En momentos en que se sienten los fríos más intensos del fin del otoño y comienzo del invierno uruguayo, cobra mayor relevancia la situación de quienes viven y pernoctan en la calle.
Quizás en lugar de señalar que “viven” en la calle, debiéramos haber dicho que mueren poco o poco, debido a que en esta vida los riesgos son muy altos. Hoy seguramente el frio es uno de los aspectos más preocupantes para quienes enfrentan esta situación, pero con ser el más importante es probable que sólo sea uno más de los riesgos, no el único.
En este sentido ha habido personas que han sido literalmente quemadas, incendiadas de ex profeso, por mal entretenidos o sencillamente por asesinos sueltos que encuentran en estos casos la oportunidad para mostrarse tal cual son.
Ha habido en varias ocasiones también casos de personas asesinadas en la vía pública y gente que muere de “muerte natural” en las calles, los parques, o las fincas deshabitadas.
Salto no es ajeno a esta situación y lo que para nosotros debe hacerse con mayor urgencia es sin duda cortar el “abastecimiento” o la generación de las situaciones que están en el origen de estos casos.
Luego se presentan problemas que sólo se pueden solucionar perentoriamente mediante la utilización de la fuerza y es aquí donde muchas personas vinculadas al derecho ciudadano plantean sus dudas.
¿En que ley o norma se basaba hasta el momento el retiro de una persona que se halla pernoctando en la calle?
Hoy tenemos entendido que el derecho inherente a la Ley de Urgente Consideración (LUC), otorga estas posibilidades a la fuerza pública, pero a nuestro entender lo más importante es saber cuál es la situación que lleva a estas personas a “vivir” (sin es que se puede llamar así a estas situaciones) en la calle.
Se ha dicho que en otras latitudes, como en Montevideo, la mayoría de estos casos se registran con gente que sale de la cárcel, es decir con ex privados de su libertad, que no tienen donde ir.
Entendemos que no es el caso del interior del país, donde a nuestro entender hay que buscar los orígenes en las drogas, la pasta base, la marihuana y las bebidas alcohólicas.
De todas formas, sea cual sea la causa, es un tema importante que debe encararse con urgencia porque incluso hay casos y casos muy diferentes.
A.R.D.
