Para que se entienda: solo el capitán al habla con el juez
El Campeonato del Interior de Clubes es el que se viene en el calendario. Desde el próximo fin de semana, habrá llegado la hora de la acción, tanto a nivel de la «A» como de la «B».
El hecho es que el Consejo Ejecutivo de OFI libró un comunicado, que es del caso leer con atención, sobre todo en lo referido a la ZONA DE ACCESO PARA CAPITÁN ALREDEDOR DEL ÁRBITRO.
Se establece textualmente que:
Cabe establecer que esta disposición ya rige en otras ligas del planeta y, en especial, si de los torneos en Europa se trata. Solo basta observar por televisión lo que ocurre por aquellos lares en esta materia.
¿Qué se pretende con esta nueva normativa? El abuso de la protesta y el tiempo que discurre en consecuencia, sin que se juegue al fútbol.
A buen entendedor, pocas palabras bastan: la defensa del espectáculo.
En otro orden, OFI recordó que se debe enviar una nota solicitando la inspección de aquellas canchas que aún no cuentan con la habilitación correspondiente.
🤔 Quizás lo sea… quizás

💥 Ni Suárez ni Cavani
La pólvora mojada
Los ex delanteros y leyendas de la selección uruguaya Edinson Cavani y Luis Suárez no atraviesan su mejor momento anotador en lo que va de la temporada 2025, algo que sienten sus equipos, Boca Juniors e Inter de Miami, respectivamente.
Incluso Cavani erró un nuevo penal para el Xeneize, en el que ya malogró cuatro de las nueve ejecuciones que pateó desde su llegada a la institución.
Suárez acumula siete partidos sin convertir para los de Florida, una racha negativa a la que no había llegado el año pasado. Su último festejo fue el 13 de marzo en la victoria 2-0 a domicilio ante el Cavalier de Jamaica, por la vuelta de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.
Edinson Cavani también es cuestionado por su escasa cuota goleadora en lo que va del 2025, año en el que apenas lleva dos anotaciones en los últimos once partidos. Su último tanto fue el pasado 16 de marzo contra Defensa y Justicia, en la victoria por 4-0 en la décima jornada de la Liga Profesional Argentina.
📖 De aquella historia, a este hoy
No es que todo tiempo pasado fue mejor, pero…

Los clubes Peñarol de Uruguay y Jorge Wilstermann de Bolivia dieron el puntapié inicial al primer partido de la CONMEBOL Libertadores.
Esa primera edición fue conquistada por el club uruguayo. Aquella tarde del 19 de abril de 1960, el Estadio Centenario fue testigo de algo único, aunque nadie lo supiera en ese momento. Cerca de 30.000 personas se reunieron en las tribunas, sin imaginar que estaban presenciando el inicio de una de las competencias más emblemáticas del fútbol mundial: la CONMEBOL Libertadores.
Fue victoria de Peñarol por 7 a 1.
Aquellos tiempos y esta sequía del fútbol uruguayo a nivel continental. Por ejemplo, Peñarol: la última vez campeón de la Libertadores de América en 1987. Y después… nunca más.
📝 ASÍ EN LA CANCHA
Peñarol: Luis Maidana, William Martínez, Salvador, Santiago Pino, Néstor Goncalves, Walter Aguerre, Luis Cubilla, Carlos Linazza, Juan Hohberg, Alberto Spencer y Carlos Borges.
DT: Roberto Scarone
Jorge Wilstermann: Hernán Rico, Oscar Claure, Wilfredo Willarroel, José Trujillo, José Rocabado, Mario Zabalaga, César Sánchez, Máximo Alcócer, Ausberto García, Renán López y Rómulo Cortez.
DT: Saúl Ongaro
GOLES:
Carlos Borges (13′ y 17′), Luis Cubilla (21′), Alberto Spencer (35′, 57′, 66′ y 89′), para Peñarol.
Máximo Alcócer (48′) para Wilstermann.
