back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

Recibimos y publicamos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wgei



Sres. de Dirección Técnica del Centro Médico de Salto.   Quien suscribe Susana Cousin, C.I….se presenta por este medio a declarar lo siguiente: El tema se refiere a la atención de los usuarios del CAM, del cual soy socia hace más de 40 años. Hace unos días, llamé a Médico de guardia, por medio de varios internos y durante más de 1 mes nadie me atendió. Esto es real… avisa que va en número xx y luego se corta o de lo contrario da ocupado todo el tiempo. Terminé llamando a la unidad Cardio Respiratoria Salto. Pero.. ¿Y si no tuviera ese servicio? Mucha gente no puede elegir esta opción. Tampoco me encontraba en situación de irme a esperar al centro de agudos debido a mi patología. Esto no es todo, creo firmemente ser portavoz de muchísimos afiliados que no se atreven a hablar por temor.   Es impensable que en una mutualista de la trayectoria del Cam para sacar hora neurólogo, cardiólogo, psiquiatra, etc. se deba esperar más de dos meses. Es insólito, ¿Por qué no toman mas médicos o les habilitan mas días de consulta? seguramente debe haber en Uruguay muchos médicos, ¿o es un privilegio de unos pocos?
¿Es un centro de salud? o ¿cuál es su función? ¿No sería más conveniente invertir más en mejorar la atención, antes de invertir tanto únicamente en edificios?
¿De qué sirve el material y los edificios si no hay calidad humana? Es de suma importancia que se mejore la atención al usuario antes de seguir construyendo no se duda de los avanzados servicios que funcionan muy bien pero, ¿cuánto hay que esperar para tener derecho a utilizarlos? ¿Si se trata de un caso grave?
Hay muchos usuarios que terminamos pagando mutualistas particulares a los mismos médicos para poder ser atendidos… y si ¿o debemos esperar la muerte?
Muchas veces me he preguntado por qué motivo no hay otra mutualista en Salto, para poder descongestionar un poco la atención, ya que en una ciudad tan grande, queda claro que una sola mutual no está pudiendo cumplir por sí misma el cometido, la competencia siempre es sana, nos obliga a mejorar, cumplir con eficiencia y eficacia con los servicios que debe si o si prestarle a sus afiliados. Quiero dejar bien claro que lo que digo no va contra los médicos que hay excelentes y humanos profesionales, muchos de ellos nos brindan sus teléfonos particulares para poder consultar, ya que también ellos son víctimas del sistema, sabemos que hay médicos que atienden a más de 70 personas en el día, ¿es lógico y normal esto? decididamente no, son seres humanos, con su vida, su familia y necesidades. Si uno se queja en dirección técnica , rápidamente solucionan su planteo , pero ¿Debe ser esta la forma de atención? ¿Y aquellas personas que no se atreven a hablar ni quejarse? Saludos atte.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wgei
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO