back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
14.9 C
Salto

“Es triste ver a este Círculo”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8qa

Eduardo Tauré

En la tarde del pasado viernes, EL PUEBLO tuvo la oportunidad de dialogar con Eduardo “Tero” Tauré. Él nos comentó durante la entrevistas muchas cosas sobre su carrera dentro del básquetbol. Sus primeros pasos en este deporte que es tan importante en su vida, recordó a los entrenadores que más le han marcado en su vida, su llegada a Universitario, nos dio su punto de vista con respecto a la situación de hoy en día de Círculo Sportivo, equipo del cual es hincha y expresó cuáles son los objetivos que tiene para el resto de la temporada con su equipo Universitario.
SUS INICIOS
Eduardo Tauré comenzó a jugar al básquetbol a los 10 años de edad en Círculo Sportivo. Antes de iniciarse en este deporte, también jugaba al fútbol, por lo que durante un tiempo practicó ambos deportes. “Un par de amigos que ya jugaban al básquet me invitaron y así fue como empecé. Me acuerdo que no conocía nada del básquetbol.”
RECUERDOS DE SUS
PRIMEROS PASOS
Apenas comenzó a tomar contacto con el básquet se dio cuenta de que era el deporte que quería seguir practicando, es así como a los 12 años tomó la decisión de dejar el fútbol. “Tengo los mejores recuerdos de la época cuando comencé a jugar. Con mis compañeros nos divertíamos mucho, de chico nunca fui muy bueno. Cuando tenía 12 años terminé el Baby Fútbol y teníamos que empezar a jugar en cancha grande y el básquetbol me estaba gustando un poco más. No podía seguir con los dos deportes y tuve que decidir por uno y terminé optando por el básquet porque había hecho muchos amigos.”
LO QUE MÁS LE GUSTA
DEL DEPORTE
El básquetbol es un deporte muy apasionante, dinámico y extremadamente complejo. Es un deporte donde cada uno de los jugadores que está dentro de la cancha cumple un rol muy importante. Estas son algunas de las cosas que más le gustan a Tauré de este deporte, aparte de todos los amigos que logró hacer.
LOS ENTRENADORES MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA
De cada entrenador los jugadores aprenden algo. Hay algunos que marcan más en la vida que otros, pero todos siempre dejan alguna enseñanza. En la vida del “Tero” hay tres entrenadores que han marcado un antes y un después.
El primero es el “Tingui” Figueredo quien fue su primer entrenador. Él le enseño muchas cosas que hoy en día aplica para ser un buen jugador como lo es. “En los inicios, el técnico que teníamos en Círculo era el “Tingui” Figueredo, con él recuerdo que teníamos un grupo y que llegábamos a entrenar hasta fuera de horario para aprender más fundamentos y con el correr del tiempo empezamos a mejorar, pasábamos casi todo el día metidos en el club. Antes no teníamos tantas cosas como tienen los gurises hoy en día, en mis tiempos muy pocas personas tenían computadoras y el desenchufe de nosotros era el deporte. Íbamos a la escuela o al liceo y después pasábamos toda la tarde en el club hasta que llegara la hora de volver a nuestras casas.
El segundo entrenador que más lo marcó fue Ricardo “Pinuco” Corbella. Según nos comenta Tauré fue bajo la dirección técnica de “Pinuco” que él llega a debutar en primera división. “Fue“Pinuco” el técnico que me hizo debutar en mayores a los 14 años. Me acuerdo que jugábamos con Nacional en la cancha de Salto Uruguay. En esa época él también era el  técnico que dirigía las inferiores de la Selección de Salto y donde también me dirigió. “Pinuco” fue un técnico que se fijó en mi y apostó a mi por eso quizá es uno de los más importantes.”
Otro de los entrenadores que Tauré recuerda mucho es a Jorge Castagnaro, quien según Eduardo le inculcó mucho la parte competitiva del básquetbol.
SU LLEGADA A LA “U”
