El río Uruguay se muestra caudaloso en estos días, tras lo que fueron las abundantes lluvias registradas recientemente en su cuenca norte, lo que por otra parte ha llevado algo de tranquilidad en lo que hace a las posibilidades de generación de energía en la represa de Salto Grande.
Pero también el sector productivo de casi todas las áreas se ve tonificado con las precipitaciones que sucedieron a lo que fue un extenso período de sequía que sembró la alarma y dejó igualmente rastros negativos en muchos productores.
Terminando con el tema lluvias, corresponde recordar un pronóstico emitido hace un mes atrás en el sentido que la primavera y sobre todo desde mitad de la misma en adelante va a ser sumamente lluviosa e incluso trayendo inundaciones en algunas zonas del país.
Entre el arrebato y la rapiña hay algunos aspectos diferenciales que tienen que ver con el agregado que tiene el hurto en cuanto a la violencia que se aplique al perpetrarlo. Aunque hay aspectos diferenciales claros a veces se confunden o se toman de manera diferente.
En las últimas horas el Ministro del Interior admitió que hubo equivocaciones al calificar una serie de delitos que se incluyeron en un resumen de los últimos tiempos, donde numerosos casos de rapiña fueron considerados como robos. Ello hace disminuir en buena medida la gravedad de la realidad delictiva.