Una lectora nos hacía ayer un planteo que resulta interesante: «Si se recomienda no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, ¿por qué se siguen organizando algunas actividades, como por ejemplo partidos de baby fútbol dentro de ese horario?»
Han cambiado últimamente los nombres de tantas calles, que hay gente que anda bastante confundida, incluso quienes tienen que llegar a determinada dirección con un reparto o con un servicio que puede ser médico o de otra índole. Días pasados un lector nos decía que sería conveniente agregar en la cartelería, junto al nombre nuevo, el nombre viejo entre paréntesis, por ejemplo Marosa di Giorgio (ex Industrias). En algunos casos se ha hecho así, pero no en todos.
Es tradicional que en esta época del año, los recolectores de residuos hagan sonar un silbato, a modo de llamado para que los vecinos les colaboren con una propina. Pero también se ha prestado esto, para que haya gente que se acerca a una casa y pide dinero diciendo que es recolector. A tener cuidado.
Uno de los temas sobre los que más hablaron los salteños ayer, fue la incautación de droga que llegaba en una avioneta a la zona de Termas del Arapey. Alguien nos decía: «¿y acaso no se escucha el sonido de avionetas casi todas las madrugadas?». Suponemos que las autoridades estarán atentas a ello.