back to top
lunes, 28 de abril de 2025
11 C
Salto

“Los girasoles de Rusia” este miércoles en el Ciclo de Cine de Regional Norte

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/58a2

Dentro del Ciclo de Cine Arte de Regional Norte el próximo miércoles 9 de mayo a las 20 horas se proyecta la película italiana “Los girasoles de Rusia”. La programación del mes de mayo incluye los títulos: “El destino de un hombre” 15 de mayo, “Los puentes de Mádison” 22 de mayo, “Como agua para el chocolate” 29 de mayo.
El ciclo que es presentado por Tito Aplanalp, se proyecta todos los días miércoles a las 20 horas en sala Audiovisuales de Regional Norte Salto de la Universidad de la República, con entrada gratuita y el apoyo de Centros MEC Salto.
“Los girasoles de Rusia” es una bella película de Vittorio de Sica interpretada por Marcello Mastroianni y Sophia Loren. Con una bella música. Melodrama que ocurre durante la II Guerra Mundial que logra separar a una pareja (Antonio y Juana) que se amaba, por unas extrañas y tortuosas circunstancias del destino. Efectivo y bien actuado melodrama romántico, que se benefició de la química entre la Loren y Mastroianni.
FICHA TECNICA
GÉNERO: Drama
AÑO 1970
DURACIÓN101 min.
PAÍS [Italia] Italia / Francia / Unión Soviética
DIRECTOR Vittorio De Sica
GUIÓN Tonino Guerra, Giorgi Mdivani, Cesare Zavattini
MÚSICA Henry Mancini
REPARTO: Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Lyudmila Savelyeva, Galina Andreyeva, Anna Carena,Germano Longo
SINOPSIS: Giovanna es una mujer italiana que se ha casado con Antonio doce días antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Antonio no quiere luchar en el conflicto, y simula locura para evitar alistarse, pero los oficiales descubren su estrategia.
Último de los tres films realizados en los años 60 por Vittorio De Sica al servicio de la pareja cinematográfica formada por Sophia Loren y Marcello Mastroianni. Escriben el guión Tonino Guerra y Cesare Zavattini con la colaboración de Giorgi Mdivani. Se rueda en escenarios reales de Ucrania y Rusia. Es nominado a un Oscar (banda sonora), gana un David de Donatello (actriz, Loren). Producido por Carlo Ponti y Arthur Cohn para C. C. Champion (Roma) y Les Films Concordia (Paris), se estrena el 14-III-1970 (Italia).
La acción dramática tiene lugar en Nápoles y alrededores, en el frente ruso (1942-44) en localizaciones próximas al Don, en una pequeña población innominada de la región y en Moscú, a lo largo de un largo período de tiempo que abarca desde 1942 hasta aproximadamente 1952. Antonio “Anto” Bagliatti (Mastroianni) y Giovanna (Loren) se conocen, se enamoran y se casan aprovechando un permiso militar de boda de 12 días, tras los cuales él es trasladado al frente ruso como soldado de uno de los regimiento de la Divisione Alpina Julia. Antonio, de 32 años, electricista, natural de Bellosguardo (Salerno, Campania), trabaja en la región de Nápoles, donde vive con su madre viuda (Carena). Se ha resistido durante años al matrimonio. Giovanna, napolitana, hija de un barbero ya fallecido, se gana la vida como modista. Tiene una lengua viperina, habla elevando el tono de voz y gesticula a la napolitana.
El film suma drama, romance e historia. Explora los sentimientos humanos de dos jóvenes unidos por un sincero amor a primera vista, que se ven separados por una guerra incomprensible y un desplazamiento del muchacho a extrañas tierras rusas, inhóspitas e inusuales.
El relato es sinceramente realista. Reflexiona a partir de la realidad, que trata de observar, describir y, en la medida de lo posible, explicar. No le interesan los elementos argumentales fantasiosos o imaginarios. Esta actitud no impide, sin embargo, que el realizador ofrezca imágenes cargadas de simbolismo, como la multitud de niños a la carrera que acompañan a los recién casados a la salida de la iglesia, la bandera roja desplegada en doble imagen sobre el campo de batalla de la estepa rusa, los soleados campos de girasoles, etc. Emplea el girasol, enamorado del sol, como símbolo del amor humano de pareja.
Destaca la interpretación estelar de Sophia Loren, que entrega un trabajo de gran nivel, secundada por un brillante Mastroianni y una acertada Lyudmila Savalyeva. El bebé de Giovanna es Carlo Ponti Jr. hijo de Sophia Loren. Los tres films de De Sica realizados en los 60 al servicio de la pareja de Loren y Mastroianni son “Matrimonio a la italiana” (1963), “Ayer, hoy y mañana” (1964) y “Los girasoles” (1970). Esta última obtiene un notable éxito de público en su momento. La banda sonora, de Ennio Morricone, nominada al Oscar, ofrece una partitura de tonos melancólicos, nostálgicos y líricos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/58a2
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO