back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
1.6 C
Salto

“Garras de Amor”: un grupo autóctono se abre camino en la música tropical

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4b18

Pueblo Lavalleja, por Yamandú Leal

Ha surgido un grupo musical, autóctono de nuestra localidad que está teniendo éxito en las noches de los fines de semana. Para conocer más sobre el grupo dialogamos con uno de sus integrantes; Ramón Alberto Leivas (27).

¿Cómo surgió la idea de crear un grupo musical?

- espacio publicitario -ASISPER

La idea fue de Martín García, quien había hecho un intento en el 2007 de formar su propio grupo y en ese momento fracasó. En el 2010 logró su cometido formando este grupo.

El 23 de diciembre compró una parte de los instrumentos, para así poder formar la orquesta, y en esa fecha comenzó con los primeros ensayos.

- espacio publicitario -UNICEF

¿Quiénes fueron los primeros integrantes del grupo?

Martín García (23): tecladista, voz y sonido; Nazareno Pereira(24): cantante; Ramoncito Rivero (19): bajo.

Luego, a principios de enero logró comprar la batería, consiguiendo sumar un baterista; Pablo Baptista (30) y posteriormente surgió la invitación para que yo estuviera como animador y para tocar el güiro, además en la voz femenina inicialmente estaba Antonella González de Pueblo Biassini quien se retiró después de 4 meses y actualmente está la joven Vanesa Silveira (14) que es de Pueblo Lavalleja. Nuestros familiares nos acompañan en cada actuación.

El estilo de “Garras de Amor” es tropical, o es para todos los gustos…

Tenemos la satisfacción de haber grabado en vivo nuestro primer CD, donde hicimos un “estilo del norte”, bien “artiguense”. Ahora en estos días sacaremos el segundo CD. En cuanto a los gustos, tratamos de complacer a todo el público.

¿Cuáles son los sueños y las aspiraciones de ustedes?

Los proyectos son muy simples. Seguir trabajando, hacer las cosas bien, para que la gente nos apoye porque es la única forma de poder llegar y sostenerse. Trabajar en eso, no vivir de eso, lograr mantener el grupo de manera de estar fin de semana tras fin de semana trabajando.

¿Han encontrado el suficiente apoyo de la gente en sus actuaciones?

Sí, es impresionante, lo que la gente de Lavalleja apoyó. Sinceramente era el miedo de la mayoría de los integrantes del grupo por ser local, de que nos hicieran el vacío.

Sabemos que Pueblo Lavalleja es un pueblo que si le gusta algo, apoya y si no hace lo contrario.

Pero nosotros hemos logrado algo grandioso con un apoyo de un 97 o 98%. Hemos llenado los locales bailables, aparte nosotros nos caracterizamos por la presencia de la familia, usted  puede ir con su hijo, con su nieto, etcétera.

Como la música también  es parte de la cultura, nuestro grupo así lo es.

Esperemos que la gente nos siga apoyando y que nos de la oportunidad.

También sabemos que nos falta muchísimo para  llegar a ser un buen grupo de cumbia, pero estamos en camino y confiamos en llegar con trabajo y esfuerzo.

¿Qué mensaje le dejarías a la gente?

– Que nos siga apoyando, que nosotros estamos laburando y para nosotros es muy importante sentir el respaldo de nuestra gente. Estamos transitando el camino que entendemos correcto, llevados de la mano por Martín García. Procuramos llegar al objetivo primario, que como le decía es lograr mantenernos y que la campaña nos apoye, porque somos un grupo netamente de campaña, todo de aquí, de (pueblo) Lavalleja. Por nuestra parte vamos a seguir esforzándonos para brindar lo mejor de nosotros, sinceramente la sociedad precisaba un grupo musical. Ud. puede escuchar en la calle y notar que la gente está apoyando el proyecto de “Garras de Amor” Quienes quieran contactar al grupo pueden hacerlo a través del celular 098 56 06 35.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4b18
- espacio publicitario -Bloom