En 8 de octubre al 1700 hay un complejo de apartamentos (no edificio, sino casas pegadas e identificadas cada una con una letra) desde donde se comunicaban con nuestra Redacción para plantearnos este problema: «las facturas de OSE no se están dejando en cada casa, las dejan a todas juntas en la escalera del frente, o sea en la vereda y a la intemperie; muchas se han perdido, otras se rompen con la lluvia…».
Es un problema que se viene repitiendo en diferentes zonas de la ciudad y que seguramente seguirá hasta que no termine por ser todo digital. Pero mientras tanto, «estamos pagando por ese servicio de recibir la factura en papel», nos decía muy molesta la persona que nos llamó.
En la esquina noreste de Zorrilla y 19 de Abril, está la Plazoleta «Dr. Horacio Suárez Sedraschi», con juegos infantiles. Una lectora nos comenta que en las veredas, por ambas calles, «es casi imposible pasar por la basura que siempre hay, los yuyos, pastizal…todo muy desprolijo, y adentro del predio también muy descuidado, una lástima porque es un espacio público y en pleno centro», comentaba.
Hablando de espacios públicos descuidados…La pared que da hacia calle Colón en las oficinas de UTE, prácticamente no tiene un centímetro libre donde se pueda agregar un graffiti más. Es casi media cuadra con palabras sueltas, frases, insultos, dibujos. ¿Se volverá a pintar en algún momento?
