y encaró otro camino diferente. Se alistó en la fuerza aérea del ejército, estando allí dos años, desde 1943 a 1945. Después de la guerra, asistió a la Academia Americana de Artes Dramáticas, logrando su diploma de actor profesional y debutando en teatro en 1951 con “Now  i lay me down to sleep”, que le reportó una distinción del teatro internacional. Lo observaron algunos representantes de actores, ofreciéndole contratos con cuatro estudios de Hollywood. Finalmente estampó su firma con Columbia Pictures, haciendo su debut en “Sombrero” en 1953. Continuó con “The  saracen  blade”, 1954, “The wayward bus”, 1957, que le valieron elogios periodísticos, siendo tentado por varias ofertas de distintos estudios para rodar interesantes cintas. En 1960, se trasladó a la televisión participando en determinadas producciones. Su siguiente papel importante, quizás el más destacado de todos, fue el de teniente Hanley en “Combate!”. Después de marcar toda una época junto al sargento Saunders, en 1967 regresó al teatro, pero continuó filmando largo-metrajes en Israel y Japón. En la década de los setenta y ochenta, participó en hits televisivos, a saber: “Mujer policía”, “La isla de la fantasía”, “Dallas”, “El virginiano”, “La mujer maravilla”, entre otros.
SE CASÓ CINCO VECES
Además de actor, Jason hablaba francés, chino, italiano, inglés y español, y tocaba magistralmente la guitarra. También disfrutó de la pintura, escultura y fotografía. Contrajo enlace cinco veces, incluyendo una vez con Miss Alemania, Uta Jutta, y su quinta esposa, Cindy, que dicho sea de paso, fue la que más le duró, desde 1983 hasta su muerte en el año 2000. Después de retirarse de la escena, continuó siendo activo, haciendo voces para comerciales y la explotación de una instalación de almacenaje que él mismo había llamado “The Locker”, lugar donde los clientes podían almacenar sus bebidas favoritas en óptimas condiciones. Tenía tanta historia que publicó su autobiografía, “Libros de recuerdos de mi mente: A Hollywood autobiografía” –“Scrapbooks of my mind, a Hollywood autobiography”-  en julio de 2000. La publicación logró excelentes ventas, pero Rick padecía de angustias y continuos bajones, y sorpresivamente el 16 de octubre de 2000, se pegó un tiro en la cabeza, suicidándose en su mansión de Moon Park, California, siendo su cuerpo incinerado, posteriormente. Luego de su desaparición, el libro fue retirado de la distribución y nunca más estuvo disponible para la compra de los lectores. Rick no tenía hijos y su herencia la dejó a su última esposa, Cindy, Se dice al margen, que era un notable cocinero, y que sus momentos de ocio, los pasaba en familia. Lamentablemente, víctima de sus ataques depresivos, decidió vivir hasta los 77 años. Quedaron atrás cinco décadas en los sets cinematográficos, que le generaron abundante dinero y una inmensa popularidad entre la gente.
VIC MORROW, EL
SARGENTO SAUNDERS
El compañero de rodaje en “Combate!”, el sargento Saunders, personificado por Vic Morrow, nacido el 14 de febrero de 1929, en la ciudad de Nueva York, también hizo carrera en la tele y en el cine, y al igual que Rick Jason, se encontró con un triste final cuando filmaba el remake de “Twilight zone, the movie”, el 23 de julio de 1982, muriendo decapitado por las hélices de un helicóptero que cayó después de una mala maniobra y debido a su fallecimiento se realizó un juicio posterior en el que se tomaron medidas de seguridad de cómo deben rodarse las películas sin usar efectos reales en los estudios de filmación. En el momento de su triste desaparición Vic Morrow tenía 53 jóvenes años, y estaba consiguiendo un sitial de renombre en la meca del cine mundial.
www.losfavoritosdejuanjo
alberti.blogspot.com

Indiscutiblemente, fue la serie bélica de la historia en la televisión. Un teniente, un sargento y los soldados de un pelotón durante la segunda guerra mundial. Para comunicarse por radio, utilizaban la contraseña “Jaque mate rey dos… Aquí torrepage blanca, cambio…” Para proseguir con un “Necesitamos ayuda… envíen refuerzos…”  Un ícono de la pantalla chica, se trató de “Combate!”, emitida por la cadena estadounidense ABC, durante 1962 a 1967, de 55 minutos de duración, en blanco y negro en los primeros años, y en colores en las últimas temporadas. En Montevideo, Montecarlo TV Canal 4, los sábados después de “El club del clan”, a las 23 hrs, propalaba “Combate!”, cuyo signo de exclamación fue estructurado con la imagen de una bayoneta. En el elenco participaban Pierre Jalbert como Paul “Caje” Le May, Jack Hogan personificando a William G. Kirby, Dick Peabody haciendo de Little John, Conian Carter como Doc, Tom Lowell – Billy Nelson, y los protagónicos de Vic Morrow en el papel del sargento Chip Saunders y Rick Jason, como el teniente Gil Hanley.  Aunque éste último tenía escenas cortas y no aparecía en todos los capítulos era el segundo en importancia dentro de la serial, luego de Saunders. Su verdadero nombre era Richard Jacobson.

