back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
14.9 C
Salto

¿Con boleta o sin boleta?

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ijxz

La pregunta que figura en el título de esta nota, la escuchamos frecuentemente en muchos comercios de la ciudad.
En muchas ocasiones, la respuesta es “sin boleta”, ¿para qué la quiero?, nadie me la va a pagar…
Es que aún mucha gente, sobre todo mayor, tiene “in mente” lo de la gauchada, la sencillez y quizás convencida de que una boleta es una “complicación” para el comerciante, prefiere comprar sin boleta.
Sin embargo, lejos de ser sólo una “gauchada”, esta acción tiene implicancias que seguramente quien la lleva a cabo no la conoce lo suficiente.
¿A quién beneficio cuando compro sin boleta?. ¿A quién perjudico?.
Pues bien, beneficio exclusivamente al comerciante, que al vender sin boleta, no pagará el IVA, que obviamente cobró.
¿A quién perjudicamos cuando no pedimos boleta?.
Pues nos perjudicamos todos los uruguayos, porque el Estado deja de percibir lo que le corresponde, lo que el comerciante recaudó  y al no figurar en boleta alguna, no vertirá.
Por lo tanto, estamos perjudicando a las escuelas, a los hospitales, a todos los servicios que presta el Estado y financia a través de los impuestos que pagamos.
Este es uno de los motivos que determina a su vez que no se recaude lo que debe recaudarse y por lo tanto, el Estado no tenga más remedio que gravar en mayor medida a quienes pagan, porque a su vez tiene que hacer frente a salarios y servicios que no tiene otra forma de financiar.
Más aún, si tuviéramos una adecuada educación impositiva, asumiríamos de una vez por todas que sólo si pagamos todos, si todos cumplimos debidamente, tanto en el pago, como en la recaudación y finalmente con el vertido de lo que corresponde adonde corresponde, será factible pedir que el Estado sea menos gravoso, o sea que paguemos menos.
La autoridad impositiva firma que se viene disminuyendo la evasión, el gran chorro de escape de las obligaciones tributarias y los salteños sabemos muy bien que al menos a nivel local no es así.
Prueba fehaciente de ello es que hoy, Ud. puede comprar el mismo producto, la misma marca, un 22 por ciento más barato, en el mercado negro, por la sencilla razón que allí no hay impuestos.
¿Paradoja dijo?.
Quizás, pero en el fondo sólo es otra pata de la cuestión.
Alberto Rodríguez Díaz

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ijxz
- espacio publicitario -Bloom