Eduardo Tauré jugó solamente en tres equipos salteños. EN Círculo Sportivo, club que lo vio nacer deportivamente; en Nacional con quien disputo un regional y hace unas cuantas temporadas viste la camiseta de los rojos de calle Brasil, Universitario. Su llegada a la “U” se da a través del presidente de la institución roja, Edgardo Revello. “Tenía una relación laboral con Edgardo Revello y él ya era presidente de la U. Siempre me insistía para que jugara en la U. Entonces cuando cumplí  25 años jugué un año más en Círculo y al año siguiente me planteé un cambio de aire y de metas, buscaba algo más para salir de lo que estaba acostumbrado y es así como se da el pase.” – expresó Tauré
SU PRIMER CAMPEONATO FUERA DE CÍRCULO.
El año pasado fue algo diferente para el “Tero”. Sus estudios le impedían poder practicar con normalidad con el plantel, por lo que casi todo el año tuvo que hacerlo solo y en diferentes horarios. Aparte de todo, logró también ser Campeón con los rojos de calle Brasil, convirtiéndose este en un título inolvidable para él ya que sería el primero en obtener fuera de su club Círculo Sportivo. “El año pasado fue algo fuera de lo normal, estaba con un tema de estudio que me impedía practicar normalmente, entonces comencé la pretemporada entrenando solo al mediodía. Me marcaba los trabajos Quique Santoro y los hacía. No podía entrenar con el plantel y venía solo a jugar. Fue un año raro, no me pude preparar de la mejor manera pero creo que con el correr del campeonato fui adaptándome. Llegamos a obtener el título y este fue el primer título que conseguí fuera del club en el cual me formé y soy hincha. El año pasado logramos armar un muy buen grupo y todos entendimos la idea y siempre queríamos sumar.”
UNIVERSITARIO
HOY EN DÍA
Tauré también opinó con respecto al campeonato y a cómo está su equipo este año. Lo que nos expresó fue que a comparación con otros años “este campeonato es algo diferente a lo que estamos acostumbrados”. Así mismo él destaca la presencia de los nuevos jugadores que llegaron este año para vestir la camiseta roja de la “U”. “Todos tienen un muy buen nivel, desde Andrés Boni, Luis Cuelho, Fernando Ferreira, Enrique Posadas; cada uno desde su rol sabe que le aporta al equipo.”
CÍRCULO, SU PASIÓN Y
EL PRESENTE AZULGRANA
Todos en algún momento conocimos al Círculo Sportivo que era protagonista en todos los Campeonatos Salteños y verlo hoy en día quizá causa un poco de lastima, sobre todo por el hecho de ver en las condiciones que está. Destacamos siempre la garra y el amor que ponen en cada partido los jugadores que hoy en día viste la camiseta azulgrana, pero tampoco podemos dejar pasar el hecho de que de ser protagonista pasó a estar en los últimos lugares. Con respecto a esta realidad que vive hoy en día Círculo, el “Tero” Tauré nos expresó su opinión: “Es muy triste verlo así,
porque yo conocí a un Círculo que hoy en día no es el mismo. Me tocó vivir la etapa en que Círculo era protagonista siempre. Pero son cosas que pasan en los clubes, siempre hay un recambio generacional que afecta a los clubes, ahora le está tocando a Círculo pero no es nada bueno ver a un Círculo no competitivo, ojalá pueda revertir esta situación.
EL LUGAR QUE OCUPA EL BÁSQUET EN SU VIDA
“El básquet cumple una parte muy importante y así lo entiende la familia que sabe que uno tiene que venir a entrenar y tiene que dedicarle tiempo extra. Muchas veces dejamos de lado cosas por hacer lo que nos gusta. Yo creo que el balance al final es positivo porque dentro de todo me ha ido bastante bien y estoy muy feliz de haber elegido que el básquetbol formara parte de mi vida”
SUS OBJETIVOS
CON LA “U”
“El objetivo principal ahora es tratar de cumplir lo que no pudimos el año pasado y es la parte del Litoral Norte. Estuvimos muy cerca y sin dudas que este año la idea es reivindicar lo que hicimos a nivel local y hacerlo en el torneo nacional de ascenso.”

En la tarde del pasado viernes, EL PUEBLO tuvo la oportunidad de dialogar con Eduardo “Tero” Tauré. Él nos comentó durante la entrevistas muchas cosas sobre su carrera dentro del básquetbol. Sus primeros pasos en este deporte que es tan importante en su vida, recordó a los entrenadores que más le han marcado en su vida, su llegada a Universitario, nos dio su punto de vista con respecto a la situación de hoy en día de Círculo Sportivo, equipo del cual es hincha y expresó cuáles son los objetivos que tiene para el resto de la temporada con su equipo Universitario.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

SUS INICIOS

Eduardo Tauré comenzó a jugar al básquetbol a los 10 años de edad en Círculo Sportivo. Antes de iniciarse en este deporte, también jugaba al fútbol, por lo que durante un tiempo practicó ambos deportes. “Un par de amigos que ya jugaban al básquet me invitaron y16 6 14 042 así fue como empecé. Me acuerdo que no conocía nada del básquetbol.”

RECUERDOS DE SUS PRIMEROS PASOS

Apenas comenzó a tomar contacto con el básquet se dio cuenta de que era el deporte que quería seguir practicando, es así como a los 12 años tomó la decisión de dejar el fútbol. “Tengo los mejores recuerdos de la época cuando comencé a jugar. Con mis compañeros nos divertíamos mucho, de chico nunca fui muy bueno. Cuando tenía 12 años terminé el Baby Fútbol y teníamos que empezar a jugar en cancha grande y el básquetbol me estaba gustando un poco más. No podía seguir con los dos deportes y tuve que decidir por uno y terminé optando por el básquet porque había hecho muchos amigos.”

LO QUE MÁS LE GUSTA DEL DEPORTE

El básquetbol es un deporte muy apasionante, dinámico y extremadamente complejo. Es un deporte donde cada uno de los jugadores que está dentro de la cancha cumple un rol muy importante. Estas son algunas de las cosas que más le gustan a Tauré de este deporte, aparte de todos los amigos que logró hacer.

LOS ENTRENADORES MÁS IMPORTANTES DE SU VIDA

De cada entrenador los jugadores aprenden algo. Hay algunos que marcan más en la vida que otros, pero todos siempre dejan alguna enseñanza. En la vida del “Tero” hay tres entrenadores que han marcado un antes y un después.

El primero es el “Tingui” Figueredo quien fue su primer entrenador. Él le enseño muchas cosas que hoy en día aplica para ser un buen jugador como lo es. “En los inicios, el técnico que teníamos en Círculo era el “Tingui” Figueredo, con él recuerdo que teníamos un grupo y que llegábamos a entrenar hasta fuera de horario para aprender más fundamentos y con el correr del tiempo empezamos a mejorar, pasábamos casi todo el día metidos en el club. Antes no teníamos tantas cosas como tienen los gurises hoy en día, en mis tiempos muy pocas personas tenían computadoras y el desenchufe de nosotros era el deporte. Íbamos a la escuela o al liceo y después pasábamos toda la tarde en el club hasta que llegara la hora de volver a nuestras casas.

El segundo entrenador que más lo marcó fue Ricardo “Pinuco” Corbella. Según nos comenta Tauré fue bajo la dirección técnica de “Pinuco” que él llega a debutar en primera división. “Fue“Pinuco” el técnico que me hizo debutar en mayores a los 14 años. Me acuerdo que jugábamos con Nacional en la cancha de Salto Uruguay. En esa época él también era el  técnico que dirigía las inferiores de la Selección de Salto y donde también me dirigió. “Pinuco” fue un técnico que se fijó en mi y apostó a mi por eso quizá es uno de los más importantes.”

Otro de los entrenadores que Tauré recuerda mucho es a Jorge Castagnaro, quien según Eduardo le inculcó mucho la parte competitiva del básquetbol.

