¿Qué pasa con la prohibición de pirotecnia sonora (al menos con determinados decibeles)? Salto es un escándalo cada vez que hay algún partido de fútbol importante. Ayer en la tarde era un verdadero escándalo y no precisamente por el clásico del fútbol uruguayo que se jugaba en Montevideo, sino por el fútbol salteño. Es decir, no sería tan difícil controlar, ¿verdad? Todo esto es lo que muchos se preguntan; lo que no se llega a entender…
Porque más allá de estar de acuerdo o en desacuerdo con la medida, lo cierto, lo objetivo por llamarle de alguna forma, es que hay un decreto que regula la pirotecnia sonora. ¿Y entonces por qué no se lo hace cumplir? ¿Es solo para aplicarlo en las fiestas de fin de año?
No es novedad que los siniestros de tránsito ya se han convertido en una verdadera “peste”. No hay día en que no ocurran varios. Pero lo que está llamando mucho la atención últimamente, y a lo que lamentablemente parece que la sociedad se está acostumbrando y lo está asumiendo como natural, es a que ocurran en intersecciones donde hay semáforos.
Sin ir más lejos, es lo que pasó en la mañana de ayer. El lugar fue la esquina de Avenida Barbieri y Gutiérrez Ruiz. Una esquina con muchísimo movimiento siempre, también los domingos de mañana por la cercanía de la feria, pero hay semáforos hace años. En fin…¡no hay de nada!
