La falta de saneamiento en varios barrios de Salto, es una problemática persistente que afecta la calidad de vida de los habitantes. A pesar de los avances en infraestructura urbana, aún existen zonas donde la carencia de servicios básicos como el alcantarillado y el cordón cuneta genera condiciones insalubres y riesgos para la salud pública.
Al menos 31 barrios en Salto carecen de saneamiento y cordón cuneta, lo que representa una prioridad para las autoridades locales.
En zonas como Salto Nuevo, Arenitas Blancas o Termas del Daymán, los residentes enfrentan problemas de aguas servidas y desbordes de pozos negros, lo que genera olores nauseabundos y la proliferación de insectos y roedores.
La falta de saneamiento adecuado afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes. Además, contribuye a la contaminación ambiental y dificulta el desarrollo urbano sostenible.
Aunque se han identificado las áreas más críticas y se han iniciado proyectos para mejorar la infraestructura sanitaria, la solución integral de la falta de saneamiento en Salto requiere una planificación a largo plazo, inversión sostenida y colaboración continua entre las autoridades y la comunidad. ¿Se lo tendrá en cuentas en los próximos 5 años?