SU LLEGADA A LA “U”

Eduardo Tauré jugó solamente en tres equipos salteños. EN Círculo Sportivo, club que lo vio nacer deportivamente; en Nacional con quien disputo un regional y hace unas cuantas temporadas viste la camiseta de los rojos de calle Brasil, Universitario. Su llegada a la “U” se da a través del presidente de la institución roja, Edgardo Revello. “Tenía una relación laboral con Edgardo Revello y él ya era presidente de la U. Siempre me insistía para que jugara en la U. Entonces cuando cumplí  25 años jugué un año más en Círculo y al año siguiente me planteé un cambio de aire y de metas, buscaba algo más para salir de lo que estaba acostumbrado y es así como se da el pase.” – expresó Tauré

SU PRIMER CAMPEONATO FUERA DE CÍRCULO.

El año pasado fue algo diferente para el “Tero”. Sus estudios le impedían poder practicar con normalidad con el plantel, por lo que casi todo el año tuvo que hacerlo solo y en diferentes horarios. Aparte de todo, logró también ser Campeón con los rojos de calle Brasil, convirtiéndose este en un título inolvidable para él ya que sería el primero en obtener fuera de su club Círculo Sportivo. “El año pasado fue algo fuera de lo normal, estaba con un tema de estudio que me impedía practicar normalmente, entonces comencé la pretemporada entrenando solo al mediodía. Me marcaba los trabajos Quique Santoro y los hacía. No podía entrenar con el plantel y venía solo a jugar. Fue un año raro, no me pude preparar de la mejor manera pero creo que con el correr del campeonato fui adaptándome. Llegamos a obtener el título y este fue el primer título que conseguí fuera del club en el cual me formé y soy hincha. El año pasado logramos armar un muy buen grupo y todos entendimos la idea y siempre queríamos sumar.”

UNIVERSITARIO HOY EN DÍA

Tauré también opinó con respecto al campeonato y a cómo está su equipo este año. Lo que nos expresó fue que a comparación con otros años “este campeonato es algo diferente a lo que estamos acostumbrados”. Así mismo él destaca la presencia de los nuevos jugadores que llegaron este año para vestir la camiseta roja de la “U”. “Todos tienen un muy buen nivel, desde Andrés Boni, Luis Cuelho, Fernando Ferreira, Enrique Posadas; cada uno desde su rol sabe que le aporta al equipo.”

CÍRCULO, SU PASIÓN Y EL PRESENTE AZULGRANA

Todos en algún momento conocimos al Círculo Sportivo que era protagonista en todos los Campeonatos Salteños y verlo hoy en día quizá causa un poco de lastima, sobre todo por el hecho de ver en las condiciones que está. Destacamos siempre la garra y el amor que ponen en cada partido los jugadores que hoy en día viste la camiseta azulgrana, pero tampoco podemos dejar pasar el hecho de que de ser protagonista pasó a estar en los últimos lugares. Con respecto a esta realidad que vive hoy en día Círculo, el “Tero” Tauré nos expresó su opinión: “Es muy triste verlo así,

porque yo conocí a un Círculo que hoy en día no es el mismo. Me tocó vivir la etapa en que Círculo era protagonista siempre. Pero son cosas que pasan en los clubes, siempre hay un recambio generacional que afecta a los clubes, ahora le está tocando a Círculo pero no es nada bueno ver a un Círculo no competitivo, ojalá pueda revertir esta situación.

EL LUGAR QUE OCUPA EL BÁSQUET EN SU VIDA

“El básquet cumple una parte muy importante y así lo entiende la familia que sabe que uno tiene que venir a entrenar y tiene que dedicarle tiempo extra. Muchas veces dejamos de lado cosas por hacer lo que nos gusta. Yo creo que el balance al final es positivo porque dentro de todo me ha ido bastante bien y estoy muy feliz de haber elegido que el básquetbol formara parte de mi vida”

SUS OBJETIVOS  CON LA “U”

“El objetivo principal ahora es tratar de cumplir lo que no pudimos el año pasado y es la parte del Litoral Norte. Estuvimos muy cerca y sin dudas que este año la idea es reivindicar lo que hicimos a nivel local y hacerlo en el torneo nacional de ascenso.”

EUGENIA AGUIRRE NESSI

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x8qa
- espacio publicitario -Bloom