back to top
jueves, 10 de abril de 2025
22.2 C
Salto

La opinión de nuestros lectores a través de la web

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y41p

Peligro en la Avda. Reyles a metros del Puente Blanco I

Es tan obvia la nota que da para pensar si en la IdS alguien planifica, o piensa, previo a ejecutar una obra tan importante que debe haber costado de 4 a 5 veces más de lo presupuestado porque se hizo y rehízo muchos tramos en el correr del tiempo.-
Y lo peor no está pronta.-
Falta quitar el asentamiento según publicaciones más grande de Salto.
Falta cordón cuneta y vereda por 300 mts .
hay que retirar las casas no menos de 30 mts y solo se estará cumpliendo alguna disposición municipal que se exigen en toda la ciudad, menos donde se supone se pierden votos.
Y para otra nota hay que hablar del paseo de compras, cada vez más cerca del medio de una ruta nacional.-
Esto es Salto.
Los inspectores de transito que pierden el tiempo «enseñando» en calle Uruguay, deberian enseñar a transitar en esos verdaderos peligros.-
CARLOS
[email protected]

Peligro en la Avda. Reyles a metros del Puente II
Totalmente de acuerdo con Carlos!. Hago mía sus palabras.
Blanco
Manuel
[email protected]

Peligro en la Avda. Reyles a metros del Puente Blanco III
El paseo de compra es un abuso. Una vergüenza. Toman toda la vereda. Si un vecino en Salto hace una construcción en la vereda le llegan intimaciones y multas por parte de la Intendencia. Pero en la feria no pasa nada. Lo mismo pasa con la leñeria ubicada en una curva y la leña está arriba del pavimento.
Mónica
[email protected]

Peligro en la Avda. Reyles a metros del Puente Blanco IV
Si tenés un terreno y queras construir la intendencia se mete en todo y tenés que hacer la casa a gusto de ellos pero en los asentamientos y de los bagalleros ni hablar
Fabio ribero
[email protected]

También se lo decimos por su bien, intendente
El suspenso de esta película y los episodios diarios hacen pensar ningún intendente frenteamplista tranca con don Luis Lacalle Pou.-
Es mas parecería que en muchas cosas están de acuerdo pedir un pase antes del 2024, para mí , no sería ninguna sorpresa. Y para el Partido Nacional, Partido gobernante como lo dijo Heber en tv 4 ayer, enterrarían al Partido Colorado, único capaz de recuperar este país a lo que fue cuando lo construyo.
Queda solo Manini Rios para disputar políticamente al FA y a los blancos.-
CARLOS
[email protected]

« ¿Cómo puede ser que no sepan lo que hay que saber?»
El árbitro primero le tuvo miedo a Peñarol. Si sancionaba con tarjeta amarilla no tenía claro a cuantos le correspondía la roja porque ya tenían amarilla.
Hubo una trompada de un guardia de Peñarol a alguien de rentistas y todavía no está suspendido el estadio es el futbol uruguayo.-

Enseñando con Ciencia sobre el valor del agua
La nota parece ser una publicidad de una carrera universitaria que no agrega demasiado a la gravedad del asunto del agua que es global. Solamente el 3% del agua en el planeta puede ser potabilizada con facilidad, esto incluye, ríos, acuíferos, glaciales y casquetes polares. El 97% es salobre, de los océanos que si bien puede ser potabilizada se emplean cantidades considerables de energía y dinero. El 3% es lo que nos mantiene con vida, el 60% de ese 3% es utilizada en la agricultura o en la producción de alimentos. La pregunta del millón es como sería el mundo sin ese 3% de agua que mantiene la civilización actual, tal como la conocemos.
Juan Costa
[email protected]

Una conmovedora carta inédita de Víctor Lima
Todos sus allegados lo dejaron solo, yo era una niña, cuando mi padre, Antonio Acosta López, arias (el Tino) muy conocido en Salto Uruguay, salió de pesca en su chalana, y lo enganchó en sus aparejos de pesca, y de ahí lo saco a la orilla, y aviso a las autoridades, yo recuerdo El Cajón con una bolsa negra ahí lo metieron y nadie lo acompañó en ese momento. Lo que lo llevo al suicidio fue la muerte de su mamá.
Alba Soledad Acosta
[email protected]

Ecuela N°11 inauguró mural en homenaje a Víctor Lima
A modo de comentario hago algunas preguntas para reflexionar ¿No tenemos en Salto ARTISTAS que puedan inspirar a nuestros niños y acercarlos al arte muralista? Hay buenos ejemplos, lejanos y cercanos, que circulan fácilmente por Internet, que se pueden analizar desde un foro si no tienen clase presenciales. Mirar obras de ARTISTAS es buena estrategia para aprender.
¿A esos niños les dieron conocimientos básicos de composición, color, formas de representación, estilos pictóricos, para que se expresen de una manera original? Les sobra imaginación cuando no los presionan con estereotipos; la misma poesía de Víctor Lima debe haber provocado en ellos ideas que no están representadas en ese ¿mural?
¿Está bien que un adulto pinte a partir de un boceto hecho por niños? ¿De quién es la autoría entonces? ¿Es realmente idea de niño ese estilo tan fuera de época, además de atípico para un mural?
Soy una ciudadana que ha visto murales en algunas escuelas, con auténtico sello y expresividad infantil.
Caro O

Casi mil personas asisten a comedores ubicados en cuatro puntos de la ciudad
Es innegable la necesidad de la gente. ¿Pero porque no cambiamos el plato caliente por una tarea comunitaria?
Le iremos enseñando a trabajar.-porque desde hace mucho tiempo todo viene de arriba, y la gente se entrega.-
[email protected]

Rafael Radi anunció cierre del GACH tras reunión con el presidente Luis Lacalle Pou
En algún lugar se deberá hacer un monumento recordatorio con los nombres de todas las personas que hicieron posible este conjunto de personas para ayudarnos.-
Nada faraonico, solo algo que los recuerde para el futuro.-
Carlos.

DE CTM a Salto Nuevo y la refacción del piso
Lo estaba necesitando el barrio y el club. En hora buena.
Ernesto
[email protected]

“Mi señora y yo, sentimos el placer de contar con tantos nietos”
Día de los abuelos
Con el Dr. Hertz Ganzo Álvarez
Un fenómeno de persona, hace mucho, muchos años que no los veo. Y tal vez ellos ni me recuerden, pero quiero que sepan que los extraño. Son una parte importante de mi juventud allí donde forjamos muchos valores. Porque además de esa enorme y hermosa familia, tuvieron tiempo para colaborar en la formación de muchos jóvenes. Los quiero muchísimo.
Carlos Arrua
[email protected]

“Mi señora y yo, sentimos el placer de contar con tantos nietos”
Día de los abuelos
Con el Dr. Hertz Ganzo Álvarez
Hermosas personas! Muy educadas cómo quedan… muy pocas y muy agradables!.
Andrea Martina Silva Goslino.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y41p
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO