back to top
martes, 12 de agosto de 2025
9.4 C
Salto

Romina Espinosa, por la igualdad: “Esta lucha no puede pasar solo por la mujer, los varones tienen que entender que tenemos que ir mano a mano y no unos contra otros”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vm62

Para Romina Espinosa, vicepresidenta de ADEOMS y presidenta del PIT CNT local

Por la igualdad: “Esta lucha no puede pasar solo por la mujer, los varones tienen que entender que tenemos que ir mano a mano y no unos contra otros”

Romina Espinosa es actualmente vicepresidenta de ADEOMS y presidenta del PIT CNT local. Consultada por EL PUEBLO sobre el significado que se tiene del 8 de Marzo desde el rol de la mujer trabajadora y sindicalizada, reflexionó sobre el camino recorrido en estos últimos años y lo que aún falta por recorrer.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

– ¿Qué reflexión surge como mujer sindicalista?

– Para nosotras el 8 de marzo es una fecha de conmemoración y de lucha. Debemos valorizar el significado que tiene para las mujeres el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que es lo que nosotros reivindicamos, ha sido un camino de lucha importante. Si bien no podemos desconocer todos los avances que hemos tenido las mujeres en cuanto a condiciones en el trabajo, poder acceder a algunos puestos de trabajo que antiguamente no se podía, e incluso algunas tareas que antes eran impensables que las hicieran las mujeres, igual es poco. Es necesario seguir avanzando y profundizando en estas cosas porque realmente el machismo es algo que está muy incorporado en la sociedad y que tenemos que luchar día a día contra eso.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

– Dentro de la gama de problemas que hoy padece la mujer en nuestra sociedad, ¿cuál sería para usted la que más se destaca y sobre la que tiene que tener preferencia en la búsqueda de alguna solución?

– Desde la actividad sindical tenemos en Salto una particularidad que no se da en muchos lugares, que es tener un gran número de compañeras que militan en sus sindicatos de base, que forman parte del Secretariado y que concurren al Plenario. De todas maneras, no es tan fácil para la mujer llegar a puestos de poder en los sindicatos o por lo menos la de integrar Directivas, o incluso militar, porque hay un rol social que la mujer ya lo tiene como predefinido, que contra eso también tenemos que luchar, y que es el hacerse cargo de las múltiples actividades de la casa, de los hijos y demás, que eso la termina limitando en la participación de un montón de lugares. Entonces, la necesidad de desconstruir esos roles que tenemos impuestos socialmente, que los compañeros, que nuestras parejas entiendan que en realidad la crianza de los hijos y las actividades en la casa son compartidas, así podamos militar en otros ámbitos, es algo que debemos trabajar en el día a día.

Dentro de los sindicatos es mucho más fácil encontrar a sindicalistas varones y mujeres, a excepción de algunos sindicatos, como por ejemplo el de la enseñanza Primaria donde por la naturaleza propia de la tarea, la gran mayoría son mujeres trabajadoras, pero generalmente siempre son más varones. La multiplicidad de tareas y de roles que nos toca socialmente nos exige más para tratar de ganarnos nuestros espacios, y en muchos lugares a veces es difícil hacer escuchar nuestra voz, por ese machismo incorporado que está en la sociedad, y que es difícil tratar de erradicarlo.

– ¿Cómo ve justamente que en el Secretariado Nacional del PIT CNT haya poca participación de la mujer?

– Es justamente de lo que venimos hablando. El Secretariado se conforma por distintos sindicatos, el problema es que en la mayoría de los sindicatos, las directivas están conformadas por varones. Si bien es cierto que se trata, dentro de lo posible, ser equitativo, como por ejemplo, la vicepresidencia del PIT CNT la tiene una mujer. De todas formas, es complejo articular para que haya una compañera que presida el PIT CNT, hasta ahora no se ha dado. Hay compañeras participando del Secretariado, pero es cierto que estaría bueno que participaran más.

– En Salto el PIT CNT está conducido por una mujer. ¿Eso se debe a que su sindicato le dio esa oportunidad o es que usted se lo ganó?

– Es un poco de todo. En lo particular, vengo militando desde 2008 por mi propia voluntad. No integraba listas en lugares donde podía salir elegida porque entendía que no estaba preparada. Pero hoy tengo un grupo de compañeros que me respaldan y acompañan. La presidencia del Plenario es producto de un acuerdo con los compañeros de la Directiva que entendían que tenía la capacidad para estar cumpliendo esa tarea. Creo que no los he decepcionado porque ya voy por el segundo año. Y además, dentro de mi propio sindicato estoy ocupando la vicepresidencia, aunque es una lástima que haya una escasa participación de las compañeras municipales en lo que tiene que ver con militar sindicalmente y estar en listas en lugares elegibles, pero es cierto que a veces se les complica a las compañeras porque por lo general las listas se conforman por varones pero también, por lo que hemos venido hablando, que a las mujeres se nos hace más complicado la militancia sindical que a los varones.

– Si bien este es el Mes de la Mujer, ¿cuál sería su mensaje para este 8 de Marzo?

– Hemos avanzado un montón en cuanto a derechos, a la inserción en el mercado laboral, a las consideraciones y condiciones de trabajo, pero todavía nos falta seguir avanzando. Por ejemplo, en esta pandemia han quedado sin trabajo un montón de compañeras, han tenido que precarizar sus condiciones de trabajo y que realmente han sido más las mujeres que los varones quienes han sido afectadas laboralmente en lo que tiene que ver con la pandemia. Si bien es cierto que en materia de seguridad social ha habido una protección, de todas maneras, eso no es tan visible cuando uno ve las condiciones de trabajo de las compañeras. Nos queda muchísimo por avanzar entre todos y todas, esta lucha no puede pasar solamente por la mujer, sino que también los varones tienen que entender que tenemos que ir mano a mano y no unos contra otros. Creo que es por ahí, no tengo duda que seguiremos avanzando.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vm62
- espacio publicitario -Bloom