back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
21.1 C
Salto

“Educación a distancia” y “Cambios paradigmáticos en la formación universitaria y en el ejercicio profesional”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8a57
En oportunidad del comienzo de cursos del año 2014, la sede Salto de la Universidad Católica del Uruguay, organiza una jornada académica que se llevará a cabo en el Salón 13 de dicha sede ubicada en calle Artigas 1271, el próximo 7 de marzo a la hora 18:30.
La entrada es libre y los cupos son limitados, por lo cual se solicita a los interesados incribirse previamente en Secretaría.
En dicha jornada se expondrá sobre los siguientes temas:
– Educación a distancia, competencias docentes para alumnos interactivos, dictado por la especialista Mariela Svetlichich, premiado como el mejor trabajo del reciente Congreso de Educadores del Área Contable.
– Los cambios paradigmáticos en la formación universitaria y el ejercicio profesional, a cargo del especialista Mario E. Díaz.
PERFIL DE  MARIELA
SVETLICHICH
Contadora Pública graduada en la Universidad de la República. Master D. en Programación Nuerolingüística graduada en Mentoring Uruguay Escuela de PNL & Coaching. Postgrado de Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje por la OEI. Postgrado en Técnicas Expresivas Gestálticas – Centro Encuentro Gestáltico del Uruguay. Estudios de Neurociencias aplicadas a la educación en Centro Educar Argentina. Profesor Adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDELAR con especialización en Relaciones Laborales. Profesor Responsable de la Asignatura Relaciones Laborales en la carrera de Contador Público del Politécnico del Uruguay – Maldonado. Profesora de la Universidad Católica del Uruguay, dictando Taller de Creatividad y Sensibilidad Perceptiva como Actividad de Desarrollo Integral. Formadora de Personal de la ANEP en el área de Inteligencia Emocional, Pensamiento Positivo y Calidad de Vida. Integrante del plantel docente de Mentoring Escuela de PNL y Coaching. Consultante Internacional sobre temas de Educación mediada con Tecnología. Participante como expositora en diversos encuentros internacionales sobre temas de Crecimiento Personal, y Educación. Sub Directora de la División Hacienda del Consejo de Educación Inicial y Primaria. Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República.
PERFIL DE
MARIO E. DÍAZ
Contador Público, egresado de la Universidad de la República. Doctorando en Administración en la Universidad Católica de Argentina. Cursos realizados en Docencia Universitaria, Formación en Tutoría Virtual, Tecnología de la Información  y Comunicaciones en la Educación entre otros. Director de la Carrera de Contador Público de la Universidad Católica del Uruguay. Docente de la Universidad Católica del Uruguay, de la Universidad de la República  y de cursos de actualización profesional del CCEAU. Consultor NIC/NIIF del BID. Secretario de la Comisión Técnica Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Miembro adherente individual y Contador Veterano de las Américas, de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Socio del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, integrando diversas Comisiones Técnicas en las áreas de Investigación Contable, del Sector Agropecuario, de Estatutos, de PyMes, de Sociedades Comerciales, de Actuación y Práctica Profesional en Contabilidad. Ha participado como organizador, autoridad, delegado, panelista, expositor y autor en más de noventa y cinco seminarios, congresos y jornadas técnicas en el país y en el exterior. Autor y coautor de más de treinta trabajos y libros técnicos. Delegado titular en el Grupo de Integración del MERCOSUR de Contabilidad, Economía y Administración (GIMCEA). Delegado titular por el CCEAU en la Comisión Asesora del Poder Ejecutivo redactora del Decreto Nro. 253/001 sobre Registro de Estados Contables. Delegado titular por el CCEAU en el  Grupo de Trabajo con el Tribunal de Cuentas de la República redactor de la Ordenanza Nro.81.
n

En oportunidad del comienzo de cursos del año 2014, la sede Salto de la Universidad Católica del Uruguay, organiza una jornada académica que se llevará a cabo en el Salón 13 de dicha sede ubicada en calle Artigas 1271, el próximo 7 de marzo a la hora 18:30.

La entrada es libre y los cupos son limitados, por lo cual se solicita a los interesados incribirse previamente en Secretaría.

En dicha jornada se expondrá sobre los siguientes temas:

– Educación a distancia, competencias docentes para alumnos interactivos, dictado por la especialista Mariela Svetlichich, premiado como el mejor trabajo del reciente Congreso de Educadores del Área Contable.

– Los cambios paradigmáticos en la formación universitaria y el ejercicio profesional, a cargo del especialista Mario E. Díaz.

PERFIL DE  MARIELA SVETLICHICH

Contadora Pública graduada en la Universidad de la República. Master D. en Programación Nuerolingüística graduada en Mentoring Uruguay Escuela de PNL & Coaching. Postgrado de Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje por la OEI. Postgrado en Técnicas Expresivas Gestálticas – Centro Encuentro Gestáltico del Uruguay. Estudios de Neurociencias aplicadas a la educación en Centro Educar Argentina. Profesor Adjunto de la Facultad de Ciencias Económicas de la UDELAR con especialización en Relaciones Laborales. Profesor Responsable de la Asignatura Relaciones Laborales en la carrera de Contador Público del Politécnico del Uruguay – Maldonado. Profesora de la Universidad Católica del Uruguay, dictando Taller de Creatividad y Sensibilidad Perceptiva como Actividad de Desarrollo Integral. Formadora de Personal de la ANEP en el área de Inteligencia Emocional, Pensamiento Positivo y Calidad de Vida. Integrante del plantel docente de Mentoring Escuela de PNL y Coaching. Consultante Internacional sobre temas de Educación mediada con Tecnología. Participante como expositora en diversos encuentros internacionales sobre temas de Crecimiento Personal, y Educación. Sub Directora de la División Hacienda del Consejo de Educación Inicial y Primaria. Contadora Delegada del Tribunal de Cuentas de la República.

PERFIL DE MARIO E. DÍAZ

Contador Público, egresado de la Universidad de la República. Doctorando en Administración en la Universidad Católica de Argentina. Cursos realizados en Docencia Universitaria, Formación en Tutoría Virtual, Tecnología de la Información  y Comunicaciones en la Educación entre otros. Director de la Carrera de Contador Público de la Universidad Católica del Uruguay. Docente de la Universidad Católica del Uruguay, de la Universidad de la República  y de cursos de actualización profesional del CCEAU. Consultor NIC/NIIF del BID. Secretario de la Comisión Técnica Interamericana de Educación de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Miembro adherente individual y Contador Veterano de las Américas, de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Socio del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, integrando diversas Comisiones Técnicas en las áreas de Investigación Contable, del Sector Agropecuario, de Estatutos, de PyMes, de Sociedades Comerciales, de Actuación y Práctica Profesional en Contabilidad. Ha participado como organizador, autoridad, delegado, panelista, expositor y autor en más de noventa y cinco seminarios, congresos y jornadas técnicas en el país y en el exterior. Autor y coautor de más de treinta trabajos y libros técnicos. Delegado titular en el Grupo de Integración del MERCOSUR de Contabilidad, Economía y Administración (GIMCEA). Delegado titular por el CCEAU en la Comisión Asesora del Poder Ejecutivo redactora del Decreto Nro. 253/001 sobre Registro de Estados Contables. Delegado titular por el CCEAU en el  Grupo de Trabajo con el Tribunal de Cuentas de la República redactor de la Ordenanza Nro.81.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/8a57
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO