El mes de mayo del 2015 marc贸 un hito en la historia de la identificaci贸n en Uruguay: la Direcci贸n Nacional de Identificaci贸n Civil emiti贸 el primer Documento de Identidad electr贸nico del pa铆s, en la ciudad de San Carlos, departamento de Maldonado.
A diez a帽os de aquel acontecimiento, Uruguay se consolida como un referente regional en identificaci贸n digital segura.
El nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) supuso un importante cambio en la forma de acreditar la identidad de las personas, incorporando tecnolog铆a de vanguardia: policarbonato resistente, dos chips (uno de contacto y otro sin contacto), firma electr贸nica avanzada y cumplimiento con normas internacionales de viaje (ICAO), lo que permite su uso como documento v谩lido en toda Am茅rica del Sur.
El nuevo documento fue concebido no solo como una mejora t茅cnica, sino como la llave de acceso al gobierno electr贸nico, permitiendo a los ciudadanos autenticarse de forma segura y firmar digitalmente tr谩mites en l铆nea.
El documento electr贸nico fue un paso fundamental hacia una administraci贸n m谩s moderna, confiable e inclusiva. Su implementaci贸n cuidadosa y gradual garantiz贸 la continuidad del servicio y la validez de los documentos anteriores, mientras se desplegaban nuevas oficinas y capacidades en todo el pa铆s.
Desde la DNIC, reafirmamos nuestro compromiso con la innovaci贸n al servicio de los derechos de las personas, celebrando una d茅cada de avances que posicionan a Uruguay a la vanguardia mundial en materia de identidad digital.