ARTES DRAMÁTICAS

EN NUEVA YORK

Rick nació el 21 de mayo de 1923, en la ciudad de los rascacielos, Nueva York. Fue hijo único de un corredor de bolsa y una madre de familia acaudalada. De niño no fue el mejor estudiante, pero era respetado y querido por sus maestros y compañeros, pero debido a su comportamiento irregular fue expulsado en varios centros de enseñanza, antes de que finalmente, se graduara con buenas calificaciones en la Escuela Rhodes. Aguardando de que el hijo siguiera los pasos del padre, éste último le obsequió un asiento en la bolsa de valores de Nueva York y lo matriculó en la universidad, pero decididamente, Rick vendió el asiento y encaró otro camino diferente. Se alistó en la fuerza aérea del ejército, estando allí dos años, desde 1943 a 1945. Después de la guerra, asistió a la Academia Americana de Artes Dramáticas, logrando su diploma de actor profesional y debutando en teatro en 1951 con “Now  i lay me down to sleep”, que le reportó una distinción del teatro internacional. Lo observaron algunos representantes de actores, ofreciéndole contratos con cuatro estudios de Hollywood. Finalmente estampó su firma con Columbia Pictures, haciendo su debut en “Sombrero” en 1953. Continuó con “The  saracen  blade”, 1954, “The wayward bus”, 1957, que le valieron elogios periodísticos, siendo tentado por varias ofertas de distintos estudios para rodar interesantes cintas. En 1960, se trasladó a la televisión participando en determinadas producciones. Su siguiente papel importante, quizás el más destacado de todos, fue el de teniente Hanley en “Combate!”. Después de marcar toda una época junto al sargento Saunders, en 1967 regresó al teatro, pero continuó filmando largo-metrajes en Israel y Japón. En la década de los setenta y ochenta, participó en hits televisivos, a saber: “Mujer policía”, “La isla de la fantasía”, “Dallas”, “El virginiano”, “La mujer maravilla”, entre otros.

SE CASÓ CINCO VECES

Además de actor, Jason hablaba francés, chino, italiano, inglés y español, y tocaba magistralmente la guitarra. También disfrutó de la pintura, escultura y fotografía. Contrajo enlace cinco veces, incluyendo una vez con Miss Alemania, Uta Jutta, y su quinta esposa, Cindy, que dicho sea de paso, fue la que más le duró, desde 1983 hasta su muerte en el año 2000. Después de retirarse de la escena, continuó siendo activo, haciendo voces para comerciales y la explotación de una instalación de almacenaje que él mismo había llamado “The Locker”, lugar donde los clientes podían almacenar sus bebidas favoritas en óptimas condiciones. Tenía tanta historia que publicó su autobiografía, “Libros de recuerdos de mi mente: A Hollywood autobiografía” –“Scrapbooks of my mind, a Hollywood autobiography”-  en julio de 2000. La publicación logró excelentes ventas, pero Rick padecía de angustias y continuos bajones, y sorpresivamente el 16 de octubre de 2000, se pegó un tiro en la cabeza, suicidándose en su mansión de Moon Park, California, siendo su cuerpo incinerado, posteriormente. Luego de su desaparición, el libro fue retirado de la distribución y nunca más estuvo disponible para la compra de los lectores. Rick no tenía hijos y su herencia la dejó a su última esposa, Cindy, Se dice al margen, que era un notable cocinero, y que sus momentos de ocio, los pasaba en familia. Lamentablemente, víctima de sus ataques depresivos, decidió vivir hasta los 77 años. Quedaron atrás cinco décadas en los sets cinematográficos, que le generaron abundante dinero y una inmensa popularidad entre la gente.

VIC MORROW, EL

SARGENTO SAUNDERS

El compañero de rodaje en “Combate!”, el sargento Saunders, personificado por Vic Morrow, nacido el 14 de febrero de 1929, en la ciudad de Nueva York, también hizo carrera en la tele y en el cine, y al igual que Rick Jason, se encontró con un triste final cuando filmaba el remake de “Twilight zone, the movie”, el 23 de julio de 1982, muriendo decapitado por las hélices de un helicóptero que cayó después de una mala maniobra y debido a su fallecimiento se realizó un juicio posterior en el que se tomaron medidas de seguridad de cómo deben rodarse las películas sin usar efectos reales en los estudios de filmación. En el momento de su triste desaparición Vic Morrow tenía 53 jóvenes años, y estaba consiguiendo un sitial de renombre en la meca del cine mundial.

[email protected]

www.losfavoritosdejuanjoalberti.blogspot.com

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/b2st
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO