back to top
domingo, 3 de agosto de 2025
21.6 C
Salto

Vuelve John McClane de la mano de Bruce Willis en “Duro de Matar 5”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ihmd
«Cuando los chicos crecen y los héroes se hacen viejos”, podría ser la mejor descripción de esta saga hecha a la medida de Bruce Willis, quien decididamente pasó de la comedia a la acción a partir de su primer “Duro de Matar” en 1988, hace exactamente 25 años, cuando llega la quinta entrega plena de acción, trasladada en esta oportunidad a Moscú.
Pero esa descripción peca de algo de ingenuidad e injusticia, pues más allá de declarar tener 55 años de edad, Willis se encuentra en óptima forma física como para seguir algún par de películas más en esta serie, aunque de todas formas ya se deja la puerta abierta para el posible recambio generacional, tal como ocurriera oportunamente, allá por 2008, con Harrison Ford (71 años de edad) y uno de sus personajes más populares, Indiana Jones.
Lo de ingenuidad pasa por comprender que las escenas más complicadas de acción obviamente no las hace Willis, sino algunos dobles de acción (stuntman), de todas formas, ¿quién no los utiliza? Además, si nos compenetramos de la magia del cine, casi ni se nota.
La cuestión es que mañana sábado llega a Salto como estreno mundial “Duro de Matar: un buen día para morir” o para decirlo más fácil y rápido, “Duro de Matar 5”.
La historia.
Bruce Willis se reencuentra con John McClane en la quinta entrega de la saga «Duro de Matar» (“Die Hard”), que llega a los cines este fin de semana cargada de explosiones y situaciones imposibles que salva el veterano policía neoyorquino sin apenas magullarse mientras ayuda a su hijo a frenar a la mafia rusa. “““Duro de Matar 5” («A Good Day to Die Hard») recupera a ese icónico personaje de acción que con la madurez se muestra más calmado y menos expresivo, hasta el punto de resultar insensible al peligro al que parece haberse acostumbrado tras cuatro filmes al borde de la muerte acosado por terroristas. ““En esta ocasión, McClane viaja hasta Moscú para intentar rescatar a su hijo Jack (Jai Courtney), con el que ha perdido el contacto, de una vida en prisión, para descubrir que todo forma parte de un plan en una operación de espionaje. ““La trama escala hasta dimensiones nucleares e incluye una larguísima persecución en la que se destrozan decenas de coches que bien podría ser de récord Guinness y en la que el protagonista es atropellado y sufre varios accidentes de los que sale sin inmutarse. ““»Mi personaje siempre piensa que sabe lo que está haciendo aunque comete errores, tiene sentido del humor y algunas veces se deja llevar un poco por su temperamento», comentó Willis en una entrevista confiado en que continuará el idilio de McClane con el público. «Creo que la gente tiene buenas sensaciones sobre estos filmes, son una divertida pieza de entretenimiento», explicó el actor. ““La última entrega de la franquicia, «Live Free or Die Hard» (2007) recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo, algo más de 350 «Die Hard with a Vengeance» (1995) y 240 millones la segunda parte, «Die Hard 2: Die Harder» (1990). ““La cinta original, «Die Hard», en la que McClane se ve atrapado en el Nakatomi Plaza -rascacielos de Los Ángeles- y se enfrenta en solitario contra unos terroristas que tienen presa a su mujer, se coronó como un éxito de taquilla gracias a los 140 millones de dólares que consiguió en 1988. ““En «A Good Day to Die Hard», dirigida por John Moore («Detrás de las líneas enemigas»), vuelve a estar presente el componente personal en la historia, un rasgo recurrente en esta saga que gira en torno al «carisma de Bruce Willis», tal y como recuerda la actriz rusa Yulia Snigir, que debuta en Hollywood y que créanme, dará que hablar luego de esta película. «Me gusta que trata sobre relaciones humanas todo el tiempo», indicó la modelo, «no es mi ambición ser la chica sexy. Si veo que todos los guiones que me llegan tienen que ver con ser mala y sexy, no me interesa. Me interesan las buenas historias, dramáticas y personajes auténticos», declaró.
Más allá de todo, vuelve sin el auspicio de Ajupensal una nueva película de John McClane, quien con su famosa frase, “yippie yippie ki yay, motherfucker”, pasó a la historia del cine de acción y que vuelve a repetir en esta película. El cine está servido, el pochoclo en esta lo pongo yo.“

«Cuando los chicos crecen y los héroes se hacen viejos”, podría ser la mejor descripción de esta saga hecha a la medida de Bruce Willis, quien decididamente pasó de la comedia a la acción a partir de su primer “Duro de Matar” en 1988, hace exactamente 25 años, cuando llega la quinta entrega plena de acción, trasladada en esta oportunidad a Moscú.

