🗣️ «A este plantel no le falta hambre de gloria»
—No está mal, ¿eh? De última, 6 goles. El avance a la fase siguiente. Sólida receta.
«Lo que ocurre con River, es que somos parte de un ciclo de evolución que se va planteando, porque en esto del fútbol tiene que ver la idea que se tenga y la realidad que uno tiene que ir valorando».
—¿Se valora a partir del rendimiento? ¿O del resultado?
«Uno busca el rendimiento para que el resultado surja y potencie lo que se pretende. Este plantel de River tiene aspectos a favor: lo que tenía y las incorporaciones puntuales. Lo que significa Oscar Bassadone en defensa y Matías Vidiella en ofensiva. A Matías lo estamos graduando en el esfuerzo, desde el momento que en los últimos años no ha parado, entre el equipo que jugaba y la selección. Por eso en el último partido entró en el segundo tiempo, fue desnivelante y metió dos goles. Tiene altísima efectividad, pero hay que manejar su situación para que el beneficiado sea River«.
—Por sobre todo, ¿qué refleja River Plate?
«Ahhhh… no tengo dudas: el hambre de gloria que tiene el plantel. Uno lo comprueba a partir de las actitudes de los jugadores. Cuál es el comportamiento en la semana a la hora de entrenar y a la hora de los partidos, el aprovechamiento que existe de algunas situaciones a favor. Como el equipo tiene gol y no se repite, es posible el logro de variantes. Los volantes que pueden decidir arriba y sumarse, como en el caso del «Pato» Custodio, del «Nene» González o Arduino, que más allá de la edad juvenil está para ser jugador con influencia. O sea: no faltan razones para creer en River. La respuesta no solo del equipo, hablo del grupo, hablo del plantel».
🏆 LOS QUE DEJARON LA VARA ALTA
Ruben Bidondo llegó a Salto en el 2004, para integrarse como jugador a Nacional. Más después, no lo pensó tantas veces: se quedó por estos lares. Los 20 años y algunos meses de Ruben en suelo salteño, y aquella vocación que fue despuntando, cuando se convirtió en Director Técnico.
El DT de este River que oferta goles y que a partir de los 10 puntos, el crecimiento en lo técnico-táctico que no falta, la solidez argumental del que propone y el himno de fútbol de ofensiva que fue descubriendo:
🧮 Partido | Resultado |
---|---|
1° | 3 a 3 |
2° | 1 a 0 |
3° | 1 a 0 |
4° | 6 a 0 |
Ahí está el River Plate del gol. De los 10 puntos. El de la invitación a creer. ¡Es el creyente River!
«Los técnicos que pasaron por River en los últimos años, dejaron la vara alta, por eso lo de nosotros como integrantes del Cuerpo Técnico, pasa por la necesidad de prolongar un protagonismo que a la institución en general le hace bien. En Divisiones Juveniles, River se ganó una imagen y ahora a nivel de Primera División, pretendemos ser parte de una línea ascendente».
—Cuando invocás la idea. O la actitud en la cancha… ¿por ejemplo?
«Tener la agresividad suficiente. Que seamos un equipo intenso. ¿Qué nos falta? …y de repente ser un poco más explosivos. Pero yo digo que cada partido de River, va siendo la posibilidad de un engranaje superior».
—¿Hasta dónde es posible este River?
«Llegar hasta semifinales como cosa básica y jugarnos el ascenso. No lo decimos por una cuestión de ilusión, sino por creer en lo que tenemos. En el plantel, todo. Saber que lo que disponemos es apto para buscar el mejor objetivo y si tenemos un arquero de 20 años como Martín Núñez, es porque respaldo no le falta, a partir de las condiciones que tiene».
—¿Un River definitivamente con la mecha encendida?
«Y sí. Pero reconociendo que cada partido es un aprendizaje. ¿Por qué no podemos pensar en un ascenso de categoría de River a nivel de OFI? Claro que lo pensamos. Tenemos ese derecho».
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
🏟️ «El entorno también juega; tenemos lo que hay que tener»

Después del lunes con la tregua para el plantel albirrojo, hoy martes es tiempo de retorno a la acción, ahora con la mira puesta en el juego del próximo fin de semana: de visitante en Bartasar Brum frente a Tabaré.
El jueves será el día en que River Plate encare alguna sesión de fútbol, pero todo condicionado al estado del tiempo. Los pronósticos para la semana no son los más alentadores y la lluvia acaso, una compañera «a sol y sombra».
Calibrar la evolución de Arduino, quien no alistó frente a Barrio Albisu de la Liga Agraria.
La base de River Plate es cosa real, con la novedad que supone Rafael Pereyra en la marca del lateral derecho, mientras Chiappini (de las divisiones juveniles del club) se ganó una de las plazas centrales, conformando el bloque con el sanducero Oscar Bassadone.
Mientras Ruben Bidondo recala en eso de tener condiciones a favor para el desarrollo de la misión:
«Porque el entorno también juega. Tenemos lo que hay que tener, a partir de la política deportiva que la dirigencia fue implantando. Como integrantes de la Dirección Técnica, esto de sentir la alegría propia de ser parte de un club que sabe a dónde apunta. Y a nosotros también nos cabe una responsabilidad. Y bien sabemos cuál es».