Pero esa descripción peca de algo de ingenuidad e injusticia, pues más allá de declarar tener 55 años de edad, Willis se encuentra enduro de matar óptima forma física como para seguir algún par de películas más en esta serie, aunque de todas formas ya se deja la puerta abierta para el posible recambio generacional, tal como ocurriera oportunamente, allá por 2008, con Harrison Ford (71 años de edad) y uno de sus personajes más populares, Indiana Jones.

Lo de ingenuidad pasa por comprender que las escenas más complicadas de acción obviamente no las hace Willis, sino algunos dobles de acción (stuntman), de todas formas, ¿quién no los utiliza? Además, si nos compenetramos de la magia del cine, casi ni se nota.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La cuestión es que mañana sábado llega a Salto como estreno mundial “Duro de Matar: un buen día para morir” o para decirlo más fácil y rápido, “Duro de Matar 5”.

La historia.

Bruce Willis se reencuentra con John McClane en la quinta entrega de la saga «Duro de Matar» (“Die Hard”), que llega a los cines este fin de semana cargada de explosiones y situaciones imposibles que salva el veterano policía neoyorquino sin apenas magullarse mientras ayuda a su hijo a frenar a la mafia rusa. “““Duro de Matar 5” («A Good Day to Die Hard») recupera a ese icónico personaje de acción que con la madurez se muestra más calmado y menos expresivo, hasta el punto de resultar insensible al peligro al que parece haberse acostumbrado tras cuatro filmes al borde de la muerte acosado por terroristas. ““En esta ocasión, McClane viaja hasta Moscú para intentar rescatar a su hijo Jack (Jai Courtney), con el que ha perdido el contacto, de una vida en prisión, para descubrir que todo forma parte de un plan en una operación de espionaje. ““La trama escala hasta dimensiones nucleares e incluye una larguísima persecución en la que se destrozan decenas de coches que bien podría ser de récord Guinness y en la que el protagonista es atropellado y sufre varios accidentes de los que sale sin inmutarse. ““»Mi personaje siempre piensa que sabe lo que está haciendo aunque comete errores, tiene sentido del humor y algunas veces se deja llevar un poco por su temperamento», comentó Willis en una entrevista confiado en que continuará el idilio de McClane con el público. «Creo que la gente tiene buenas sensaciones sobre estos filmes, son una divertida pieza de entretenimiento», explicó el actor. ““La última entrega de la franquicia, «Live Free or Die Hard» (2007) recaudó casi 400 millones de dólares en todo el mundo, algo más de 350 «Die Hard with a Vengeance» (1995) y 240 millones la segunda parte, «Die Hard 2: Die Harder» (1990). ““La cinta original, «Die Hard», en la que McClane se ve atrapado en el Nakatomi Plaza -rascacielos de Los Ángeles- y se enfrenta en solitario contra unos terroristas que tienen presa a su mujer, se coronó como un éxito de taquilla gracias a los 140 millones de dólares que consiguió en 1988. ““En «A Good Day to Die Hard», dirigida por John Moore («Detrás de las líneas enemigas»), vuelve a estar presente el componente personal en la historia, un rasgo recurrente en esta saga que gira en torno al «carisma de Bruce Willis», tal y como recuerda la actriz rusa Yulia Snigir, que debuta en Hollywood y que créanme, dará que hablar luego de esta película. «Me gusta que trata sobre relaciones humanas todo el tiempo», indicó la modelo, «no es mi ambición ser la chica sexy. Si veo que todos los guiones que me llegan tienen que ver con ser mala y sexy, no me interesa. Me interesan las buenas historias, dramáticas y personajes auténticos», declaró.

Más allá de todo, vuelve sin el auspicio de Ajupensal una nueva película de John McClane, quien con su famosa frase, “yippie yippie ki yay, motherfucker”, pasó a la historia del cine de acción y que vuelve a repetir en esta película. El cine está servido, el pochoclo en esta lo pongo yo.“

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ihmd
- espacio publicitario -Bloom